Impresiones gamescom Mad Max

El universo cinematográfico de George Miller regresa con mucha fuerza al mundo de los videojuegos con una divertidísima aventura de acción en mundo abierto, de lo mejor de la gamescom 2015.
Mad Max
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS4, Xbox One, PC.

Nos encanta poder decir que la mayor virtud de un videojuego es ser muy divertido, independientemente de que sea más o menos original, tenga un gran apartado técnico y otros detalles. En esta gamescom 2015 pudimos volver a jugar un rato a Mad Max, el nuevo juego de acción en mundo abierto de los suecos Avalanche Studios, los creadores de la saga Just Cause, y lo cierto es que se nota su sello, el de la diversión y el espectáculo por encima de todo.

PUBLICIDAD

El año pasado La Tierra Media: Sombras de Mordor fue uno de los sleepers o sorpresas más agradables, no porque fuera un juego desconocido y de repente su lanzamiento nos pillará desprevenidos, sino porque casi nadie esperaba que fuera tan bueno, y se convirtiera en uno de los mejores juegos del año. Algo similar puede ocurrir esta vez con Mad Max, ya que aunque no cuenta con ninguna característica tan novedosa como el sistema Némesis del juego de Monolith, cada vez que lo hemos probado nos lo hemos pasado en grande, es una aventura de acción muy sólida, que se juega a la perfección y divierte desde el primer minuto.

Suponemos que en el hecho de que nos guste tanto algo tiene que ver que también nos encanta el universo creado por George Miller para las películas, y que el último film, Mad Max: Fury Road, nos dejó ojipláticos durante sus 120 minutos en la butaca del cine.

Pero en cualquier caso basta ponerse a jugar un rato para comprobar lo bien que se controla el juego de Avalanche, tanto a pie como a cuatro ruedas, con un sistema de combate cuerpo a cuerpo que funciona sin grandes alardes –totalmente inspirado en el de la serie Batman: Arkham-, y una conducción arcade y muy resultona, con muchas posibilidades.

Estamos ante el sandbox contemporáneo de manual, con un mapa repleto de misiones principales y secundarias, desafíos de puntuación, coleccionables, territorios por conquistar, misiones espontaneas y un largo etcétera, para estar entretenidos durante decenas de horas. Lo más original respecto a otros juegos de mundo abierto, gracias a su ambientación, es que estamos en un hostil mundo postapocalíptico, y los recursos escasean, por lo que el "looteo" será una constante a lo largo de todo el juego.

Algo interesante es que aunque no pretende ser un simulador de supervivencia, como tantos otros que están de moda, sí que deberemos preocuparnos de alimentar e hidratar a Max, con dos medidores en pantalla que nos recuerdan estas necesidades. También tendremos que dar de "comer" a nuestro coche, el Magnum opus, y habrá que suministrarle gasolina periódicamente, un bien muy preciado en el universo de Mad Max.

 1

En esta nueva demostración pudimos jugar una misión de la campaña, aunque en nuestro camino nos desviamos un poco, para experimentar algunas de las actividades secundarias. Al igual que las torres de comunicaciones de Far Cry (es sorprendente cómo el juego de Ubisoft ha influenciado a tantos títulos de mundo abierto actuales), hay unos puestos enemigos con un globo aerostático que podemos conquistar. Una vez hayamos liberado el lugar y las ataduras del globo, podremos subirnos a él, ascender en el aire, y con unos prismáticos observar los alrededores, descubriendo los puntos de interés. Una mecánica presente en mucho juegos de mundo abierto pero aquí más interactiva, teniendo que ser nosotros con los prismáticos los que descubramos estos lugares.

Aquí también pudimos librar los primeros combates, en un sistema de lucha accesible y parece poco profundo, pero divertido y que funciona muy bien. Tenemos el clásico sistema de contraataques de los Batman: Arkham, pero aquí con la peculiaridad de que no solo tenemos que pulsar un botón concreto, sino además hacerlo en el momento preciso, por lo que se nos alerta con más antelación de que podemos realizar esta acción.

También podemos pegar algún que otro escopetazo mientras luchamos, pero más vale guardar la munición para situaciones más complicadas, y además tardamos bastante en sacar el arma, apuntar y disparar, por lo que es fácil que los enemigos se nos echen encima en espacios reducidos. El combate es espectacular, sin necesidad de grandes acrobacias, y molan mucho las ejecuciones que podemos realizar cuando los enemigos ya están debilitados, bastante violentas.

 2

En el lado de la conducción lo divertido no es solo lo bien que se controla el coche, con un agradable sistema de suspensión en el que notamos cada irregularidad del terreno, sino también lo sencillo que es usar armas y otras herramientas mientras conducimos, sin soltar el volante. Con la escopeta equipada si pulsas el botón de apuntar la acción se ralentiza y nos permite apuntar con comodidad –demasiada incluso- a cualquier enemigo o parte de los vehículos rivales. Por ejemplo si llevan bidones de combustible, podemos dispararlos para que el coche vuele por los aires, o podemos apostar por apuntar a las ruedas, o intentar eliminar partes de la estructura que defiende sus puntos débiles.

Pero como hemos comentado antes no conviene abusar de la escopeta, y para ellos tenemos el arpón, al que podemos dar un montón de usos. Esta herramienta la utiliza nuestro compañero de aventuras, Chumbucket, un mecánico deforme que nos ayudará durante todo el juego a construir el Magnum opus, y que va en la parte de atrás del vehículo usando todas las herramientas que Max no puede por tener las manos ocupadas en el volante. El arpón lo podemos utilizar para derribar todo tipo de estructuras en los escenarios, incluidos los vehículos, a los que podemos arrancar diferentes partes, como los neumáticos.

 3

Lo que no habíamos probado en otras demos y que aquí descubrimos y no dejamos de utilizar, es que podemos disparar el arpón a los enemigos y después pegar un tirón y lanzarles por los aires decenas de metros, lo que es divertidísimo. Al igual que ocurre en Just Cause aunque quizás no de manera tan exagerada, el juego hace todo tipo de concesiones a favor de la diversión, sin importar demasiado si lo que está ocurriendo en pantalla es realista o no, con explosiones y coches volando por los aires y dando decenas de vueltas de campana.

A los vehículos rivales no solo los podemos derrotar a disparos o arponazos, y también vale impactar contra ellos. En todo momento encima de los coches enemigos vemos su barra de vida, y si por ejemplo ves a un vehículo cruzado en mitad de la carretera al que le queda muy poca energía, es un placer echar a correr como un loco hacia él, pulsar el turbo y reventarle con el impacto. Todo explota en Mad Max de manera espectacular, Michael Bay estaría muy orgulloso de este juego. También es muy divertido cuando los enemigos se suben encima del coche, y nos los tenemos que quitar de encima con un "amistoso" escopetazo en la cara, o derrapando de manera agresiva para que salgan volando.

 4

Esa solidez jugable que muestra en todos sus aspectos, también la tiene en el apartado gráfico, muy convincente. Se mueve fluido por más elementos que se acumulen en pantalla, tiene una gran iluminación, y la recreación artística del yermo es francamente atractiva. No vamos a estar ante un referente gráfico, pero sí un juego técnicamente sólido, al servicio de la jugabilidad. El mínimo exigible que le pedimos a todos los juegos de la nueva generación de consolas, que parece por fin se va asentando y cada vez nos da menos disgustos.

What a lovely day

Por más veces que se diga no es menos cierto, pero que Mad Max vaya a salir con tres días de diferencia respecto a Metal Gear Solid V no le va a hacer ningún favor. No porque no sean juegos perfectamente compatibles, son muy diferentes, sino porque ambos son aventuras de acción que se irán a las 40 o 50 horas de duración, y la gente optará en el mes de septiembre por uno o por otro, pero no por los dos a la vez. En cualquier caso Mad Max nos parece que va a ser un juego tremendamente disfrutable, y si la diversión que nos ha proporcionado en los breves ratos que hemos jugado se mantiene a lo largo de toda la aventura, podemos estar sin duda ante una agradable sorpresa. Se lanzará el 4 de septiembre en Xbox One, PlayStation 4 y PC.

Jorge Cano
Redactor
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos avances de PS4, Xbox One y PC

Borderlands 4 - Impresiones
Borderlands 4 - Impresiones
Impresiones
2025-06-18 15:00:00
Pandora da paso a Kairos, un mundo más abierto y dinámico donde empuñamos armas aún más variadas y manejamos a personajes todavía más personalizables.
Sonic Racing: CrossWorlds - Impresiones Summer Game Fest
Sonic Racing: CrossWorlds - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-17 16:58:00
Seis años después del último ‘arcade’ de velocidad de Sonic y sus amigos, SEGA propone carreras en las que viajamos entre mundos a toda mecha.
Code Vein 2 - Impresiones Summer Game Fest
Code Vein 2 - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-16 16:26:00
La secuela del juego tipo Souls de estilo ‘anime’ que llegará en 2026 propone viajes en el tiempo, diferentes compañeros y mejoras en el combate.
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Impresiones
Tony Hawk's Pro Skater 3+4 - Impresiones
Impresiones
2025-06-15 10:33:00
Tras una larga espera, por fin podemos volver a patinar por dos de los niveles de la tercera y cuarta parte de la saga en una demo que nos ha dejado con muy buen sabor de boca y muchas ganas de más.
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Wuchang: Fallen Feathers - Impresiones
Impresiones
2025-06-14 11:56:00
Es un videojuego tipo Souls más que competente en la superficie, pero si rascas enseña un puñado de buenas ideas que nos hacen atisbar su potencial.
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Dying Light: The Beast - Impresiones Summer Game Fest
Impresiones Summer Game Fest
2025-06-13 17:29:00
La nueva entrega del videojuego de zombis con parkour de Techland vuelve a los orígenes de la saga y se percibe más variado que nunca.
Género/s: Mundo abierto / Tipo GTA
PEGI +18
Plataformas:
PS4 Xbox One PC
Cancelado en X360 PS3

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
8
COMUNIDAD
7.92

Mad Max para PlayStation 4

68 votos

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
8
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
7.53

Mad Max para Xbox One

14 votos
#132 en el ranking de Xbox One.
#196 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.07

Mad Max para Ordenador

32 votos
#160 en el ranking de Ordenador.
#174 en el ranking global.
Flecha subir