Análisis Warhammer 40,000: Speed Freeks, el frenético juego de acción con Orkos motorizados (PC)

Menos de un año después de su debut en acceso anticipado, Warhammer 40,000: Speed Freeks ya está a la venta en PC. Lo hace con un modelo premium (aunque el precio es asequible, 19,99 euros) y no con el modelo gratuito, un cambio anunciado el pasado mayo.
Hablamos de un multijugador protagonizado por los orcos apasionados por el motor y el olor a la gasolina que tiene su origen en el juego de mesa Gorkamorka.
Speed Freeks adapta esa idea a un juego de acción sobre vehículos bastante directo que abraza sin complejos el caos que se forma en sus mapas, una auténtica y divertida batalla campal, aunque en este momento se encuentra algo corto de modos. ¿Logrará mantener su interés a medio y largo plazo?
¡'Dezmochado'!
Warhammer 40,000: Speed Freeks nos puede recordar ligeramente a algunos juegos de acción sobre ruedas como Twisted Metal, aunque con particularidades. En su debut llega con dos modos de juego (más un modo libre donde el anfitrión puede crear una carrera) que marcan la manera principal de ganar puntos, y un puñado de vehículos personalizables, unos números no demasiado abultados que son, en parte, el punto débil más visible de este título.
El modo más popular sin duda es Konvoy Letal, donde los equipos saltan al mapa mientras dos Pizoteadores gigantes avanzan hacia unas metas. El objetivo es proteger a nuestro Pizoteador (destruir a los enemigos que se acercan a él) y buscar bombas para ralentizar al mecha rival. Es una mezcla entre deathmatch por equipos y una especie de captura la bandera. ¿Lo mejor del modo? Que cada miembro del grupo puede contribuir de una manera u otra, sea lanzándose a por las bombas, intentando frenar a los enemigos con ellas o eliminando oponentes: siempre hay algún "punto caliente" en la zona.
El otro de los modos, Karrera mortal, es un poco más clásico. Es una carrera a lo largo de puntos de captura con los equipos luchando por la puntuación más alta, pero lógicamente no será ser pacífica, y la mayor parte del tiempo se convierte en un Mario Kart a lo Warhammer 40K. La idea suena bien pero no está bien resuelto, de ahí que la mayoría de partidas (y nuestra preferencia) se dirijan a Konvoy Letal. Claro, hay un puñado de vehículos para elegir con estadísticas diferentes en velocidad, habilidades o salud, que definen nuestras prioridades y el estilo de juego. ¿Te inclinas más por escapar de tus perseguidores o lo das todo en el combate? ¿Un coche ligero con poco arsenal o un auténtico tanque que siembra el pánico en un cara a cara?
Sea cual sea el modo elegido y tu "chatarra móvil", Speed Freeks engancha si buscas un multijugador con unas bases clásicas que, gracias a los vehículos, lo hace diferente a la mayoría de shooters del mercado. Ahora bien, todavía hay restos de ese planteamiento free to play, compensado en parte por su precio asequible, así que encontraremos un montón de elementos para personalizar los coches (y orcos) y dos pases de batalla para conseguir extras. Hay más de 150 objetos para desbloquear sin necesidad de microtransacciones, que era una de las peticiones de la comunidad.
Si Caged Element consigue una buena cadencia de contenido (especialmente modos) durante los próximos años, Speed Freeks no tendrá problemas en mantener a sus jugadores, pero eso es algo que está por ver. De hecho, poco más de una semana de su debut, el número de jugadores se mueve entre los 50 y 100 jugadores, que por el momento es suficiente para encontrar partidas en activo pero plantea algunas dudas razonables de lo que encontraremos en cuestión de meses.
Técnicamente no impacta, pero incluso si la mayoría de mapas son demasiado similares (desiertos rocosos, torres de metal) el equipo se ha esforzado por dar una ambientación ligeramente diferente en el colorido y la decoración. En sus mejores momentos participas en medio de una guerra con lluvia de disparos desde todos los flancos, un avión sobrevuela el mapa mientras los coches de tu alrededor explotan. No hay nada memorable en gráficos o sonido, pero cumple sin problemas; no están aquí sus carencias.
Conclusiones
La sensación con Warhammer 40,000: Speed Freeks es agridulce, porque se nota que hay un buen juego en el modo de juego más intenso, pero el giro en el último momento a un modelo premium lo coloca en una posición complicada: escasas modalidades y no es gratuito (un juego con la promesa de evolucionar, sin barrera económica, sería mucho más apetecible). ¿Qué tal auténticos modos todos contra todos o más adaptaciones de modos clásicos? Actualmente da la sensación es que sigue en acceso anticipado (y que la traducción al español sea parcial no es una buena señal).
Como en otros muchos casos de juegos diseñados exclusivamente para el multijugador, el ritmo de actualizaciones será clave para mantener su comunidad activa, que es lo que dicta su vida útil. Speed Freeks entretiene y hay un gran potencial, pero que se explote, depende principalmente de su futuro.

NOTA
Puntos positivos
Puntos negativos
En resumen
Últimos análisis de PC





