Género/s: Lucha 2D / Lucha
Plataformas:
PS One

Ficha técnica de la versión PS One

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Año 1999
  • Desarrollo: Capcom
  • Producción: Capcom
  • Distribución: Virgin
  • Precio: 7490
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 2 CD
COMUNIDAD

Rival Schools para PS One

Análisis de Rival Schools (PS One)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.9
SONIDO
6
NOTA
8
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8
Análisis de versión PS One.

Unas extrañas desapariciones están ocurriendo en todas las escuelas de Japón, unos pocos estudiantes van a investigar estos extraños sucesos. Capcom hizo su segundo juego de lucha en 3d con este Rival Schools.El Street Fighter Team no se ocupo de este juego y por eso se resiente un pelin el "Feeling" y la música, pero el jueguecillo sigue siendo divertido.El juego son 2 CDS ,uno es una adaptación de la recreativa (que por cierto no he visto en España) y otro es una versión extendida de la recreativa para la consola de Sony Computer.Amos a puntuarlo como es debido

Gráficos
A pesar de ser en 3D los gráficos son un pelin cuadriculados (al estilo del Tekken 2 vamos) y se nota que no usa Captura de Movimientos. Pese a que es un pelin cutre gráficamente (los personajes grandes como el profesor de las barbas dan penita,pena gráficamente) el diseño de los personajes es bastante bueno y los fondos son de lo mejorcito que he visto en un juego de lucha en 3d
Sonido
Lo peor del juego. Melodias pirotécnicas que no consiguen el objetivo de fundirse en tu mente típico de los juegos de Capcom (vamos que en los SF no se te olvida la música).A pesar de ello los efectos sonoros son bastante notables ya que tiene digitalizaciones de gritos japoneses (o al menos eso me parece a mi XDDDDD)
Jugabilidad
Aquí es donde más se nota que no es un juego típico de lucha de Capcom.La mayoría de movimientos se basan en el Ha-do-ken de Ryu y no hay variaciones (o es al revés como patada torbellino de ryu).Esto y los jodios botones de arriba (que ejecutan un golpe especial solo con pulsar un botón) hacen extremadamente fácil el juego ya que a base de hacer golpes especiales te cargas al enemigo en cuestión. Pese a su facilidad es un Beat Em Up made in Capcom y eso significa diversión
Durabilidad
A pesar de que es más fácil que pasarse el Yoshi's Story en un día (de hecho yo lo hice XDDDDDDDDD) dura muchisimo gracias al disco evolution que llega a tener 42 luchadores (aunque los que vas sacando ocultos son muy parecidos entre sí gráficamente).También tiene una galería de ilustraciones del Manga del juego y 4 minijuegos relacionados con los deportes que practican varios luchadores del juego (también hay un mini-juego de masaje pero no lo he llegado a sacar,lastima ;-D).
Veredicto
Aunque en mi opinión se resiente en el feeling un pelin ,es un gran juego de lucha que probablemente tenga el récord de luchadores por juego de lucha (42 ¡!) y es extremadamente fácil lo que le hace recomendable para los que no han jugado un juego de lucha en su vida.Una compra recomendable si estas harto de los juegos 3D a lo "Virtua Fighter" y tienes ganas de un buen juego de lucha "Made in Capcom".

Últimos análisis

HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
hace 13 horas
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 20 horas
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
hace 2 días
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
hace 2 días
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
hace 3 días
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 4 días
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Flecha subir