Análisis de Worms Open Warfare (PSP, NDS)

Los gusanos favoritos de todos vuelven a la Guerra en esta entrega para las nuevas portátiles.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.6
SONIDO
7.4
NOTA
7
DIVERSIÓN
6.7
JUGABILIDAD
7.2
Análisis de versiones PSP y NDS.
De la pequeñez al triunfo
Creemos que en todas las historias respecto a la saga Worms no hay ninguna que incida en el carácter casi amateur de las entregas originales. Este fue, sin duda, el génesis de los primeros títulos para MS-DOS o Amiga, con orugas como píxeles y el mismo concepto que en la actualidad. Por aquellos tiempos, mediados de los 90, Team 17 era una compañía conocida para los usuarios de Amiga por muy competentes títulos como Full Contact o el genial Alien Breed. Con el declinar de Commodore (y su Amiga), la mayoría de compañías asociadas a él se reciclaron en las consolas de nueva generación, pero Team 17 encontró una tabla de salvación mucho más efectiva: Worms.

PUBLICIDAD

Diseño perfecto, enfrentaba a dos grupos de orugas en una batalla técnica por turnos. Desfasado ya técnicamente para la fecha en la que salió (1995), fue precisamente ese diseño el que lo salvó del anonimato. Team 17 acertó a crear un de los títulos más influyentes, del cual han salido múltiples imitadores con escaso acierto. Éxito claro, la franquicia ha seguido por todas las plataformas habidas y por haber. A principios del milenio realizó su transición con éxito a las tres dimensiones, aplicando luego un toque más estratégico con la entrega posterior llamada "Fortress" Con una ejecución casi perfecta en las 3D, nos preguntábamos ¿Qué podía elegir ahora Team 17 para continuar Worms?

La respuesta nos la ha dado ahora: una nueva entrega bidimensional para las consolas portátiles.

No muchos cambios
En la reciente presentación del juego, el productor justificó la decisión de permanecer en las dos dimensiones y no ejecutar el salto a las tres dimensiones, en que el antiguo sistema se adaptaba mucho mejor a la forma de jugar en consola portátil. Equivocado o no, lo cierto es que estas entregan mimetizan lo visto en Worms 2, del que toma gran parte de los gráficos originales de los gusanos.

El concepto es el mismo siempre: el jugador controla uno de los dos equipos de gusanos, los cuales van realizando ataques por turnos de la manera más diversa. Todo el arsenal de armas habitual se mantiene: plátanos, ovejas explosivas, la divertida granada sagrada, etc. Al mismo tiempo, el juego realiza la habitual generación aleatoria de escenarios, la cual puede ser editada, eligiendo decorado, objetos e inteligencia artificial. Las posibilidades no acaban aquí, y continúan con un modo principal que nos lleva a distintas misiones donde nos enfrentamos gusanos cada vez más inteligentes.

Lamentablemente, el multijugador ha quedado reducido a competición inalámbrica local, y no existe la posibilidad de jugar a través de Internet ni en la versión PSP ni en la de Nintendo DS. Quizás una de las taras más importantes del Worms Open Warfare.

Diferencias entre las dos versiones
Fuera de los menús y la jugabilidad, que son prácticamente iguales, donde varían las versiones de PSP y DS es en los gráficos y su implementación. Aunque mantienen todos los elementos destruibles y los personajes en estrictas dos dimensiones, PSP cuenta con fondos tridimensionales bastante aparentes mientras que en Nintendo DS son fondos planos carentes de todo detalle. Las animaciones y el suavizado funcionan también claramente mejor en la portátil de Sony. Aparte, el movimiento lateral en la consola de Nintendo es bastante más brusco, interrumpiendo un poco el discurrir del juego.

Estas diferencias afectan más al ojo que a la jugabilidad, ya que al ser un título puramente simulador el frenetismo no es necesario, y las ralentizaciones de la versión DS son disculpables. Lo que no es tan disculpable es la pésima implementación de las funciones táctiles en la consola de Nintendo, que se reduce sólo a la elección de armas en la pantalla inferior. Quizás debería haberse planteado controlar a los Worms con la pantalla táctil, en lugar de obligar al jugador a una muy incómoda mezcla de cruceta, botones y lápiz.

Apartado audiovisual
Establecidas las diferencias entre las dos versiones, el apartado visual es mediocre aunque funcional para el propósito del diseño. No pretender sentar cátedra, y funciona bien a la hora de llevar la experiencia del juego, a pesar de las rémoras de la versión de Nintendo DS. Las lombrices están perfectamente animadas, y el diseño de producción mezcla bien el carácter divertido e irónico de la franquicia. El sonido, mantiene los efectos sonoros en cada uno de los idiomas europeos más importantes, resultando especialmente divertido en parodias como la del acento escocés o el cockney. La música, en la tradición de Worms, resulta más ambiental que interesante, pero mantiene la calidad habitual en los trabajos de Team17.
Simulación y estrategia
Poco ha cambiado en el discurrir del juego en Open Warfare. Quizás se ha refinado la inteligencia artificial si lo comparamos con otras entregas en dos dimensiones. Herencia, claro, de lo visto en las entregas para consolas domésticas, las cuales ya tenían ardides maquiavélicos por parte de los gusanos que controla la maquina. Esto hace un pequeño reto al título, y salva en parte la falta de originalidad respecto a otras versiones. También, la mezcla entre simulación y estrategia funciona un poco mejor en dos dimensiones, al poder ver de manera fácil a todos los gusanos sin necesidad de hacer malabarismos con la cámara. Así, se puede planificar una estrategia fácilmente, lo que puede llevar a una victoria rápida si el jugador está avezado en las anteriores entregas.

Por lo tanto, aún siendo discutible si no hubiera sido mejor continuar la estela de Worms 3D, parece que la versión bidimensional se ajusta por el momento bien a la consolas portátiles.

Conclusión
Nadie va a notar cambios amplios en esta conversión de Worms a PSP y NDS, que sólo tiene como objetivo traer el título de Team 17 a portátiles. Hay, por tanto, dos críticas un tanto justificadas: el porqué de la ausencia de novedades y la polémica al elegir una representación en dos dimensiones. Lo primero es difícilmente entendible, conociendo las posibilidades de las consolas, y reduce en parte el atractivo del jugador por comprar esta nueva entrega de Worms. Lo segundo, como hemos dicho antes, resulta polémico, pero ante los problemas que podría haber supuesto una conversión apresurada en tres dimensiones, es más disculpable. A pesar de estos errores, que reducen ya un poco el interés del juego, la jugabilidad sigue resultando intachable para todos los admiradores de Worms. Es difícil poner algún pero a una fórmula que sigue funcionando, y de gran manera, desde el año 1995. Esperamos, al menos, que Team 17 renueve a sus gusanos para la próxima generación de máquinas.

Últimos análisis

Antro - Análisis
Antro - Análisis
Análisis
2025-07-15 10:25:00
Ponemos rumbo a los confines de esta Barcelona distópica para entregar un paquete a un destinario desconocido en esta mezcla entre acción, puzles y plataformas con ritmo.
Edens Zero - Análisis
Edens Zero - Análisis
Análisis
2025-07-15 10:02:00
La obra más reciente de Hiro Mashima se hace videojuego con un ARPG fiel al material original que se queda a medio gas.
Ready or Not - Análisis
Ready or Not - Análisis
Análisis
2025-07-14 18:13:00
El exigente, violento y realista shooter táctico policial de los irlandeses VOID Interactive llega ahora a PS5 y Xbox Series, nuevamente rodeado de polémica.
Rune Factory: Guardians of Azuma - Análisis
Rune Factory: Guardians of Azuma - Análisis
Análisis
2025-07-14 12:19:00
Ponemos rumbo al mundo de Azuma en un título que nos sumerge de lleno en una apasionante aventura con la cultura tradicional japonesa como telón de fondo.
FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
Análisis
2025-07-13 12:18:00
Uno de los mejores SRPG de la consola de Sony llega al mercado sin presentar novedades significativas y una traducción algo extraña.
Ashen Arrows - Análisis
Ashen Arrows - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:06:00
Probamos el juego de Rusty Pipes Games que pese a sus modestos gráficos esconde una ejecución mucho más pulida de lo que podría parecer.
PEGI +7
Plataformas:
PSP NDS

Ficha técnica de la versión PSP

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: Marzo 2006
  • Desarrollo: Team 17
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
  • Precio: 44.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: UMD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD
6.36

Worms Open Warfare para PSP

12 votos
#111 en el ranking de PSP.

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: Marzo 2006
  • Desarrollo: Team 17
  • Producción: THQ
  • Distribución: THQ
  • Precio: 44.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: Tarjeta de juego
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD
7.66

Worms Open Warfare para Nintendo DS

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir