El viaje hasta esta demo ha sido largo. Tras el lanzamiento de Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, sus desarrolladores originales, Vicarious Visions, comenzaron a trabajar en el remake de las siguientes entregas hasta que Activision, como ya hiciera con los creadores de la saga, Neversoft, y otros tantos estudios, lanzó al equipio a las inagotables llamas que impulsan el incansable motor de Call of Duty, cancelando el desarrollo. Gracias a las quejas de los fans y, aparentemente, del propio Tony Hawk, Activision puso en manos de Iron Galaxy retomar y terminar el proyecto.
La misma diversión de siempre... con algunos problemas nuevos
La demo del esperado remake de Tony Hawk’s Pro Skater 3+4, anunciada y lanzada ayer por sorpresa en el evento de Xbox, nos ha dado acceso a dos niveles míticos de la saga: la herrería y la universidad. La selección no podía haber sido mejor para un primer contacto, teniendo en cuenta que son los dos primeros nievels de cada juego, pero además son escenarios muy diferentes; uno más lineal y con diferentes alturas, otro más abierto variado, pero ambos representan perfectamente el diseño de niveles de THPS en su era dorada.
Por supuesto, también se han incluido dos skaters para esta prueba. El primero, como no podía ser de otra forma, es Tony Hawk; la segunda es Rayssa Leal, una de las nuevas adiciones al plantel de patinadores.
Además, si has reservado la edición Deluxe, también podrás jugar con el Doomguy, un guiño fantástico para los fans de ambas sagas.
THPS 3+4 mantiene intacta esa jugabilidad que convirtió a la serie en una referencia. Controles ágiles, precisos y con una respuesta genial, que dan paso a esas combinaciones entre manuals, reverts, grinds y wallrides fluyen como si no hubiera pasado el tiempo, pero con esa suavidad adicional que permiten los sistemas modernos. Controlar a nuestro personaje sigue dejando unas sensaciones geniales, y aunque en esta demo no podemos completar ningún desafío, el mero hecho de hacer puntos sigue siendo tan adictivo como siempre.
Ahora, hay varias cosas que nos han hecho dudar. Hay pequeños cambios menores, principalmente visibles en la universidad, que podrían justificarse fácilmente una vez que veamos cómo se han diseñado los desafíos en los niveles de THPS 4, pero bueno, ahí están. También hemos encontrado algunos problemillas con la detección de colisiones, que a veces nos hacen quedar «atascados» en transfers o al entrar en algunos grinds. Son situaciones muy concretas, pero rompen un poco el ritmo.
Lo más chocante es lo que parece ser un bug con la puntuación. Parece que si no hacemos reverts, wallplants u otros modificadores, el multiplicador sólo se aplica al último truco que hayamos hecho en lugar de a todos, algo que va a "devaluar" notablemente nuestro combo si hacemos un especial y luego un kickflip, por ejemplo. Que en un juego donde la puntuación es tan importante nadie haya notado esto no es ligeramente preocupante, pero vamos a elegir tener fe.
Mejor que nunca a nivel visual
Gráficamente, esta nueva entrega supera notablemente el nivel de Tony Hawk’s Pro Skater 1+2, con mucho más detalle en todas partes. Mientras que su predecesor se centró en actualizar de manera mucho más fiel y, en cierto modo, conservadora, en esta nueva entrega vemos un esfuerzo por añadir complejidad a los escenarios sin que se pierda ni la identidad visual de cada uno ni la facilidad para «leerlos». Tiene modo calidad y rendimiento, a 60 y a 120 imágenes por segundo respectivamente, y aunque ambos funcionan genial, hemos notado algo de tearing en un momento muy concreto en la universidad en PlayStation 5 Pro, incluso con el VRR activado. De nuevo, algo menor, pero mejorable.
En lo sonoro, uno de los puntos más icónicos de cualquier THPS es su banda sonora. Aquí solo hemos podido escuchar unas cuatro o cinco canciones en bucle, incluyendo clásicos como If You Must, Ace of Spades o 96 Quite Bitter Beings, además de otras nuevas, y aunque todas encajan perfectamente con el espíritu del juego, tras muchas partidas uno empieza a desear más variedad, asó que estamos deseando poder disfrutar del repertorio completo, que, a juzgar por la lista oficial en Spotify, promete ser uno de los puntos fuertes del juego final.
Dos niveles, dos skaters… y muchas ganas de más
El primer contacto con Tony Hawk’s Pro Skater 3+4 ha sido muy positivo. Gráficamente se ve mejor que nunca, el control sigue siendo genial, y la diversión sigue intacta dos décadas después. No vamos a negar que hay ciertos problemillas que no nos han hecho mucha gracia, pero sabemos que es una demo de un juego aún sin terminar y pensamos que el equipo tiene tiempo para escuchar a los jugadores y arreglarlos.
A pesar de los pequeños fallos, todo apunta a que estamos ante un remake a la altura del legado de la saga. Nos quedamos con ganas de mucho más: de escuchar la banda sonora al completo, de ver cómo se han rediseñado las pruebas de THPS 4, y de probar las pistas completamente nuevas. El regreso del rey está cerca, y todo apunta a que será por la puerta grande.
Hemos realizado estas impresiones en PlayStation 5 Pro con un código de descarga proporcionado por Activision.