Análisis de SWAT: Target Liberty (PSP)

¿Qué son los SWAT? Las siglas SWAT (Special Weapons And Tactics) definen a las fuerzas especiales de la policía norteamericana. Equivalentes a los GEO españoles, los SWAT se crearon en Estados Unidos a finales de los años sesenta como respuesta a conflictos a los que los cuerpos convencionales de la policía norteamericana no podía hacer frente. Las armas de este nuevo grupo estaban personalizadas, siendo mucho más efectivas que las armas de reglamento del cuerpo de policía, y usaban tácticas militares para sus asaltos. A su vez, es el equipo que más duramente entrenaba en todo el cuerpo policial, y estaba compuesto por los especialistas más dotados de cada una de las facciones de la policía.
Aún hoy, los SWAT están considerados como el mejor equipo de fuerzas especiales de la policía norteamericana. Desde hace ya algunos años, los usuarios de PC han podido disfrutar de videojuegos en los que los integrantes de dicha facción son los protagonistas. De la mano de Sierra, la franquicia SWAT ha sabido cautivar a jugadores de medio mundo, combinando a la perfección estrategia táctica y acción en primera persona, hasta el punto de dar el salto al mundo de las consolas, primero en plataformas como la Xbox o la Playstation 2, y ahora para la portátil de Sony. Desgraciadamente, nos encontramos con que la hermana menor de esta aclamada saga no da la talla y, sin duda, no ofrece los elementos que más nos hicieron disfrutar de las entregas anteriores para PC: un componente táctico ampliamente desarrollado y una jugabilidad fuera de toda duda.
Los parias de las fuerzas especiales.
En SWAT: Target Liberty, el argumento del juego nos sitúa al frente de un equipo de las fuerzas especiales en la piel del líder Kurt Wolfe, con quien capitanearemos a otros dos especialistas en una misión singular: controlar a dos mafias coreanas enfrentadas, los Jopoks y los Gangpehs, y evitar la muerte de más inocentes por culpa de los enfrentamientos de dichas facciones. Mientras intentamos librar las calles de Nueva York del control de la mafia, la historia del juego nos llevará a defender la ciudad de un conocido grupo terrorista, que amenazará con situar una bomba en pleno corazón de la ciudad. Así, en unas pocas misiones (más o menos, unas cinco horas de juego en el modo Campaña) se desarrollará la historia de SWAT: Target Liberty, llevándonos a diferentes localizaciones de la ciudad de Nueva York, como Central Park o el metro de Manhattan.
A priori, el juego no pinta nada mal. Tendremos un tutorial que nos indicará la manera de controlar a los personajes, tanto a nuestro querido líder como a nuestros dos subordinados, y la manera de proceder en los diferentes asaltos y enfrentamientos. Así, veremos que el control del personaje principal se realizará con el pad analógico de nuestra consola, y los dos personajes acompañantes reproducirán, en principio, nuestros movimientos por defecto, a no ser que les indiquemos lo contrario. Nuestro personaje podrá disparar con diferentes armas de todo tipo: armas automáticas, granadas, rifles, armas no letales... Podremos acceder al inventario de armas en cualquier momento del juego, y elegir qué arma utilizar en cada situación. Además, podremos agacharnos o correr, escondernos detrás de diferentes objetos y obstáculos, asomarnos detrás de éstos para disparar...
Últimos análisis





