Análisis Bloodstained: Curse of the Moon 2, una gran secuela (Switch, Xbox One, PC, PS4)

La cacería de demonios continúa con una secuela que mejora, pule y amplía en todos los sentidos a la fantástica aventura original.
Bloodstained: Curse of the Moon 2
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones Switch, Xbox One, PC y PS4.

Puede que Konami nos tenga completamente abandonados a los fans de Castlevania (al menos en lo que a videojuegos se refiere), pero, por suerte para todos, Inti Creates ha decidido recoger su testigo con Bloodstained, una saga que con tan solo dos juegos ya ha conseguido dejarnos plenamente satisfechos. Por un lado, Ritual of the Night nos permitió disfrutar de un excelente "Igavania", mientras que Curse of the Moon fue todo un homenaje a los Castlevania más clásicos y tradicionales, llegando a convertirse en todo un tributo a la tercera entrega de la serie. Ahora el estudio vuelve a la carga con una secuela de este último título que se ha lanzado casi por sorpresa para deleitarnos con una excelente aventura que expande y mejora a su primera parte en todos los sentidos posibles e imaginables.

PUBLICIDAD

La caza de demonios continúa

Así pues, volveremos a acompañar al cazademonios Zangetsu en un nuevo viaje a lo largo de ocho niveles repletos de plataformas, trampas, obstáculos y enemigos colocados de forma muy puñetera para ponernos las cosas difíciles. Por supuesto, no será el único personaje del que dispondremos, ya que a medida que avancemos reclutaremos a otros héroes que se unirán a nuestra causa, pudiendo alternar entre ellos siempre que queramos para así aprovechar sus diferentes habilidades exclusivas y desbloquear rutas únicas. Si bien los puntos de magia son globales para todos ellos, la vida de cada uno es independiente, así que nos tocará vigilar la salud del grupo y realizar relevos con cierta cabeza para evitar que mueran.

Con tan solo pulsar un botón podremos cambiar el personaje al que controlamos.
Con tan solo pulsar un botón podremos cambiar el personaje al que controlamos.

Como veis, este sistema es idéntico al del primer juego, aunque esta vez contaremos con tres nuevos guerreros, todos ellos con unas características muy concretas y específicas que cambian por completo nuestra manera de jugar dependiendo de a quién controlemos en cada momento. Así pues, podremos encarnar a Dominique, una bruja con lanza que salta algo más alto que el resto y que puede desencadenar diversos hechizos con sus armas secundarias, tanto ofensivos como de apoyo. Además, puede usar su arma para rebotar sobre ciertos elementos y enemigos como si fuese un pogo.

Por otro lado, Robert es un tirador experto que nos permitirá atacar a largas distancias con su fusil, realizar saltos de pared y movernos tumbados para colarnos por huecos estrechos. Eso sí, es el personaje con menos puntos de vida de toda la aventura y los enemigos lo pueden liquidar con suma facilidad en apenas dos o tres golpes. Finalmente tenemos a Hachi, un adorable corgi que pilota un devastador mecha capaz de volverse invencible de forma temporal, romper grandes bloques a puñetazos, planear durante unos segundos y andar sobre superficies con pinchos. Como podréis intuir, es tan lento y grande que resulta complicado evitar los ataques de los rivales, algo que compensa con una barra de vida gigantesca. Todos ellos nos han gustado muchísimo y nos lo hemos pasado en grande aprendiendo a dominarlos, aunque nos hemos quedado con la sensación de que los escenarios no ofrecen demasiadas oportunidades para sacarles todo el partido posible a algunas de sus habilidades.

Hablando del diseño de niveles, comentar que las fases están muy bien planteadas y equilibradas, con una colocación de enemigos muy inteligente y un "plataformeo" variado y satisfactorio como pocos. Lo mejor de todo es que hay montones de secretos ocultos por todas partes y que, a pesar de su desarrollo lineal, hay muchísimas rutas diferentes por explorar a las que solo podremos acceder si contamos con el personaje en cuestión, lo que se acaba traduciendo en un juego enormemente rejugable que nos pide a gritos que le demos más de una y de dos vueltas para verlo todo.

Los jefes son una auténtica pasada: están genialmente diseñados, son enormes, muy espectaculares y cuentan con unos patrones muy clásicos e interesantes. No os descuidéis al luchar contra ellos.
Los jefes son una auténtica pasada: están genialmente diseñados, son enormes, muy espectaculares y cuentan con unos patrones muy clásicos e interesantes. No os descuidéis al luchar contra ellos.

Es más, las "rejugadas" nos permitirán continuar la historia, jugar con diferentes configuraciones de nuestro grupo, desbloquear a los héroes del primer juego, acceder a más modos y, por último, llegar al auténtico final en una última aventura con un par de desafiantes fases adicionales, de modo que lo que en un principio se postula como un título que dura entre una y dos horas se nos acaba yendo hasta las ocho o diez, más todo lo que luego queramos darle por nuestra cuenta.

En lo que respecta a la dificultad, os alegrará saber que esta se ha incrementado un poco respecto a la entrega anterior, dándole así un punto de reto muy necesario y bien recibido, algo que se nota especialmente en el último tramo, donde las fases se vuelven muchísimo más exigente y los errores se penalizan muy duramente. Eso sí, sigue siendo bastante más amable que cualquier Castlevania clásico, por lo que tampoco esperéis nada demasiado frustrante, al menos en lo que son las "vueltas" principales.

Mejor en compañía

Pero sin duda, la gran novedad de esta secuela la tenemos en su nuevo modo multijugador cooperativo local para dos jugadores, simplemente sensacional y capaz de multiplicar la diversión hasta niveles insospechados, ya que está muy bien diseñado para que podamos cooperar con nuestro compañero e incluso realizar combos de habilidades con diferentes efectos que nos permitirán abrirnos camino de un modo distinto a cómo lo haríamos jugando en solitario.

Evidentemente, al jugar de este modo cada jugador controlará a uno de los personajes del grupo, aunque en vez de disponer de cuatro héroes llevaremos hasta cinco, pues ambos usuarios contarán con su propio Zangetsu, lo que facilita ligeramente las cosas. Además, si uno de los dos cae en combate podrá volver a la batalla con otro integrante del equipo que esté vivo, siempre y cuando su compañero consiga aguantar con vida hasta que vuelva, facilitando algunas remontadas muy intensas y épicas.

Un fantástico trabajo de pixel art

A nivel gráfico se mantiene el fantástico pixel art del primer título, con unos sprites cuidadísimos y bien animados que ponen en pantalla unos escenarios precioso y repletos de detalles, por no hablar de los espectaculares jefes que saldrán a nuestro paso, quienes dejan claro que, a pesar de emularse el estilo de los Castlevania de 8 bits, esto no deja de ser un juego actual que las antiguas consolas no podrían mover.

Todo el mundo adora a Hachi.
Todo el mundo adora a Hachi.

Finalmente, el sonido nos deja una buena banda sonora repleta de temas que se adaptan como un guante a todo lo que vemos en pantalla. Los efectos, por su parte, cumplen de forma correcta y no existe doblaje de ningún tipo, mientras que los pocos textos que tiene se han mantenido en inglés.

Conclusiones

Bloodstained: Curse of the Moon 2 es, al igual que su predecesor, un auténtico regalo para los fans de las primeras entregas de Castlevania. Se trata de una secuela hecha y derecha que toma la base original para ampliarla, mejorarla y pulirla en todos los sentidos, dejándonos con una aventura divertidísima y muy satisfactoria que se disfruta enormemente, ya sea en solitario o en compañía de un amigo. Rejugable, bonito, desafiante, bien diseñado y con un corgi que pilota un mecha como personaje jugable, ¿qué más se puede pedir?

Hemos realizado este análisis en Nintendo Switch gracias a un código de descarga que nos ha facilitado Inti Creates.

Carlos Leiva
Redactor

NOTA

8.6

Puntos positivos

Siete personajes únicos y perfectamente diferenciados.
El añadido del modo cooperativo para dos jugadores.
Muy rejugable, con jefes espectaculares y con un diseño de niveles realmente bueno.

Puntos negativos

Ciertas habilidades de algunos personajes quedan un tanto desaprovechadas.
Unas pocas secciones no terminan de adaptarse del todo bien a los héroes del primer juego.

En resumen

Una gran secuela que mejora y amplia en todos los sentidos a su fantástico predecesor.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de Switch, Xbox One, PC y PS4

Super Monkey Ball Banana Rumble - Análisis
Super Monkey Ball Banana Rumble - Análisis
Análisis
2024-06-27 10:04:00
Super Monkey Ball regresa con una divertida entrega que tiene algo para todos: veteranos, novatos, jugadores en solitario y adictos al multijugador.
Destiny 2: La forma final - Análisis
Destiny 2: La forma final - Análisis
Análisis
2024-06-26 09:04:00
Bungie pone punto y final a la historia que lleva contando 10 años con la mejor campaña hasta la fecha, tanto en la historia como en lo jugable y en lo artístico.
Luigi's Mansion 2 HD - Análisis
Luigi's Mansion 2 HD - Análisis
Análisis
2024-06-25 15:00:00
Luigi regresa con una nueva versión adaptada a la alta definición de su segunda aventura como cazafantasmas que, a pesar de su falta de novedades, mantiene toda su diversión intacta.
Monster Hunter Stories - Análisis
Monster Hunter Stories - Análisis
Análisis
2024-06-23 12:36:00
Capcom estrena los notables spin-offs roleros de Monster Hunter en nuevas plataformas para darles una merecida segunda oportunidad.
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Elden Ring: Shadow of the Erdtree - Análisis
Análisis
2024-06-18 16:03:00
FromSoftware vuelve a deslumbrarnos y a dar un golpe sobre la mesa con una de las mayores y mejores expansiones que se han hecho nunca para videojuego alguno.
Still Wakes the Deep - Análisis
Still Wakes the Deep - Análisis
Análisis
2024-06-17 15:00:00
The Chinese Room vuelve con una aventura narrativa que divierte y entretiene, pero que confía demasiado en su final para satisfacer a los jugadores.
PEGI +7
Plataformas:
Switch Xbox One PC PS4

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
8.6
COMUNIDAD
10

Bloodstained: Curse of the Moon 2 para Nintendo Switch

2 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox One

ANÁLISIS
8.6
Estadísticas XBOX LIVE
COMUNIDAD
-

Bloodstained: Curse of the Moon 2 para Xbox One

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.6
  • Fecha de lanzamiento: 10/7/2020
  • Desarrollo: INTI CREATES CO. / LTD.
  • Producción: INTI CREATES CO. / LTD.
  • Distribución: Steam
  • Precio: 14.99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: -
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
-

Bloodstained: Curse of the Moon 2 para Ordenador

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
8.6
COMUNIDAD
7.33

Bloodstained: Curse of the Moon 2 para PlayStation 4

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir