Análisis de Virtua Tennis 4: Edición World Tour (PSVITA)

En los modos de juego destaca Campeonato mundial, el habitual proceso de evolución de un tenista que creamos con el editor al estilo tradicional o con la cámara de la portátil. En él, jugamos sobre un tablero que representan días y vamos desplazándonos con tickets, que de manera aleatoria nos permiten saltar un número determinado de casillas. De esta manera, elegimos entre las tres opciones –tickets- obtenidos caer sobre pruebas de entrenamiento, torneos, partidos de exhibición, sesiones de firmas, compromisos publicitarios u hoteles –lo que nos hace descansar-. En ocasiones hay bifurcaciones para elegir caminos diferentes, pero en cualquier caso, todos los caminos nos llevarán por cuatro continentes hasta llegar al torneo final. Entre los minijuegos encontramos toda esa serie de pruebas surrealistas como recoger pollitos de la pista y llevarlos a lugares seguros o devolver pelotas con grandes ventiladores haciéndonos la puñeta desde los laterales. Quizás en la vida real no sean un entrenamiento muy típico, pero mejorará las estadísticas de nuestro tenista y nos ayudará a familiarizarnos con el control del juego, además de ser un buen respiro a los partidos estándar.

Una novedad de este modo para PS Vita es que ahora se activa el juego en red mientras nos encontramos en el tablero. En muchas casillas encontraremos a los tenistas de jugadores humanos, a los que podremos enfrentarnos, aunque cabe decir que en este caso no jugamos contra esa persona –que podría no estar conectada-, sino con su tenista controlado por la inteligencia artificial. Como te vas encontrando a estos rivales durante el tablero, es muy probable que su nivel sea muy parecido al tuyo, asegurando que no hay grandes diferencias aplastantes a favor de uno u otro.
Aunque el juego cuenta con una generosa plantilla de tenistas reales, el juego no cuenta con licencia oficial de los torneos, así que otras opciones más rápidas y directas para jugar son arcade, con cuatro campeonatos en localizaciones con diferente terreno. Exhibición permite elegir pista entre todas las 30 que vamos desbloqueando, nivel de inteligencia artificial, el número de juegos y set –por defecto son dos juegos-. Entrenamiento se define por sí solo, y minijuegos es una selección de las pruebas del campeonato mundial como tiro al plato, póquer, pista explosiva, el muro, o los bolos, entre otros.

Virtua Tennis 4: World Tour Edition incluye además una serie de minijuegos especialmente creados para PS Vita, que hacen uso de las funciones del sistema. Uno de los más curiosos es partido RV, en el que jugamos desde una perspectiva en primera persona y girando la consola vemos toda la pista a nuestro alrededor. Con los botones y el stick jugamos como siempre, desplazándonos por la pista y golpeando, pero desde esta visión subjetiva. Aunque no se trata más que un modo de exhibición y una mera curiosidad, hemos de decir que se puede jugar sin problemas pese a la nueva perspectiva. Otra opción que usa realidad aumentada es Cámara VT, para realizar capturas del tenista elegido sobre el fondo que graba una de las cámaras de Vita, seleccionando animaciones y otros parámetros del jugador virtual elegido.

Últimos análisis





