Otra novedad importante en el desarrollo de la acción la encontraremos en la posibilidad de resolver las misiones de diferente forma, ya sea empleando la fuerza bruta o el sigilo. Si optamos por la primera vía, tendremos que combinar sabiamente a todas las tropas para conseguir avanzar por el escenario sin demasiados problemas, usando a los carros blindados para limpiar el terreno y a la infantería para cubrir la retaguardia. Del mismo modo, en caso de no tener tanques u otros vehículos pesados en el campo de batalla, las unidades de infantería equipadas con lanzacohetes podrán proteger al resto de unidades de los ataques de los blindados enemigos, así como también el resto de tropas podrán guarecerse en el interior de todos los edificios que se encuentren en el escenario para, desde allí, hostigar al enemigo. En este sentido cabe resaltar que la gran mayoría de objetos que encontremos en los escenarios podrán ser usados a modo de cobertura, ya sean sacos de arena, trincheras, vehículos o escombros.
También, nuestras unidades pueden hacerse con el control de los vehículos de los civiles y usarlos como medio de transporte, o recoger varios automóviles para formar barricadas y así proteger a las tropas de un ataque enemigo. Por supuesto, los vehículos enemigos también podrán ser capturados por nuestras tropas, pero en este caso habrá que tener en cuenta que en ocasiones, es posible que nuestras unidades no sepan controlar correctamente el vehículo en cuestión puesto que no han sido entrenadas para pilotarlo. Por último, si nuestras tropas se hacen con el control de una furgoneta de transporte, por ejemplo, pueden usarla para infiltrarse tras las líneas enemigas haciéndose pasar por verdaderos repartidos. Por lo tanto, Joint Task Force promete ofrecer una serie de misiones variadas con un desarrollo en las mismas variable, lo que dotará al juego de una buena rejugabilidad.
Siguiendo con las novedades, esta nueva creación de Mithis Entertainment incluirá un curioso sistema de noticias que nos mantendrá informados acerca de todas las batallas que se estén librando, así como nos facilitará detalles de vital importancia para resolver las misiones. Y es que los periodistas, por ejemplo, pueden encontrarse en un punto del escenario retransmitiendo en directo, y mostrar al mundo, y a nosotros, la ubicación exacta de los enemigos. Sin embargo, como sucede en la realidad, nuestras acciones serán observadas con lupa por la prensa internacional, por lo que un simple error puede costarnos muchísimo dinero y, por tanto, nuestro ejército se verá mermado en cuanto al número de efectivos.
En Joint Task Force todos los objetos que aparecerán en el escenario podrán ser destruidos, ya sean coches, adornos en las ciudades, o los propios edificios. Si creemos que lo mejor para la batalla es derribar un edificio repleto de terroristas podremos hacerlo, pero lo que no tolerarán los altos mandos es que arrasemos toda una ciudad con bombardeos indiscriminados para así terminar tanto con todos los terroristas como con los civiles. Peor será esta situación si derribamos un edificio delante de la prensa por la repercusión que este hecho tendrá en el mundo.