Plataformas:
PC PSVITA Switch

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 14/2/2017
  • Desarrollo: ARTDINK
  • Producción: Arc System Works
  • Distribución: Steam
  • Precio: 27,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Neo ATLAS 1469 para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PSVITA

  • Fecha de lanzamiento: Octubre 2016
  • Desarrollo: Artdink
  • Producción: Artdink
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Neo ATLAS 1469 para PSVITA

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

  • Fecha de lanzamiento: 19/4/2018
  • Desarrollo: ARTDINK
  • Producción: Arc System Works
  • Distribución: eShop
  • Precio: 42,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Neo ATLAS 1469 para Nintendo Switch

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Neo ATLAS 1469 (PC, PSVITA, Switch)

Un adictivo juego de estrategia y exploración con formas absolutamente japonesas.
Neo ATLAS 1469
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PC, PSVITA y Switch.

Hablar de Artdink sin duda alguna es hablar de A-Train. La empresa japonesa lleva desde finales de los 80 haciendo juegos para ordenadores como el MSX o el Sharp X68000, para acabar dando un salto internacional a PC con Railroad Empire. Con todo, su gran salto vino de la mano de Maxis al lanzar A-Train, saga de la que siguen produciendo y editando juegos, siendo el más reciente A-Train 9, cuya versión internacional se publicó por Degica hace un par de años sin demasiado impacto. Además, sobreviven como desarrolladores de productos para terceros, siendo conocidas obras suyas como la versión para PlayStation de SimCity 2000 y algunas colaboraciones con Nintendo, entre muchas otras.

PUBLICIDAD

De Neo ATLAS 1469 supimos en el último Tokyo Game Show, en el que se presentó la versión de PS Vita gracias al acuerdo de distribución en Japón con Konami. Nos pareció el típico juego que nunca veríamos por Occidente, pero en un interesante giro de los acontecimientos Arc System Works ha decidido dar a unos y otros una oportunidad lanzando una conversión en una máquina mucho más extendida en estos lares como es el PC.

Lo cierto es que en cualquier momento podemos ver que este juego viene de PS Vita. Aunque no hay ninguna señal que claramente lo indique, el tamaño de las fuentes, los menús, las ranuras de guardado o la proporción de los gráficos nos indican claramente que el trasvase de la portátil de Sony al PC se ha realizado sin demasiado trabajo extra. Haciendo una pequeña búsqueda en internet nos encontramos con que esta saga también tiene su historia, pues el primer The Atlas apareció en 1991 para PC 9801 de NEC, Turbo Grafx y Super Nintendo, mientras que esta entrega ya se parece más a las que aparecieron en su momento en la primera o segunda PlayStation (de hecho, comparten hasta el ayudante, aunque en PS2 está realizado en unas no demasiado estilosas tres dimensiones).

Esto es lo que podremos ver al principio, todo lo demás es sorpresa.
Esto es lo que podremos ver al principio, todo lo demás es sorpresa.

Al arrancar la partida se nos ofrece la posibilidad de que el asistente Miguel nos ayude mucho o poco. Es recomendable elegir la segunda situación, porque en cualquier caso Miguel nos va a interrumpir en cualquier ocasión con consejos o comentarios, así que mejor que no lo haga en exceso. Al principio el juego nos guía como si fuera un título de móvil, e incluso tiene el mismo código visual y de usabilidad que muchos juegos de los llamados freemium, pero en cuanto conseguimos pasar ese más o menos obligado tutorial el juego se revela mucho más divertido de lo que parece hasta entonces.

El juego nos permite conseguir mejores barcos conforme avance la partida.
El juego nos permite conseguir mejores barcos conforme avance la partida.

Neo ATLAS 1469 es un juego de descubrir el mundo. Y cuando decimos de descubrir el mundo nos referimos a que no os va servir que a día de hoy sepáis geografía para saber qué es lo que os espera. Más allá del mapa inicial (Europa, un poco de África y Asia), el resto del mundo se encuentra tapado por algo parecido a una niebla de guerra. Conforme nos hagamos con marineros, barcos y licencias de viaje, podremos enviarles a descubrir nuevos lugares, de los que nos darán un informe al concluir el viaje (lo cual puede ser antes de lo esperado al encontrarse un obstáculo infranqueable o tener problemas en el recorrido).

En este informe se nos explicará lo que han encontrado por el camino, y si estamos de acuerdo (tierra, agua, piratas, monstruos u otras posibilidades) lo aceptamos, y se queda para esa partida. En cambio, si lo rechazamos podemos volver a mandar a un marino con resultados distintos. De esa manera cada partida es diferente y el título es muy rejugable, ofreciéndonos la posibilidad de encontrarnos con nuevas ciudades, objetos o recursos cada vez que volvamos a empezar.

Para financiar los viajes en busca de nuevos mundos, tenemos la posibilidad de establecer intercambios comerciales. Elegimos dos ciudades cercanas al mar y las enlazamos con una ruta mercante, teniendo cuidado con que no pase cerca de ningún tornado, pirata, kraken u otros peligros. Si los dos materiales tienen posibilidades de dar resultado a un tercer objeto (por ejemplo, anillos y perlas dan lugar a un anillo de perlas), éste se puede comerciar por separado, y normalmente por mucho más dinero. El juego además te ayuda a la hora de crear estas rutas, con todo tipo de información acerca del beneficio estimado, distancia o las cantidades a poder comerciar.

Miguel, nuestro entrañable y pesadísimo ayudante.
Miguel, nuestro entrañable y pesadísimo ayudante.

El verdadero problema de Neo ATLAS 1469 a la hora de la verdad es que puede ser demasiado adictivo. Si sois aficionados al fenómeno "un turno más" en este caso tenéis un ejemplo de manual, ya que cuando tengáis una flota interesante en cualquier momento os podéis encontrar atrapados en saber que va a venir después. Que si el resultado del combate con el Rey Kraken, que si ese viaje enorme de tu Almirante de turno (portugueses ellos… aunque en algunos casos confundan Portugal con España), que si esta vez conseguiremos el objetivo que nos han planteado (llamados en este juego episodios, pero no dejan de ser objetivos como encontrar Japón, derrotar a un pirata o llevar patatas a Portugal), etcétera. Eso sí, en algunos momentos pierde agilidad respecto a sus rivales más occidentales, empeñados como están sus creadores en mostrarnos imágenes, contarnos una historia o explicarnos algo, cuando lo que tenemos ganas es de seguir explorando el mundo a lo largo y a lo ancho.

Algo que puede sorprender de este juego es su estética. Su interfaz de usuario parece sacada de las páginas de internet de finales de los 90, con unos angelitos a los lados del botón de "Main Menu" (sí, el juego está todo en inglés), y otro en la parte superior derecha, el cual sirve para posicionar puntos de interés, y que dará vueltas cada vez que leamos una pista en forma de rumor, las cuales por cierto son como unas bolas claras simulando bocadillos de un cómic. A pesar de estos desastres visuales, poco aceptables entre el público occidental, el resto del título aguanta a nivel visual de una manera bastante digna, con ilustraciones bien realizadas, modelados en tres dimensiones correctos y unos menús aceptables.

Ese apartado que pone 'Battle Power' es clave para poder medirnos a otros rivales.
Ese apartado que pone 'Battle Power' es clave para poder medirnos a otros rivales.

En cuanto al sonido, podemos decir que es un juego de los que tiene una banda sonora para que no moleste, y nada más. Está ahí, no resulta estridente, pero en ningún caso podemos pensar en otras bandas sonoras de temática parecida mucho más espectaculares.

Conclusiones

Neo ATLAS 1469 es uno de esos juegos que merecen una oportunidad, a pesar de que no lo ponen demasiado fácil de entrada. Es posible que os estéis perdiendo uno de los juegos más adictivos de los últimos tiempos, aunque esto por otro lado puede ser positivo para vosotros. Lo que es indudable es que es un juego interesante, y que por desgracia no lo tiene fácil para llegar al gran público.

Este juego se ha podido analizar gracias al código proporcionado por Arc System Works.

Ramón Nafria
Colaborador

NOTA

7

Puntos positivos

Muy adictivo.
Mecánicas interesantes.
Muy bien explicado todo (en inglés, eso sí).

Puntos negativos

Demasiado adictivo.
Algunos horrores gráficos.
Una banda sonora para salir del paso.

En resumen

Un Civilization a la japonesa, que si sois amantes del género y no os importan unos valores de producción austeros, seguro que lo vais a disfrutar.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, PSVITA y Switch

Commandos: Origins - Análisis
Commandos: Origins - Análisis
Análisis
hace 5 horas
La que para muchos es la saga más emblemática del videojuego español regresa con su particular combinación de estrategia, táctica y sigilo en un título no apto para principiantes.
South of Midnight - Análisis
South of Midnight - Análisis
Análisis
hace 1 día
South of Midnight es una aventura de acción muy narrativa con un importante mensaje contado a través de los mitos sureños de Estados Unidos.
Bubble Ghost Remake - Análisis
Bubble Ghost Remake - Análisis
Análisis
hace 3 días
Bubble Ghost Remake es un juego español que renueva con acierto las pruebas y puzles de un clásico retro del año 1987.
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
BLEACH Rebirth of Souls - Análisis
Análisis
7:18 31/3/2025
Bleach se apunta a la lucha 3D más espectacular, aunque ciertas limitaciones impiden que sea el juego redondo que muchos fans esperaban.
WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
14:30 28/3/2025
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
7:57 28/3/2025
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Flecha subir