PEGI +16
Plataformas:
PS4

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 29/5/2019
  • Desarrollo: London Studios
  • Producción: Sony
  • Distribución: Sony
  • Precio: 39,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Blu-ray
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: -
COMUNIDAD

Blood & Truth para PlayStation 4

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis Blood & Truth, el James Bond de la realidad virtual (PS4)

London Studio nos da lo que muchos queríamos: graficazos, acción y momentos inolvidables en realidad virtual.
Blood & Truth
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versión PS4.

London Studio es uno de los equipos de Sony que mejor conoce la realidad virtual. No obstante, estuvieron muy involucrados en el desarrollo de PlayStation VR desde que se llamaba Project Morpheus, en contacto directo con los desarrolladores del periférico para crear las demos que iban mostrando en los diferentes eventos. Algunas de estas demos se acabaron puliendo para llegar a PlayStation VR Worlds, una colección de minijuegos con uno que mucha gente recuerda en particular: The London Heist. Esa mezcla de narrativa y acción encantó a muchos jugadores, y ahora se expande en un título completo: Blood & Truth.

PUBLICIDAD

Videonálisis

El héroe de la realidad virtual

Blood & Truth es un juego de acción donde la historia tiene mucho peso, que nos lleva a descubrir una aventura al estilo The Getaway, protagonizada por gángsters y familias adineradas de Londres. A lo largo de ella vamos, principalmente, a dispararle a todo lo que se mueva, pero también vamos a trepar, infiltrarnos, forzar cerraduras, explorar los escenarios y hacer pequeñas tonterías como jugar con una pistola de pintura.

Dispara, agáchate, muévete entre coberturas y sobrevive a cada nivel en realidad virtual.
Dispara, agáchate, muévete entre coberturas y sobrevive a cada nivel en realidad virtual.

London Studio se toma la narrativa relativamente en serio, pero también sabe que es un videojuego en realidad virtual, y que queremos pasárnoslo bien. Es un juego que le da prioridad a la diversión y a la espectacularidad para que, cuando te quites el casco, hayas pasado un rato genial. A nosotros nos ha parecido una idea muy acertada, ya que, al fin y al cabo, en la realidad virtual priman las experiencias.

Blood & Truth es un juego en el que casi no te da tiempo a aburrirte. Es un juego que constantemente está ofreciéndote cosas nuevas, ya sean nuevas armas que recoger en el escenario, un nuevo circuito que sabotear, un «juguete» nuevo con el que interactuar o una nueva y espectacular secuencia de acción. Y decimos «casi» porque a veces nos ha parecido que estira demasiado la narrativa, algo que puede llegar a aburrir al jugador.

Hay multitud de pequeñas pruebas, aunque todas muy sencillas.
Hay multitud de pequeñas pruebas, aunque todas muy sencillas.

Creemos que la realidad virtual no puede permitir que el usuario sea un elemento pasivo durante demasiado tiempo, y hay tramos en los que nos pueden tener varios minutos de brazos cruzados escuchando lo que los personajes nos cuentan. Esto es necesario para desarrollar la historia, pero, en nuestra opinión, hay que hacer que el jugador sea partícipe de estas conversaciones. En algunos de estos momentos el juego lo hace genial, pero no en todos.

Recuperando la respiración

A nivel jugable, Blood & Truth es como la evolución de Time Crisis. Los niveles son bastante lineales, aunque generalmente tenemos algo de libertad para movernos entre las coberturas, y algunos escenarios incluso nos ofrece varias rutas a seguir. Nosotros podemos movernos de izquierda a derecha detrás de una cobertura –siempre y cuando haya espacio para ello–, y avanzar a uno de los puntos a los que el juego nos permita ir. Es un desplazamiento muy guiado, pero funciona bien.

Y, lo que es más importante, sirve para los desarrolladores tengan control de la acción en todo momento y nos puedan dejar con la boca abierta constantemente. Es un poco volver a la época de los scripts, pero en realidad virtual el resultado es fantástico. Eso sí, a veces tenemos algo de libertad, como poder apostar por un acercamiento más sigiloso y pasar sin ser detectados o acabar con todo lo que se mueva, o incluso podemos cometer errores y activar alarmas que revelen nuestra posición.

No todo es pegar tiros, y hay muchas maneras de relajarse y disfrutar en ‘Blood & Truth’.
No todo es pegar tiros, y hay muchas maneras de relajarse y disfrutar en ‘Blood & Truth’.

La historia se alarga a lo largo de unas seis horas, que pueden variar en función de las veces que muramos, lo que exploremos y lo que nos entretengamos en la base, donde podemos preparar y personalizar nuestras armas entre misión y misión, experimentar con algunas elementos interactivos y ver todos los secretos y coleccionables que hemos encontrado.

Jamás os habríais podido imaginar lo divertido que es pegar tiros y mezclar música a la vez en realidad virtual.
Jamás os habríais podido imaginar lo divertido que es pegar tiros y mezclar música a la vez en realidad virtual.

De hecho, se trata de un juego muy rejugable, con multitud de razones para volver a disfrutar de cada nivel. Hay dianas repartidas por el escenario a las que tenemos que disparar, así como objetos escondidos. Éstos nos darán estrellas que desbloquearán modificadores para las armas. Por último, tenemos una serie de desafíos contrarreloj, que están geniales para picarnos después de completar la historia, así como más contenido que, de acuerdo con el menú del propio título, llegará pronto.

¿El techo gráfico de PS VR?

Blood & Truth se ve muy, muy bien. Obviamente, no se puede comparar con un juego tradicional, pero para ser un título de realidad virtual creemos que el resultado es genial. Algunas de las expresiones faciales de los personajes son increíblemente realistas, y la cantidad de detalle que vemos por todas partes es fantástico. Todo ello, a lo largo de una gran variedad de escenarios, todos diferentes entre sí. Quizás algunas texturas cantan un poco, pero creemos que no se le puede pedir mucho más.

En lo sonoro también está a un nivel altísimo. La banda sonora es fantástica, con esa mezcla de música clásica y grime que tan bien le sienta y unos efectos de sonidos que funcionan genial. Como es habitual en los títulos de Sony, nos llega con un gran doblaje y muy buena traducción, aunque hay margen de mejora. Hay momentos en los que las conversaciones resultan un poco formales para tratarse de gángsters, y problemas como referirse a un personaje como «la americana». En la versión original sabes claramente a quién se refieren porque es la única que habla con acento americano entre los personajes ingleses, pero en español tienes que deducirlo, ya que todos hablan con perfecto acento castellano. Y es que, como todos sabemos, no existen más acentos entre los hispanohablantes.

Hay momentos que nos dejan con la boca abierta.
Hay momentos que nos dejan con la boca abierta.

El protagonista de tu propia película

Blood & Truth es un juego divertidísimo. Su único objetivo es que te lo pases genial disparando y experimentando con el escenario, que te quedes con la boca abierta en cada una de sus espectaculares secuencias, y que te sientas el protagonista de una película de acción. Tiene una duración razonable para un juego de realidad virtual, y nos da muchas razones para rejugarlo, así como desafíos extra. Todo ello envuelto en un apartado audiovisual fantástico. No es Astro Bot, pero creemos que os lo vais a pasar genial con él.

Hemos realizado este análisis en PS4 Pro con un código de descarga proporcionado por Sony.

Juan Rubio
Colaborador

NOTA

8.3

Puntos positivos

Espectacular de principio a fin.
Muy variado.
Rejugable y con desafíos extra.

Puntos negativos

Algunas secuencias de la historia son muy largas y poco interactivas.
No habría estado mal algo más de dificultad.

En resumen

Un título espectacular y divertidísimo para sentirte un héroe de acción y disfrutar de la realidad virtual sin complicaciones.
VRGameCritic
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PS4

KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
6:54 11/4/2025
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
14:39 26/3/2025
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada - Análisis
Análisis
13:00 14/3/2025
La conocida franquicia japonesa llega por primera vez en español y en mejor estado de forma que nunca.
The Backrooms 1998 - Análisis
The Backrooms 1998 - Análisis
Análisis
9:04 13/3/2025
Steelkrill Studios ofrece una experiencia de terror que captura con acierto la desorientación y el miedo, aunque con jugabilidad repetitiva y falta de innovación.
Flecha subir