Plataformas:
Xbox 360 PS3 PC iPhone

Ficha técnica de la versión Xbox 360

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 11/11/2008
  • Desarrollo: Digital Illusions
  • Producción: Electronic Arts
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 69.95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Puntuaciones
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Mirror's Edge para Xbox 360

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 11/11/2008
  • Desarrollo: Digital Illusions
  • Producción: Electronic Arts
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 69.95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Opción 60Hz: Sí
  • Online: Puntuaciones
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Mirror's Edge para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Mirror's Edge para Ordenador

#113 en el ranking de Ordenador.
#129 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión iPhone

COMUNIDAD

Mirror's Edge para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Avance Mirror's Edge

E3: Nos metemos en la piel de Faith, la nueva heroína de Electronic Arts, que tendrá que saltar de edificio en edificio haciendo todo tipo de acrobacias.
Mirror's Edge
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones Xbox 360, PS3, PC, iPhone.

Mirror’s Edge ha sido sin lugar a dudas uno de los títulos de los que más se ha hablado durante las últimas semanas, y llegaba al E3 con una aureola de título estrella que ha ido aumentando con el paso de los meses, a medida que Electronic Arts y Digital Illusions, los responsables de Battlefield, han ido mostrando más y más de este juego de acción en primera persona que, aunque cuenta con ligeros elementos de shooter y combate cuerpo a cuerpo, se basa sobre todo en las plataformas, intentando emular este nuevo y vistoso deporte urbano llamado parkour, pero substituyendo los pequeños saltos entre bancos y demás mobiliario urbano de este deporte, por saltos de fe entre rascacielos, huyendo de las represivas autoridades.

PUBLICIDAD

Ése quizás sea el motivo por el que la protagonista, una "runner" encargada de llevar mensajes de un lugar a otro sin que sean interceptados, se llama Faith (fe en inglés).

Pero esta vez no solo tendrá que hacer de correo entre dos personas que no quieren ser identificadas por el régimen represivo que domina y controla el mundo del juego, sino que tendrá que salvar a su hermana, condenada por un crimen que no cometió.

Con este argumento de algún modo típico se presenta un juego tremendamente atractivo por su logrado apartado visual, mezclando gráficos muy vistosos con una enorme capacidad de inmersión gracias a su vista en primera persona y a cómo ésta cambia según nuestros movimientos, como saltos o deslizamiento, y cuando tropezamos o nos caemos. No solo de esto se trata Mirror’s Edge, aunque en la parte que pudimos controlar, tan solo un nivel del juego, lo que hacíamos era saltar entre plataformas, con el riesgo casi siempre habitual de caer al vacío.

En la fase en la que jugamos se nos enseñaron los rudimentos básicos de la parte "plataformera" del juego, controlada con los botones superiores del mando de la consola, en este caso PlayStation 3. Con L1 saltábamos y con L2 nos deslizábamos por el suelo, mientras que con R1 podíamos dar un giro de 180 grados. Con estos tres movimientos, especialmente los dos primeros, teníamos que superar una serie de saltos para llegar al final del nivel.

Aunque los controles básicos son muy sencillos, estos movimientos son dependientes del contexto, un salto corriendo sobre una plataforma provocará que la escalemos automáticamente, mientras que afrontando un muro desde un lado, con un salto, caminaremos brevemente por él, haciendo un "wall ride", clásico de otros juegos de plataformas como los últimos Prince of Persia. La clave del juego parece ser, sin embargo, su diseño de niveles, que aunque en esta prueba no importaba tanto ya que nos decían textualmente qué era lo que teníamos que hacer, en el juego sí tendrá gran importancia por el reto que supone hallar una ruta óptima por la que podamos cruzar a toda velocidad el escenario, haciendo en efecto parkour, pues aunque los movimientos del juego sean independientes entre sí y no tengamos que hacer combos obligatoriamente, no es lo mismo saltar de una azotea a otra, caer deslizándonos por el suelo para evitar una tubería, saltar por una plataforma sin dejar de correr en ningún momento y terminar haciendo equilibrios, tras el salto, sobre una tubería, que hacer todo esto exactamente, pero sin que esté enlazado como un gran combo. El resultado de hacerlo "bien", fluidamente, es muy satisfactorio.

Los niveles cuentan, eso sí, con ayudas visuales para tener cierta idea de cuál es la ruta óptima. Los elementos del escenario que podemos usar para agarrarnos o por los que sería conveniente saltar están resaltados en color rojo, lo cual sirve de guía visual para cuando estemos corriendo, pues se aplica un efecto visual a la pantalla en el que se ve todo ligeramente distorsionado. Aunque, por supuesto, caímos al vacío un par de veces al durísimo suelo, superamos el nivel para que la persona de Electronic Arts encargada de mostrarnos el juego volviese a asumir el control y nos mostrase una parte donde podíamos ver brevemente el sistema de combate.

Este segundo nivel tenía lugar en el interior de un edificio muy grande, que aún así contaba con numerosas plataformas entre las que saltar. No llegamos a probar nosotros mismos el sistema de combate, pero sí pudimos verlo en movimiento; tendremos que pulsar los botones sincronizadamente para que Faith haga los espectaculares movimientos de artes marciales vistos en los vídeos, y tumbe al enemigo con una secuencia cinemática interactiva, quedándose con su arma en este caso. Una vez con el arma en las manos, un rifle de francotirador, pudimos usarlo para acabar con varios enemigos lejanos y seguir saltando entre plataformas.

No quedó muy claro si el combate estará integrado completamente en todos los niveles del juego, como el primero del que hablábamos antes, o será solo en momentos especiales y contados, aunque todo parece indicar que será la primera opción, y que de hecho el juego bonificará que tanto los saltos como acabar con los enemigos se haga dentro de una especie de "gran combo". Mirror’s Edge nos ha llamado la atención por su original planteamiento y por cómo integra elementos de juegos de plataformas clásicos y modernos (Assassin’s Creed o Prince of Persia parecen dos de sus influencias) en una vista en primera persona que logra una gran capacidad de inmersión. Llegará a finales de este año.

Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos avances

Elden Ring Nightreign - Impresiones
Elden Ring Nightreign - Impresiones
Impresiones
hace 14 horas
El cooperativo (también se puede jugar solo) de FromSoftware se basa en partidas donde la habilidad es tan importante como la velocidad y la coordinación.
South of Midnight - Impresiones
South of Midnight - Impresiones
Impresiones
hace 20 horas
Jugamos una hora a lo nuevo de Compulsion Games, una aventura de acción cuyo mayor atractivo es su cuidada ambientación.
Monster Hunter Wilds - Impresiones
Monster Hunter Wilds - Impresiones
Impresiones
hace 2 días
Jugamos a Monster Hunter Wilds en PlayStation 5 para comprobar cómo mejoran las cacerías y la sensación de mundo en esta nueva entrega.
PGA Tour 2K25 - Impresiones
PGA Tour 2K25 - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Probamos la nueva entrega del simulador de golf que quiere ofrecernos nuevas maneras de controlar nuestros golpes y que, tras unas cuantas horas de dudas, nos han convencido.
City Tales - Medieval Era - Impresiones
City Tales - Medieval Era - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
City Tales es un city-builder medieval con varios conceptos jugables que se salen de lo habitual en el género.
Hyper Light Breaker - Impresiones
Hyper Light Breaker - Impresiones
Impresiones
8:08 29/1/2025
Heart Machine se suma al carro de muchas modas actuales sin cabeza, aunque confiamos que sean capaces de corregir su rumbo durante el acceso anticipado.
Flecha subir