PEGI +7
Plataformas:
PS4 Android

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 21/3/2018
  • Desarrollo: Saber Interactive
  • Producción: Mind Candy
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 29,99 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: hasta 4 jugadores
COMUNIDAD

World of Warriors para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Android

  • Fecha de lanzamiento: 28/7/2014
  • Desarrollo: Fracture Games
  • Producción: Fracture Games
  • Distribución: Google Play
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: Sí
COMUNIDAD

World of Warriors para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de World of Warriors (PS4, Android)

Guerreros de todas las épocas se dan cita en este entretenido, aunque algo modesto, título enfocado al multijugador.
World of Warriors
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PS4 y Android.

Romanos, vikingos, samuráis, espartanos, caballeros medievales y más bravos guerreros de todas las épocas se enfrentan en combate. ¿Hablamos de la secuela de For Honor? No, de World of Warriors.

PUBLICIDAD

Este título debutó en plataformas móviles hace ya unos cuantos años –en Android se lanzó en 2014- y llega ahora reinventado a PlayStation 4, perdiendo el componente de turnos en favor de la acción en tiempo real.

En su salto a consola doméstica se convierte en un brawler multijugador protagonizado por diferentes luchadores, cada uno con sus características, dispuestos a demostrar que son los mejores de toda la historia.

Este origen en smartphone se hace patente en varios aspectos de su desarrollo que quizás no encajan demasiado bien en la experiencia de consola. Para comenzar, la compra de guerreros se hace con una cantidad de cristales conseguidos mediante victorias. Es en realidad una caja de botín, puesto que desconoces el personaje que vas a obtener; no es tan malo como pueda parecer porque las diferencias entre habilidades tampoco están muy desequilibradas, pero es una simple lotería.

Guerreros de todas las épocas y culturas se dan cita en la arena de combate.
Guerreros de todas las épocas y culturas se dan cita en la arena de combate.

El sistema de combate es más una cuestión de estrategia que de reflejos. La acción es bastante simple: dos ataques básicos, uno especial, defensa, evasión y combos sencillos. La velocidad de cada golpe no suele ser rápida, así que olvídate de combates excesivamente frenéticos: se trata más de no agotar nuestra barra de resistencia, contraatacar y desatar las magias en el momento preciso. Es entretenido para el jugador que busque una lucha con algo de inteligencia, no obstante la mayoría del combate sigue siendo una cuestión de golpear más que el enemigo y ahí simplemente cumple sin grandes alardes.

Además del modo entrenamiento, en el que poner a prueba cuál es nuestro guerrero favorito, disponemos del modo principal para un jugador –también con opción de cooperativo-, Torneo. Consiste en una sucesión de luchas, la mayoría de dos contra dos, y el objetivo es el mismo que en un versus: eliminar a los oponentes en dos rondas. Es un juego con desplazamiento 3D, y eso permite moverse con bastante libertad para evadirse o perseguir al rival. Los escenarios suelen tener alguna trampa móvil o intermitente que puedes aprovechar en tu beneficio. Por ejemplo, pueden tratarse de torbellinos, llamaradas o el impacto de una gran criatura.

Utiliza las trampas del escenario para dañar a los rivales, y presta atención para no ser víctima de ellas.
Utiliza las trampas del escenario para dañar a los rivales, y presta atención para no ser víctima de ellas.

Este modo Torneo incluye algunos combates todos contra todos para convertirnos en el rey del coliseo. En este caso hay más de dos jugadores en pantalla y la misión es ser el último en pie. No es mala idea dejar que la inteligencia artificial te elimine algún contrincante, aunque hemos notado que la mayoría del tiempo los rivales se fijarán más en nosotros que en otros personajes. Este battle royale está entretenido y añade más ritmo a la partida; definitivamente funciona mejor con la melé que en el cara a cara, donde nunca es muy técnico.

Durante la partida caerán cofres que pueden ser abiertos por cualquier jugador. A veces contienen algún objeto arrojadizo pero la mayoría de ocasiones son ítems que se pueden utilizar para crear talismanes, una serie de objetos para equipar en nuestros guerreros. Esto, junto con el nivel de cada personaje, da una mayor personalización y rejugabilidad a largo plazo, haciendo que los guerreros que empiezan con unas características similares luego ofrezcan pequeños matices.

Los cofres recompensan con objetos que luego sirven para crear talismanes.
Los cofres recompensan con objetos que luego sirven para crear talismanes.

World of Warriors es perfectamente jugable en solitario pero se hace repetitivo con facilidad, pues salvo algunos eventos un poco especiales se limita duelos con dificultad ascendiente. El incentivo de desbloquear más guerreros cabezones no dura mucho salvo que exprimas las funciones del multijugador, que obviamente el punto más fuerte del título.

Para entender la diversión hay que considerar a World of Warriors como un juego para jugar con amigos o la familia, principalmente en local y si es posible a cuatro mandos. Es accesible para todas las edades gracias a que el combate no está enfocado a los reflejos, y es válido para partidas rápidas. De hecho, el multijugador se extiende también a la campaña –en cooperativo- y al online, que dispone también de un modo liga. Las risas y piques multiplican bastante la vida del juego.

La campaña también se puede jugar en cooperativo.
La campaña también se puede jugar en cooperativo.

Si World of Warriors consiguiese una comunidad activa y modos más variados que explotasen el entretenimiento del multijugador ganaría bastantes interés, pero creemos que depende demasiado de un éxito que, salvo sorpresa, no se va a producir. Este es el principal problema de muchas producciones indies que se basan en la facilidad o no de encontrar jugadores. Siempre quedará el versus y coop local, por supuesto, pero esto reduce mucho su valor a la disponibilidad de jugadores cercanos.

Visualmente sigue el estilo de la versión original, personajes un poco cabezones y aspecto cartoon. Algunos escenarios son bastante llamativos, pero tampoco hay una cantidad exageradamente grande –ocho arenas- y de vez en cuando la cámara sufre alguna dificultad para mostrar a todos los contendientes, lo que supone que en ciertos momentos sufrirás embestidas o ataques desde fuera de la pantalla, imposibles de predecir. El ritmo del combate es muy loco y entra dentro de la gracia del juego, o sea que se puede perdonar un poco. En el sonido el único aspecto destacable son sus voces en español, aunque no sea un juego con excesivo diálogo.

El desbloqueo de guerreros en el Templo de los épicos es importante si vas a exprimir los aspectos del multijugador.
El desbloqueo de guerreros en el Templo de los épicos es importante si vas a exprimir los aspectos del multijugador.

Conclusiones

World of Warriors entra en la categoría de juegos para disfrutar en el sofá con los amigos. Salvando unas breves explicaciones en controles y reglas, cualquiera puede empezar a jugar inmediatamente. El problema es que no hay suficientes opciones o modos para el modo competitivo, y la campaña, si decidimos jugarla en solitario, no engancha lo suficiente. No es un mal juego y tiene buenas ideas, pero existen alternativas más completas dentro de su público objetivo.

Hemos realizado este análisis con un código de descarga en PS4 Pro que nos proporcionado Sony.

Ramón Varela

NOTA

6.8

Puntos positivos

Entretenido con amigos.
Muchos personajes para desbloquear.
Fácil de jugar y para todas las edades.

Puntos negativos

En solitario se hace repetitivo.
El combate es demasiado simple.
Sin demasiada variedad en modos.

En resumen

Un entretenido juego para partidas en multijugador local, pero peca de poca profundidad en el combate y escasas opciones para un jugador.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4 y Android

BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
hace 13 horas
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 3 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 5 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
13:00 14/3/2025
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
The Backrooms 1998 - Análisis
The Backrooms 1998 - Análisis
Análisis
9:04 13/3/2025
Steelkrill Studios ofrece una experiencia de terror que captura con acierto la desorientación y el miedo, aunque con jugabilidad repetitiva y falta de innovación.
METAL SUITS: Contraataque - Análisis
METAL SUITS: Contraataque - Análisis
Análisis
8:04 11/3/2025
Disparos, un fantástico sentido del humor y un magnífico diseño de niveles forman parte de la carta de presentación de esta entretenida propuesta.
Flecha subir