Square Enix admite haber cancelado juegos por ser 'incompatibles' con su nueva estrategia

La empresa de Final Fantasy y Kingdom Hearts presenta beneficios un 70 por ciento menores que el año anterior que se explican por la cancelación de proyectos que no encajan con sus planes renovados.
·

Square Enix anunció a finales de abril que había cancelado o redimensionado varios videojuegos HD, el término con el que la empresa denomina a sus superproducciones o títulos AAA para PC y consolas. En ese momento adelantó que en la columna de pérdidas de sus siguientes resultados financieros sumarían alrededor de 130 millones de euros. Este lunes la empresa ha desvelado un cambio holístico en su manera de operar y ha confirmado que esos títulos cancelados no encajan en esa estrategia.

PUBLICIDAD

En el informe financiero del año fiscal 2024 (que terminó el 31 de marzo de 2024) informan de que los beneficios han caído un 70 % respecto al año anterior en parte por asumir 131 millones de euros como pérdidas por "la finalización de los esfuerzos de desarrollo de algunos contenidos clave en el segmento de Entretenimiento Digital".

Final Fantasy 16

Esos títulos no encajaban con el nuevo modelo de negocio de la firma japonesa, que quiere priorizar la calidad frente a la cantidad, apostar por el desarrollo multiplataforma, aprovechar las ventas de catálogo, atraer a los jugadores de PC y conseguir llegar a nuevos públicos, todo ello mientras reorganiza sus equipos internos.

Los proyectos cancelados, dice Square Enix, no encajaban con la estrategia multiplataforma y/o con su intención de apostar por los desarrollos internos.

Así, como apuntan desde VGC, se sugiere que esos videojuegos o bien eran exclusivos de una o varias plataformas, o bien dependían de estudios externos a la compañía de Final Fantasy y Dragon Quest.

"Una revisión proyecto por proyecto de la viabilidad del desarrollo continuado determinó que estos esfuerzos concretos eran incompatibles con el enfoque revisado de la Compañía para el desarrollo de juegos en alta definición, que refleja objetivos como el desarrollo multiplataforma y el refuerzo de las capacidades de desarrollo internas", declaran en el documento.

El exclusivo de PS5 Final Fantasy 7 Rebirth está vendiendo a peor ritmo que FF7 Remake

El último gran estreno de la compañía, Final Fantasy VII Rebirth, es un título exclusivo para PS5 que ha sido alabado por la crítica y por el público, pero no está vendido tan bien como Final Fantasy VII Remake (hay que tener en cuenta que aquel se estrenó durante la pandemia y con un parque de consolas instaladas mucho más amplio; además, era la primera entrega de un proyecto de trilogía). La aventura de Cloud y compañía es el cuarto juego más vendido en Estados Unidos durante 2024, por detrás de Helldivers 2, Call of Duty: Modern Warfare 3 (2023) y Dragon's Dogma 2.

Fran G. Matas

Imágenes:

Otras noticias sobre:

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir