Género/s: Baloncesto / Deportes
PEGI +3
Plataformas:
PS2 PC GameCube Xbox

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
COMUNIDAD

NBA Live 2004 para PlayStation 2

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
COMUNIDAD

NBA Live 2004 para Ordenador

#120 en el ranking de Ordenador.
#136 en el ranking global.

Ficha técnica de la versión GameCube

ANÁLISIS
COMUNIDAD

NBA Live 2004 para GameCube

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox

ANÁLISIS
COMUNIDAD

NBA Live 2004 para Xbox

Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Noticias
Avances

Análisis de NBA Live 2004 (PS2, GameCube, Xbox, PC)

El mejor baloncesto del mundo vuelve un año más de la mano de EA.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.5
SONIDO
9.2
NOTA
8.5
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8.9
Análisis de versiones PS2, GameCube, Xbox y PC.

Cualquiera que haya visto un partido de la NBA sabe de la diferencia entre el baloncesto del resto del mundo y la liga americana. Es simplemente otro mundo que hace parecer al resto del planeta novato o rookie como dicen ellos. No solo las estaturas de los jugadores son superiores, la táctica, el control, todo esta a años luz del resto de las ligas profesionales. Aunque la NBA esta lejos de los dorados 80 y su Dream Team, la diferencia sigue siendo grande.

La cantidad de juegos con licencia de la NBA es inacabable, desde el Courtside de Let Field de calidad mediana al maravilloso NBA Jam de Mydway/Acclaim (sobre todo en sus primeras versiones) hay un tropel de juegos con el logo de la liga de baloncesto.

Ya desde los tiempos de los 16 bits NBA Live ha sido la franquicia de EA Sports en este terreno. A falta de una Konami, EA ha tenido el monopolio absoluto de la calidad en este género, ya que NBA Jam o Courtside no eran rivales de laura. Pero ¿Es este NBA Live 2004 una secuela que merezca la pena?, veámoslo.

Otro año, otro juego
NBA Live 2003 tenia un toque arcade un tanto pasado de vueltas, y decepciono a todos aquellos que se esperaban un simulador. Esta entrega ha mejorado el componente simulador y es un título deportivo mucho más asentado, con todo lo que eso significa. Así el juego es bastante mejor a la hora de ponerse a los mandos y es quizás la gran mejora del juego.
Apartado audiovisual
NBA Live ha mejorado muchísimo en las animaciones y eso se nota en la cadencia de los jugadores. En este sentido también hay que mencionar la reproducción exacta de elementos, camisetas e incluso zapatillas de los jugadores (algo muy superior a su hermano FIFA en todos los sentidos). Con todo se mantiene el alto fill-rate de temporadas pasadas y se nota una cierta mejora en los jugadores. El framerate es estable y no da problemas a la hora de jugar.

La música mantiene las veinte mil melodías hip-hop y los comentarios, esta vez con los comentaristas de Canal Plus. Mencionar aparte la perfecta interacción, típica en EA, entre los comentaristas y la acción en los partidos. Algo poco común en juegos fuera de EA Sports. También es importante la interacción de los fx del publico con el terreno de juego, que esta excelentemente conseguida (influyendo si juegas en casa o si vas perdiendo, la mayoría de situaciones propias de un partido de baloncesto)

Jugabilidad
NBA Live 2004 ha mejorado mucho el control de los jugadores sin pelota y la I.A. Esto hace al juego bastante más ajustado y sin los errores clásicos de la entrega anterior donde el efecto "pasacalles" y la acción dominaban la jugabilidad. La separación de los botones de tiro de anteriores acciones, hacen mejorar ampliamente el juego siendo mucho más fácil realizar tapones o pases. Se han añadido aparte múltiples acciones enfocadas en botones como un pequeño salto o una forma de quitar la pelota nueva, estas serán agradecidas por muchos fanáticos del baloncesto, ya que dotan de mayor realismo al juego.

Así el juego es mucho, mucho más lento que en la edición pasada y la realización de acciones requiere mayor conciencia de lo que haces. El modo franquicia añade más posibilidades siendo un una especie de manager de mediana calidad, que incluye hasta divisiones inferiores. En esto, es conveniente resaltar que añade mucha mayor duración al juego y supera en bastante al mini-manager con el que cuenta FIFA 2004.

Solo podemos encontrar fallos en la detección de pases (autentico bluff de la saga) que, sigue siendo muy mejorable, y en todo el sistema de animaciones, que a pesar de los añadidos resulta un tanto brusco. No obstante el juego sigue siendo bastante divertido y la mayoría no notara estos problemas de manera clara. Solo son detectables para aquellos que han pasado mucho tiempo con la saga Live en sus Ordenadores o Consolas.

Conclusión
NBA Live 2004 es una secuela con añadidos importantes en jugabilidad como nuevas acciones y en opciones como ese completo mini-manager. Mencionar también que la versión PC es con mucho la mejor de las tres y la única con modo online, al respecto las versiones de consolas son lo bastante iguales entre si como para no encontrar diferencias. Dada la sequía de juegos de baloncesto de aquí a este tiempo, que EA siga manteniendo NBA Live, y esta vez con Raúl López de portada, es todo un privilegio para todos aquellos fanáticos del baloncesto. Esperamos las novedades la versión 2005 con ansiedad.

Últimos análisis

HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
hace 13 horas
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 20 horas
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
hace 2 días
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
hace 2 días
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
hace 3 días
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 4 días
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Flecha subir