Estos son los juegos japoneses de PlayStation Classic

El catálogo es diferente al de la versión occidental.
·

Sony ha anunciado hoy los 20 juegos incluidos en PlayStation Classic, la versión en miniatura de la primera PlayStation. Los juegos elegidos son diferentes entre territorios, y la versión japonesa destaca por una cantidad mayor de juegos de rol.

Estos son los juegos de la PlayStation Classic japonesa:

Juegos diferentes

Arc the Lad y Arc the Lad 2

Dos RPG clásicos con un sistema de batalla táctico, de los primeros en utilizar una banda sonora orquestal.

En Japón cosecharon un importante éxito que sirvió para expandir los juegos a otros medios, como el manga y las novelas, pero en Occidente no llegaron hasta Arc the Lad Collection de 2002.

Armored Core

El primero de una saga de FromSoftware protagonizada por grandes robots -mechas- con acción en tercera persona. Una de las principales características es la opción de personalizar partes intercambiables, lo que permite ajustar su poder ofensivo y otros aspectos según las piezas conseguidas en las misiones o la tienda.

Aunque el juego llegó a Occidente, cosechó más éxito en Japón.

Gradius Gaiden

Shooter horizontal desarrollado por Konami en 1997, y el primero de la saga que incorporó gráficos 3D. Para verlo en Occidente se tuvo que esperar a Gradius Collection de PSP.

XI [sái]

Se trata de Devil Dice, un juego desarrollado originalmente para Yaroze -kit de desarrollo de PSX- pero que logró convertirse en un juego comercial y con éxito, pues superó el millón de unidades vendidas.

PUBLICIDAD

SaGa Frontier

Un RPG de Square que se lanzó en Japón y Estados Unidos, pero no en Europa. Es el séptimo de la saga SaGa y el primero en la consola de 32 bits. Hasta entonces, en Occidente los juegos de la serie utilizaban el nombre Final Fantasy Legend.

G Darius

Otro shoot'em up para la versión japonesa de PlayStation Classic. En este caso desarrollado por Taito, y es el primero de la saga con gráficos poligonales. Tuvo lanzamiento en Occidente pero fuera de Japón no se puede considerar muy representativo del catálogo de PlayStation.

Parasite Eve

Probablemente el mejor juego de la versión japonesa que no llega a territorio occidental, pese a que tuvo un lanzamiento en Estados Unidos -no así en Europa-.

Se trata de un RPG con temática de terror que se ambienta en Nueva York. Utiliza un sistema de combate en tiempo real -con opción de pausa-. Fue producido por Hironobu Sakaguchi y cuenta con música de Yoko Shimomura. Su secuela también llegó a la primera PlayStation y se orientó más al survival horror, mientras que The 3rd Birthday de PSP es un juego de acción en tercera persona.

Los juegos que se pierden los japoneses

A su vez, los jugadores japoneses se pierden varios títulos presentes en la PlayStation Classic occidental. Son los siguientes.

  • Cool Boarders 2
  • Destruction Derby
  • Grand Theft Auto
  • Oddworld: Abe's Oddysee
  • Rayman
  • Syphon Filter
  • Tom Clancy's Rainbow Six
  • Twisted Metal
  • A la venta el 3 de diciembre

    PlayStation Classic se pondrá a la venta el 3 de diciembre por 99,99 euros con estos 20 juegos y dos mandos, y es una consola mini un 45% más pequeña que el modelo original, que pesa tan solo 170 gramos.

    La consola se alimentará a través de un cable USB, que vendrá incluido, aunque no tendrá un adaptador de corriente clásico, por lo que tendremos que enchufarla a un puerto USB.

    Ramón Varela

    Imágenes:

    Otras noticias sobre:

    En forosComentar en nuestros foros

    En forosComentar en nuestros foros

    Flecha subir