Género/s: Puzle
Plataformas:
Game Boy Advance

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 21/4/2003
  • Desarrollo: Realism
  • Producción: THQ
  • Distribución: Proein
  • Precio: 49.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: Cartucho
  • Textos: Español
  • Voces: No
COMUNIDAD

Super Monkey Ball Jr. para Game Boy Advance

Avance Super Monkey Ball Jr.

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Versión Game Boy Advance.

Desde el mismo momento en que fue anunciada, Game Boy Advance ha sido cuestionada por sus capacidades gráficas, y más en concreto por las que se centraban en las 3D. Ya desde sus primeros anuncios, unos argumentaban que sus 32 bits podrían mostrar en pantalla gráficos tridimensionales llegando hasta el nivel de PlayStation, mientras que los más escépticos sostenían que, pese al potente motor gráfico de la consola, ésta no lograría superar con éxito la fatídica barrera de las 2 dimensiones. Pues como viene siendo habitual, lo cierto es que ni unos tenían razón ni los otros acababan de tenerla. Y es que GBA se ha confirmado como una consola de increíbles capacidades para los juegos 2D (y Metroid Fusion o Zelda ALTTP están ahí para atestiguarlo), pero también ha hecho "sus pinitos" en juegos en tres dimensiones, especialmente con First Person Shooters como Ecks vs Sever o Doom, así como en las reconocidas sagas de deportes extremos (destacando entre ellos los magníficos Tony Hawks), con un resultado aceptable en la mayoría de veces.

PUBLICIDAD

En cualquier caso, los juegos con 3D "reales" (los ya citados FPS) no han acabado de cuajar, pues su control se ha mostrado lento y los gráficos han decepcionado a los que tenían esperanzas de que la nueva portátil de Nintendo fuese una "PS en miniatura". O eso creíamos hasta ahora.

Porque en breve llegará a nuestras tierras Super Monkey Ball Jr., la versión en portátil de uno de los juegos más originales y divertidos del catálogo de GameCube. O, en otras palabras, la primera conversión directa y digna –dignísima. de un juego de GameCube a GBA. Ver para creer.

Habiendo ya conquistado el mercado japonés y americano, la clave de este juego residirá en su fiel adaptación del magnífico juego original; adaptación que irá desde sus gráficos y sonido (salvando las distancias), hasta la mayoría de sus fases, pasando por los numerosos y apasionantes minijuegos. Tan solo han recibido recortes gráficos algunos escenarios, y los más complejos técnicamente no han sido adaptados a la versión portátil, pero por lo demás los que hayan jugado al "hermano mayor" reconocerán (y probablemente admirarán) en esta nueva versión todo lo que vieron en aquél.

Para los que no hayan jugado a ningún juego de estos simpáticos monos, cabe explicar brevemente su estilo de juego. Controlaremos a un mono dentro de una bola de cristal (sí, dentro de ella), pero lo haremos de forma que no moveremos directamente la bola ni el mono, sino el escenario por el que descenderán, hasta llegar a la meta e intentando no caer de ellos. Esto, aunque a priori resulte algo difícil de imaginar, está plasmado igual de perfectamente tanto en el juego original (aparecido para GameCube junto con el lanzamiento de ésta) como lo estará cuando aparezca esta conversión para GBA, por lo que con apenas cinco minutos de juego cualquier jugador no iniciado podrá dominarlo perfectamente.

Así pues, el juego presentará más de sesenta niveles (en forma de intrincadas plataformas de enrevesado diseño) con sus tres niveles de dificultad de rigor, de manera que los primeros 10 niveles corresponderán al nivel fácil, los 20 siguientes al normal, y los últimos 30 al más difícil de ellos. Si la duración y diversión proporcionada por éstos en solitario ya sería considerable, al avanzar en el juego y conseguir puntos tendremos acceso a cuatro minijuegos, de nuevo directamente convertidos desde la versión mayor, pero no por ello menos adictivos y espectaculares. A saber: Monkey Fight, Monkey Bowling, Monkey Golf, y Monkey Duel. Este último estará disponible desde el primer momento, y permitirá que juguemos contra hasta tres personas más en los niveles normales, cada una de ellas con su GBA y su correspondiente cartucho (y siempre usando el Cable Link, claro está). Con respecto a los tres restantes, prometen hacernos disfrutar como nunca: el de golf nos permitirá ejercer de bola y deberemos auto-impulsarnos hasta entrar en el hoyo en cuestión; el llamado Monkey Bowling nos convertirá en una bola dispuesta a arrasar con cualquier bolo que se nos acerque, pudiendo controlar en cada tiro la dirección y la intensidad de éste; y, por último, el llamado Monkey Duel nos llevará a una arena donde tendremos que golpear a base de bien a los contrincantes –ya sean otros jugadores o bots- hasta echarlos de la plataforma. ¡Y todo ello recompensado con puntos! Cabe apuntar además que todos los minijuegos explicados aquí es posible jugarlos en modo multijugador, con hasta cuatro consolas conectadas y compitiendo a la vez.

El principal problema que le podemos encontrar a esta conversión viene por el hardware de la consola: la cruceta digital. En la versión GameCube (así como en la recreativa) disponíamos de un control analógico del personaje, con lo cual el dominio de éste quedaba solo sujeto a la habilidad del jugador. Sin embargo, al carecer GBA –lógicamente- de pad analógico, el control del juego responderá a la pequeña cruceta con la ayuda de los botones A y B. Por los comentarios hasta la fecha, esto no dificulta en exceso el desarrollo del juego, pero tendremos que esperar a probar la versión final europea para ver si realmente es un aspecto a considerar o los chicos de Realism Studios también han conseguido solventar este inconveniente.

Y poco más que comentar, aparte de lo prometedor que resulta el juego a tenor de los visto y leído. Ya queda muy poco para comprobarlo en nuestras propias GBA, y lo cierto es que solo con que cumpla con la mayoría de cosas que promete, significará diversión asegurada e interminable para cualquier usuario de la pequeña consola de Nintendo. Horas y horas de bolas de cristal con monos dentro recorriendo decenas de niveles; de minijuegos, de trepidantes multijugadores, y de una adicción incuestionable. Y quizás hasta podamos estrenar el juego juntamente con la nueva Game Boy Advance SP. No os quejaréis, ¿verdad?

Últimos avances

Mario Kart World - Impresiones
Mario Kart World - Impresiones
Impresiones
hace 18 horas
Mario Kart evoluciona a toda velocidad con un espíritu de mundo abierto, novedades rompedoras y un fuerte énfasis en el multijugador.
Den of Wolves - Impresiones
Den of Wolves - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Lo nuevo de los creadores de Payday y GTFO nos ha convencido al jugarlo, pero todavía más por las ideas que quieren implementar antes del lanzamiento.
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
STORY OF SEASONS: Grand Bazaar - Impresiones
Impresiones
hace 3 días
Story of Seasons: Grand Bazaar fue un juego para Nintendo DS que ahora revive con un remake que recupera su esencia y la potencia enormemente.
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
DOOM: The Dark Ages - Impresiones
Impresiones
hace 4 días
Lo nuevo de id Software es una portada de disco de heavy metal convertida en videojuego. Hay dragones, ‘mechas’ y acción tan contundente como espectacular.
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Mandragora: Whispers of the Witch Tree - Impresiones
Impresiones
hace 6 días
En abril llega una mezcla de metroidvania y soulslike tan bonita como ambiciosa, un videojuego lleno de opciones y de contenido, y con un acabado de primer nivel.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Rune Factory: Guardians of Azuma - Impresiones
Impresiones
8:15 26/3/2025
Rune Factory experimenta una gran evolución en una entrega que combina gestión de poblados, combates y romances al estilo mundo abierto.
Flecha subir