Uno de los puntos fuertes de Battleborn son sus 25 personajes, totalmente diferentes entre sí, con habilidades y estilos de juego propios, con armas cuerpo a cuerpo o a media y larga distancia, más o menos rápidos, fuertes o ágiles, y que harán que cada vez que juguemos una misión de la historia dependiendo del personaje elegido la jugabilidad cambie totalmente. Al principio no tendremos a todos desbloqueados, y según avancemos en estas misiones, por motivos argumentales, irán estando disponibles.

Empezar un juego en el que tienes 25 personajes tan diferentes entre sí para elegir puede abrumar un poco, y nos parece muy interesante y recomendable que antes de que os lancéis al multijugador juguéis a las misiones de la historia. Aquí se nos presenta el universo del juego y vamos conociendo poco a poco a los personajes, no solo sus habilidades y características, algo para lo que necesitaremos haber jugado muchas horas para conocer y entender en profundidad, sino también su personalidad y sus motivaciones, que harán que simpaticemos más con ellos, independientemente de que su estilo de combate nos convenza en un principio.
Las misiones de le historia que jugamos formando un equipo de cuatro jugadores nos parecieron muy entretenidas, tienen un gran ritmo, la acción no cesa un segundo, y tenemos que ir cumpliendo diversos objetivos en un mapa enorme, mientras se va desarrollando la narrativa a base de diálogos y alguna que otra sorpresa. Combatir abundantes oleadas de enemigos, escoltar a algún personaje o arma, o resistir en una localización pudiendo fortificar el escenario colocando torretas, siendo otro elemento heredado del multijugador.

Pero sin duda lo que más nos gustó de las misiones de la historia fueron los jefes finales, abundantes y espectaculares, muy en la línea de la saga Borderlands, con mucha personalidad y una presentación estelar. Nos tendremos que emplear a fondo y jugar en equipo, ya que son enfrentamientos duros y prolongados, con diferentes fases en las que nos tenemos que adaptar a las condiciones del combate. Es aquí donde nos surgen algunas dudas de si jugar estas misiones de la historia en solitario será tan entretenido como hacerlo en compañía, y puede que sean algo duras, sobre todo contra los jefes finales. En cualquier caso Gearbox nos explicó que la dificultad se adapta al número de jugadores, con más o menos enemigos, así que todo será cuestión de probarlo.
Como veis el modo Historia no es ni mucho menos un complemento del multijugador, está muy trabajado, y parece que dará bastantes horas de entretenimiento, porque para acabarse las ocho misiones en la dificultad más alta necesitaremos formar un equipo muy competente y bien compenetrado. También es aquí donde hemos visto el mayor potencial gráfico del juego, con situaciones muy espectaculares y vistosas (jugamos en PC, no sabemos cómo aguantarán las consolas la cantidad exagerada de elementos que se juntan en pantalla sin que se resiente la tasa de imágenes por segundo), todo redondeado con un genial doblaje al castellano.

El 8 de abril podréis probarlo
Tanto en sus modos multijugador como en sus misiones de la Historia, Battleborn nos parece un juego muy interesante y completo, que los amantes de la acción, tanto aquellos que disfrutaron de la saga Borderlands como los que no, deberían darle una oportunidad y probarlo. No sabemos cómo será recibido en un mes de mayo que se presenta muy competido, pero aquí parece haber un juego para rato, y con mucho más empaque y personalidad de lo que puede parecer en un principio. El 8 de abril en PS4 y el día 13 también en PC y Xbox One, podréis comprobarlo con su beta abierta.
Viajamos a las oficinas de 2K Games en Windsor para jugar durante varias horas a Battleborn en su versión de PC.