Plataformas:
PS3 PSP

Ficha técnica de la versión PS3

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 26/10/2007
  • Desarrollo: Sony
  • Producción: Sony
  • Distribución: Sony
COMUNIDAD

Eye of Judgement para PlayStation 3

Ficha técnica de la versión PSP

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 11/3/2010
  • Desarrollo: Sony
  • Producción: Sony
  • Distribución: Sony
  • Precio: 39.95 €
  • Formato: 1 UMD
  • Textos: Español
COMUNIDAD

Eye of Judgement para PSP

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Avance Eye of Judgement

Sony nos sorprende con un título peculiar basado en la estrategia por cartas, combinada con la tecnología de Playstation Eye, la nueva cámara para la consola de Sony.
Eye of Judgement
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versiones PS3, PSP.

Los juegos de estrategia por cartas son, desde hace ya unos cuantos años, un fenómeno conocido en todo el mundo. Gracias a juegos como Yu-Gi-Oh o Magic: The Gathering, los juegos de cartas coleccionables han entrado en muchos hogares, haciendo disfrutar a varias generaciones de niños y adultos desde que, allá por los noventa, se desencadenara el fenómeno de la estrategia por cartas. En muchas ocasiones, hemos visto este género en nuestras consolas, con títulos basados en el ya mencionado Yu-Gi-Oh, aparte de muchos otros. Esta vez, Sony a querido apostar fuerte, y, con la colaboración de Wizards of the Coast, compañía responsable de la creación del mencionado juego Magic: The Gathering, nos ofrece un título que pretende revolucionar el género de la estrategia por cartas, combinando la realidad con el juego virtual gracias a la nueva cámara de nuestra Playstation 3: el Playstation Eye.

PUBLICIDAD

Para jugar a Eye of Judgement contaremos con una baraja inicial de treinta cartas, la cual vendrá incluida con el juego, junto con un tablero de nueve casillas, que utilizaremos como tablero de juego. Situaremos el Playstation Eye encima del tablero, y el juego reconocerá las cartas con las que estemos jugando, así como su disposición espacial en el mismo.

Las cartas serán reconocidas gracias a varias marcas en las mismas, las cuales incluirán una secuencia de cuadros y cuatro marcas triangulares de color verde. Éstas darán información al juego del tipo de carta, sus características y la posición de las mismas dentro del tablero.

Podremos disfrutar, fundamentalmente, de dos modos de juego. En el modo más estratégico de juego, nuestro objetivo será conquistar cinco de las nueve casillas del tablero con nuestras cartas. El sistema de juego funciona por turnos, y cada jugador ha de esperar su turno para utilizar la carta que desee. Cada vez que un jugador ponga una carta en juego, se sucederán una serie de artificios gráficos y sonoros en pantalla que deslumbrarán a los jugadores por su espectacularidad, gracias a la potencia y a las características técnicas de la consola de nueva generación de Sony.

En el otro modo principal de juego, dispondremos de varias cartas encima del tablero desde el inicio, y deberemos combatir por turnos contra nuestro rival, invocando a las criaturas o los hechizos inherentes a cada carta mediante la utilización de gestos con las manos. Mediante diferentes gestos, indicaremos al juego qué carta deseamos utilizar y a qué objetivo queremos enviar nuestro ataque en cada caso.

En el tablero de juego real, los jugadores irán poniendo sus cartas boca abajo, una por cada turno. En el momento que deseemos utilizar una carta, la pondremos boca arriba y, automáticamente, entrará en juego la criatura o el hechizo con el que queramos combatir. Cada jugador contará con cinco cartas al inicio del juego, cogiendo una más del mazo al principio de cada turno. En pantalla, veremos que cada movimiento nuestro se corresponderá con una acción par parte de las criaturas en juego, siempre en tiempo real, pudiendo guiarlas al invocar un ataque o hechizo con simples movimientos gestuales de nuestra mano.

El tablero de juego, por su parte, está dividido en varias casillas asociadas a un determinado elemento natural: agua, fuego, piedra, bosque y biolith, un elemento mágico exclusivo de esta aventura. Así, cada casilla del tablero tendrá efectos favorables o perjudiciales sobre las criaturas que situemos en ella, dependiendo del elemento al que esté asociado dicha criatura. En lo que respecta a los hechizos, estos tendrán mayor o menor poder también según el elemento al que vayan asociados y la casilla sobre la cual los invoquemos.

Cada criatura tiene unas habilidades y características especiales y diferenciadas del resto. Algunas tendrán aptitudes más defensivas, otras serán óptimas para ataques cuerpo a cuerpo, otras tendrán mejores resultados en ataques a grandes áreas de combate… El primer paso para dominar el juego será comprender y utilizar en nuestro propio beneficio las características de cada criatura o hechizo, así como su efecto en las diferentes casillas del terreno de juego. Por otro lado, dependiendo de la orientación que demos a la carta en el momento de situarla en el tablero de juego, la criatura invocada tendrá un comportamiento distinto, pudiendo optar por un carácter más ofensivo o defensivo en el terreno de juego, así como influirá también en la dirección de los ataques a otras criaturas dentro del tablero.

Para realizar nuestros ataques, así como para invocar las diferentes criaturas y hechizos, contaremos con una reserva de maná que aumentará en cada turno. Deberemos siempre tener en cuenta el contador de maná, situado en las esquinas de la pantalla (uno para cada jugador), ya que sin éste no podremos realizar ningún ataque ni desplegar tropas sobre el terreno de juego. Habrá criaturas más poderosas que nos servirán para hacer ataques devastadores que diezmarán las tropas enemigas, pero su coste de maná será muy elevado, con lo cual deberemos de preparar las condiciones idóneas para la invocación de dicha criatura acumulando maná en nuestro contador. Esto provocará que debamos de elegir con cuidado en cada momento de la partida la estrategia a seguir, utilizando unas criaturas u otras según el maná con el que contemos, y reservando maná para ataques más poderosos en la medida de lo posible.

Los jugadores habituales de cualquier juego de estrategia por cartas sabrán que, para dominar a conciencia cualquier juego de estas características, se necesitan conocer a la perfección las reglas y pormenores del mismo. No obstante, los creadores de Eye of Judgement parece que han querido apostar por un título más orientado al público en general, dotando al juego de algunas características que puedan acercarlo a todo tipo de jugadores.

Por lo visto, el juego mismo será el que se encargue de hacer los cálculos durante el combate, para ver cuál de las dos cartas sale triunfante en el enfrentamiento. Por otra parte, también los potenciadotes con los que contaremos para mejorar las características de cada criatura serán gestionados por la consola. Incluso, por lo visto el juego se encargará en ocasiones de indicarnos si la carta que hemos situado en el tablero es la más indicada en cada caso o no, facilitando mucho la experiencia de juego. A pesar de todo, parece ser que podremos profundizar más en la estrategia, cambiando las opciones del juego y dejando más el aspecto táctico de cada combate en nuestras manos.

Podremos jugar contra otro jugador tanto con la misma consola como a través de Internet. Cada jugador contará desde el principio con treinta cartas por baraja y una serie de ocho potenciadotes. Sony ha anunciado que habrá, de momento, más de cien cartas a disposición de los jugadores, las cuales podrán adquirirse en establecimientos especializados. Estas cartas serán producidas y distribuidas por la ya mencionada Wizards of the Coast, especialista desde hace ya tiempo en este tipo de colecciones.

Gráficamente, el juego está desarrollado con una espectacularidad sin precedentes en el género, y veremos cómo de nuestras manos surgirán seres de fantasía, dragones, guerreros y magos, y cómo éstos se enzarzarán en singulares combates en pantalla. Los efectos de sonido, así como la música del juego, estarán a la altura de las circunstancias, y la interfaz jugable del mismo, con todo el control dejado a cargo del Playstation Eye a través del tablero real de juego, es sencillo a la vez que sugerente, ya que jugaremos con un mazo de cartas reales en un campo de juego virtual.

Eye of Judgement es un juego que, sin duda, deslumbrará a los jugadores aficionados a los juegos de estrategia por cartas. Su espectacular despliegue gráfico y sonoro, así como el original manejo del juego, promete dar una experiencia jugable diferente de todo lo visto hasta ahora. Ciertamente, es un título que ha creado mucha expectativa, pero… ¿Logrará cautivar a los jugadores no afines a este tipo de juegos? Deberemos esperar a finales de octubre para poder verlo.

Últimos avances

Moonlighter 2: The Endless Vault - Impresiones
Moonlighter 2: The Endless Vault - Impresiones
Impresiones
hace 1 día
Moonlighter 2: The Endless Vault presenta una nueva estética 3D y potentes novedades jugables que amplifican las claves fundacionales del juego original.
Winter Burrow - Impresiones
Winter Burrow - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Winter Burrow se define como un juego de supervivencia relajante en la naturaleza, con un planteamiento jugable de lo más llamativo y adictivo.
Hela - Impresiones
Hela - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Hela es una aventura en mundo abierto que contiene exploración, puzles y algo de acción que está especialmente orientada a la cooperación multijugador.
Onimusha 2: Samurai's Destiny - Impresiones
Onimusha 2: Samurai's Destiny - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Onimusha 2: Samurai’s Destiny regresa en una remasterización HD que retiene la magia del clásico de Capcom, ahora con diversas mejoras de calidad de vida.
Forza Horizon 5 - Impresiones PS5
Forza Horizon 5 - Impresiones PS5
Impresiones PS5
hace 5 días
Probamos la versión de Forza Horizon 5 para PS5, uno de los mejores juegos de coches de todos los tiempos que van a poder disfrutar por primera vez los usuarios de PlayStation.
PRELUDE Dark Pain - Impresiones
PRELUDE Dark Pain - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
El estudio español QUICKFIRE GAMES nos trae un juego de rol táctico que se inspira en grandes del género como Final Fantasy Tactics y que logra enganchar desde el minuto uno.
Flecha subir