PEGI +3
Plataformas:
PS4 PC

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
COMUNIDAD

Small Radios Big Televisions para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 8/11/2016
  • Desarrollo: Owen Deery
  • Producción: Adult Swim Games
  • Distribución: Steam
  • Precio: 11,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: Inglés
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Small Radios Big Televisions para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Small Radios Big Televisions (PS4, PC)

Sumérgete en un extraño juego de puzles, distópico y psicodélico a partes iguales.
Small Radios Big Televisions
Luis Vázquez ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6
SONIDO
7
NOTA
7.7
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
7.5
Análisis de versiones PS4 y PC.

Fire Face Corporation es una desarrolladora independiente canadiense que hasta ahora ha lanzado juegos que no han acaparado demasiada atención (quizás el más popular hasta el momento es Colt55), pero que lejos de rendirse, sigue intentando ofrecer un juego que destaque dentro del saturadísimo panorama independiente.

PUBLICIDAD

El que hoy os traemos bien puede convertirse en ese juego, a pesar de que a primera vista puede parecer otro juego indie con gráficos simplones, nombre sin sentido y demás cosas raras. Pero en vez de prejuzgarlo y dejarlo pasar, elegimos sumergirnos en su extraña propuesta, y cuanto menos tenemos que decir que nos sorprendió.

Realidad virtual en casetes

Small Radios Big Televisions es un juego de puzles un tanto difícil de explicar. Se entiende fácilmente cuando lo jugamos sin prácticamente necesidad de tutoriales, pero sobre el papel puede sonar confuso. Intentaremos hacerlo lo más claro posible. Bien: las mecánicas de Small Radios Big Televisions se dividen en dos.

Ésta es la ‘zona principal’. A través de las puertas accedemos a las salas que veis en la siguiente imagen, más abajo.
Ésta es la ‘zona principal’. A través de las puertas accedemos a las salas que veis en la siguiente imagen, más abajo.

La primera es la exploración de escenarios, donde encontramos una zona principal que vemos desde el exterior y a la que accedemos por puertas. La perspectiva es siempre lateral, pero podemos girar alrededor de esta zona. Una vez entramos, tenemos diferentes salas conectadas por más puertas, y aunque en estas zonas la perspectiva también es lateral, la cámara no puede rotarse, sólo moverse para modificar el ángulo.

Las puertas nos llevan a estas salas, conectadas entre sí, donde tenemos que resolver puzles, abrir más puertas y encontrar cintas.
Las puertas nos llevan a estas salas, conectadas entre sí, donde tenemos que resolver puzles, abrir más puertas y encontrar cintas.

Nuestro objetivo es salir de cada zona, para lo que se necesita abrir ciertas puertas que están bloqueadas por una especie de gema, la cual nos presenta la segunda mecánica. Esta gema se encuentra en cintas de casete, que son contenedoras de mundos de realidad virtual. Al reproducirlas, desde una perspectiva en primera persona, exploramos estos mundos virtuales en busca de la gema sin reglas preestablecidas. Es decir, algunos mundos nos dejarán mover la cámara de sitio, otros girarla 180 grados, otros 360…

Algunas cintas no guardarán una gema, al menos de primeras. Para conseguirla tenemos que encontrar unos dispositivos colocados por las diferentes salas de cada escenario, que nos permiten rebobinar o adelantar las cintas. Así, cada cinta puede tener también varias esferas, y tendremos que explorar los escenarios para encontrar la cinta y la máquina de rebobinado/adelantado adecuada.

Cuando encontramos una cinta, podemos acceder a un ‘mundo virtual’ donde encontrar gemas.
Cuando encontramos una cinta, podemos acceder a un ‘mundo virtual’ donde encontrar gemas.

Por supuesto, no todo será tan sencillo, y nos encontraremos con puzles que resolver para progresar. Los puzles implican, generalmente, encontrar piezas por el escenario y/o usar las herramientas a nuestra disposición (palancas, engranajes, imanes…) de la manera adecuada. Además, tenemos una serie de lentes a modo de secretos, que se unen a cintas ocultas para conseguir el 100%.

En general no es un juego muy difícil ni largo (se puede completar en unas tres horas), por lo que si os lo compráis os recomendamos intentar aprovecharlo al máximo y completarlo al 100%. De todos modos, la clave de Small Radios Big Televisions no son sus puzles (que, ojo, funcionan y entretienen, y nos han gustado), sino su extraña puesta en escena.

Entre la distopía y la psicodelia

Como decimos, los pilares jugables de Small Radios Big Televisions funcionan, pero no lo harían tan bien sin su puesta en escena. Se trata de un juego extraño, que nos cuesta una historia distópica que tenemos que ir montando en nuestra cabeza, con un tono oscuro y confuso que nos atrapa desde el inicio. El tono de la historia se apoya en el diseño artístico del juego, que va pasando de colores cálidos a fríos según avanzamos.

Cada nivel introduce nuevos componentes a los puzles.
Cada nivel introduce nuevos componentes a los puzles.

La psicodelia llega con la "realidad virtual". Que quede claro que el juego no es para cascos de realidad virtual, sino que nuestro protagonista usa uno para visualizar los cibermundos de las cintas. Los mundos por defecto son normales, pero al rebobinar o adelantar pasamos a versiones corruptas donde los colores, el sonido y a veces hasta la apariencia se deforman. Lo mismo sucede con el sonido, con melodías y efectos sutiles que hacen su papel de manera muy efectiva. Objetivamente, visto en frío y por separado, no es nada trascendental, pero el conjunto de la experiencia audiovisual funciona genial cuando jugamos.

Es por eso importante destacar que es un juego que se disfruta más por su ambientación y su mundo que por sus jugabilidad. Y no nos entendáis mal; hemos disfrutado explorando, encontrando cintas y abriendo puertas, pero sin ese halo de misterio Small Radios Big Televisions no habría tenido el mismo impacto en nosotros como usuarios.

Un puzle para tus sentidos

Small Radios Big Televisions no es un juego que te compres por sus puzles, sino por una experiencia se presenta a través de puzles. Es difícil de explicar, pero su aura distópica y psicodélica nos ha absorbido mientras que sus mecánicas nos han mantenido entretenidos. Todos sus pilares por separado no son nada especial, pero cuando se juntan funcionan sorprendentemente bien. Es corto y extraño, y definitivamente no para todos, pero lo recomendaríamos si queréis enfrentaros a algo diferente.

Hemos realizado este análisis en su versión de PS4 con un código de descarga que nos ha proporcionado Evolve PR.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4 y PC

Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Análisis
hace 15 horas
Lara Croft vuelve con la segunda parte de sus aventuras originales, incluyendo el divisivo 'El ángel de la oscuridad', que también recibe mejoras y contenido descartado.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 2 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Mouthwashing - Análisis
Mouthwashing - Análisis
Análisis
hace 4 días
Analizamos uno de los juegos independientes más sonados del pasado 2024, que consigue sorprender y atrapar con su narrativa, aun con sus limitaciones jugables.
The Stone of Madness - Análisis
The Stone of Madness - Análisis
Análisis
hace 5 días
Los estudios de Candle y Blasphemous presentan un videojuego de sigilo táctico inspirado por La abadía del crimen y Commandos, con ideas fantásticas pero no siempre bien ejecutadas.
Ender Magnolia: Bloom in the Mist - Análisis
Ender Magnolia: Bloom in the Mist - Análisis
Análisis
13:42 7/2/2025
Esta secuela amplía y mejora el contenido de su antecesor manteniendo su magnífico trabajo artístico.
Epyka - Análisis
Epyka - Análisis
Análisis
16:57 6/2/2025
Epyka es un juego de puzles con un toque de Myst enfocado a un público joven que sabe transmitir espectacularidad y sensación de asombro gracias a su apartado audiovisual.
Flecha subir