Noticias
Avances

Análisis de Moto GP (PS2, N-Gage)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
9
SONIDO
8
NOTA
8.7
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
9
Análisis de versiones PS2 y N-Gage.
Otros análisis: Xbox
Un juego esperado
El pasado 14 de Febrero por fin salió en España este Moto GP de Namco, una conversión de la recreativa GP500 que Namco sacó en el año 99, y que ya está disponible desde hace tiempo en Estados Unidos y Japón.
El mejor simulador de motociclismo
Moto GP es sin duda alguna el mejor simulador de motociclismo que ha salido en consola desde hace mucho tiempo, y esto se debe principalmente a dos razones: Primero, a una muy buena adaptación a Playstation 2 desde la versión Arcade, que corría en un hardware muy inferior como es el System 22, placa arcade que ha tenido el honor de ser usada por arcades de la talla de Ridge Racer, Alpine Racer y Ciber Cycles. Y segundo, a un estilo de juego muy acertado, a caballo entre la simulación y el arcade, cogiendo los mejores aspectos de uno y otro estilo de conducción.
5 circuitos, 12 escuderías
Moto GP tiene 5 circuitos reales -Motegi, Suzuka, Donnington, Jerez y Paul Ricard- y las 12 escuderias de la temporada 99, incluyendo a cinco pilotos españoles -Alex Criville, Carlos Checa, Sete Gibernau, Juan Borja y Jose Luis Cardoso- y equipos como Respol Honda, Antena 3 Yamaha o Movistar Honda Pons. Además, los corredores se comportan según sus marcas en la temporada 99, exceptuando a Kenny Roberts (campeón de 500cc en el 2000) y Haruchika Aoki (Campeón de 125cc), cuyos datos proceden de la temporada 2000. El juego posee la licencia de la FIM Road Racing World Championship.
Más modos de juego
Un cambio de la versión arcade a la doméstica es, evidentemente, la inclusión de más modos de juego. Además del modo arcade, donde podremos competir en una carrera en cualquiera de los cinco circuitos, con cualquier escudería y configurando todas las opciones, están el modo temporada, el modo versus, el modo contrarreloj y el modo desafío. El modo versus no necesita explicación, simplemente puntualizar que el split screen es horizontal.

El modo temporada nos permite elegir entre varios niveles de dificultad, en el nivel fácil podremos escoger los mejores equipos, en el normal los buenos, y en el difícil los "menos buenos". Al estar en un equipo, tendrás unos requisitos para cada temporada, como puede ser quedar en una posición como mínimo, o incluso ganar el campeonato. El modo temporada se desarrolla como una temporada real de motociclismo, pero con sólo cinco circuitos, que son los que posee el juego.

En el modo desafío deberemos superar ciertas pruebas para activar secretos del juego. Estos secretos son, principalmente, corredores con su moto personalizada (normalmente cogemos una moto estandar de la escudería, y no somos ningún corredor en especial), fotos de diversas personas del mundo del motociclismo, circuitos en el sentido contrario, y tres personajes secretos: Gun Koma, Klonoa (el del juego de plataformas) y K-1.

PAra superar las pruebas no siempre hay que estar en el modo desafío, ya que ganando temporadas, carreras arcades, etc... puedes cumplir ciertos desafíos.

Buenos gráficos
Los gráficos del juego han pegado un salto cualitativo respecto a la versión System 22. Moto GP tiene unos escenarios muy detallados, donde el popping brilla por su ausencia, pero desgraciadamente los jaggies si que hacen aparición. Aunque los jaggies empañan el apartado gráfico del juego, el juego gráficamente sigue siendo muy bueno, con muchos detalles y una sensación de velocidad endiablada.
Música que acompaña a las carreras
La música está muy presente en el juego, y sin ser una maravilla ambienta muy bien cada carrera, pudiendo incluso seleccionar la melodía que queramos con el botón círculo de nuestro Dual Shock 2. En cuanto al sonido de las motos, realista, no llega a causar dolor de cabeza, y no es demasiado monótono.
Jugabilidad muy acertada
He aquí sin duda alguna lo más importante del juego, y lo que hace al juego, en mi opinión, muy divertido. Namco ha sabido combinar muy bien el arcade con la simulación. En Moto GP pilotarás tu moto de una forma realista, es decir, en las curvas frenas o te empotras contra la pared y te comes el manillar. Esa es la parte de simulación. La parte arcade consiste en que es difícil caerse de la moto por choques, y mucho menos girando en las curvas, cosa que en la realidad pasaría.

Eso sí, existe una opción llamada "simulación" en donde la "física de las motos" será realista, es decir, te caerás al mínimo impacto con otra moto, si tomas las curvas de una forma extraaña también... y el juego se convierte en, si me permitís el simil, un Ferrari F355 pero de motos.

Divertido, pero algo corto
Su acertado control, la dinámica del juego y el modo desafío hacen de este Moto GP un juego muy divertido, aunque el corto número de circuitos hace al juego un poco corto, si bien el modo desafío le añade vida al juego, y el modo para dos jugadores es muy divertido.
Un muy buen juego
En definitiva, Moto GP es un muy buen juego de motos, muy divertido, con una jugabilidad muy acertada, y que si tuviese más circuitos, o todos los del mundial, sería una compra obligada para Playstation 2. Aún así, es el mejor simulador de motociclismo al que he jugado en mucho tiempo, y es un muy buen juego.
Pablo Grandío
Director y fundador

Últimos análisis

The First Berserker: Khazan - Análisis
The First Berserker: Khazan - Análisis
Análisis
2025-04-24 09:41:00
Una espectacular aventura de rol y acción tipo Souls que se destapa como una de las grandes sorpresas del año gracias a unos jefes que ya pueden presumir de ser de lo mejor de todo el género.
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Clair Obscur: Expedition 33 - Análisis
Análisis
2025-04-23 11:00:00
Una carta de amor a los JRPG clásicos a la vez disruptivo con el género, atractivo por su preciosa estética, su original combate y su potente historia. Una ópera prima que sitúa a sus creadores franceses en el mapa.
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Poppy Playtime Triple Pack - Análisis
Análisis
2025-04-21 15:10:00
Esta saga de terror que ha causado sensación entre un público más joven se ha convertido en todo un éxito de ventas, y la trilogía original recibe esta colección para la consola híbrida de Nintendo.
MainFrames - Análisis
MainFrames - Análisis
Análisis
2025-04-19 10:36:00
Divertido, bonito y con algunas buenas ideas. MainFrames es un buen plataformas 2D, al que le pesa que no destapa todo su potencial.
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
The Last of Us Parte II Remasterizado - Análisis
Análisis
2025-04-18 11:11:00
Probamos la versión para PC de la obra de Naughty Dog que ha aprendido de los errores que lastraron la experiencia en ordenador durante la primera entrega aunque aún hay cosas por pulir.
AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
2025-04-17 09:37:00
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Género/s: Motos / Velocidad
Plataformas:
PS2 Xbox N-Gage
También en: PSP

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
8.7
  • Fecha de lanzamiento: 14/2/2001
  • Desarrollo: Namco
  • Producción: Namco
  • Distribución: Sony
  • Precio: 9990
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 CD
COMUNIDAD
6.55

Moto GP para PlayStation 2

39 votos

Ficha técnica de la versión Xbox

ANÁLISIS
8.1
  • Fecha de lanzamiento: 27/5/2002
  • Desarrollo: THQ
  • Producción: THQ
  • Distribución: Proein
  • Precio: 67.95 €
  • Jugadores: 1-16
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD
8.05

Moto GP para Xbox

52 votos
#67 en el ranking de Xbox.

Ficha técnica de la versión N-Gage

  • Fecha de lanzamiento: 14/11/2003
  • Desarrollo: Nokia
  • Producción: Nokia
  • Distribución: Nokia
  • Jugadores: 1-4
COMUNIDAD
-

Moto GP para N-Gage

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir