Género/s: Fútbol / Manager
PEGI +3
Plataformas:
PC

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 4/11/2016
  • Desarrollo: Sports Interactive
  • Producción: SEGA
  • Distribución: Koch Media
  • Precio: 49,95 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: DVD
  • Textos: Español
  • Voces: No
  • Online: Sí
  • Requisitos PC
COMUNIDAD

Football Manager 2017 para Ordenador

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Football Manager 2017 (PC)

Sports Interactive vuelve a poner a punto una fórmula tan sólida como completa que sin embargo, comienza a experimentar ciertos síntomas de estancamiento conceptual.
Football Manager 2017
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.5
SONIDO
7.5
NOTA
8.5
DIVERSIÓN
9
JUGABILIDAD
9
Análisis de versión PC.

Football Manager es, sin ningún tipo de duda, uno de los videojuegos de gestión deportiva más completos y sólidos del mercado. Su mera llegada, año tras año, al mercado de los títulos de PC, supone un pequeño gran acontecimiento para los aficionados al fútbol y al deporte en general. Sports Interactive y SEGA han conseguido convertir la saga en un referente, y pese a las intentonas de otros competidores y títulos similares por hacerse hueco en el mercado con sus propias entregas y licencias, sigue siendo el rey del balompié.

PUBLICIDAD

Pero Football Manager desde posición predominante, se enfrenta a sus propios demonios. La falta de competencia, nos da la ligera impresión, le está pasando algo de factura, y aunque cada entrega es más completa y grande que la anterior, comenzamos a vislumbrar ciertos síntomas de agotamiento en la fórmula. Con esta premisa, llega Football Manager 2017, una edición más abrumadora si cabe que nos ofrecerá interesantes novedades y que justificará, en más de un caso, la compra por aquellos usuarios que ya adquirieron la versión anterior.

Sobre una sólida base

Football Manager 2017 se levanta sobre los hombros de la edición de 2016 en múltiples aspectos, desde interfaz -muy similar pese al lavado de cara- a elementos en forma de opciones y distribución de carga de trabajo o modos de juego, como Crea tu equipo o Draft de fantasía. Todo permanece más o menos intacto, opciones multijugador incluidas, con lo que si tenemos cierta experiencia en la saga, no nos encontraremos demasiado perdidos.

Es decir, Sports Interactive y SEGA, una vez más, volverán a confiarnos la posibilidad de gestionar y lidiar con un equipo de fútbol, tanto en cuestiones técnicas y deportivas como en otras más centradas en lo económico, mientras intentamos sacar adelante las competiciones en las que participamos o permanecer como entrenadores una temporada más en el banquillo.

Diseñar el aspecto de nuestro entrenador será el primer paso de cara a sentarnos en el banquillo del club de nuestros sueños.
Diseñar el aspecto de nuestro entrenador será el primer paso de cara a sentarnos en el banquillo del club de nuestros sueños.

Por lo tanto, los primeros pasos y minutos son como siempre, de aclimatación. Si no habéis jugado a Football Manager con anterioridad, es muy probable que activéis una serie de ayudas y de tutoriales que irán explicando tanto conceptos básicos como novedades, a fin de que se pueda establecer una cierta rutina de trabajo a posteriori. Funcionan, y lo hacen muy bien, con lo que se demuestra el buen hacer de sus responsables a l ahora de abrir el juego a todos lo públicos, tanto fieles seguidores como recién llegados.

La figura del entrenador, de chandal o traje, una de las novedades de las pasadas ediciones, vuelve a nosotros aún más completa, ya que además de escoger el equipo de nuestros sueños y las ligas que queremos que se simulen en nuestra temporada, vuelve a nosotros más completa que nunca. Ahora podemos elegir sexo, aspecto, modificar facciones o color de pelo, incluso se nos ofrece la posibilidad de cargar nuestras propias fotografías para tener una recreación tridimensional de nuestro rostro en tres dimensiones en el propio juego.

Una vez escojamos un club, seremos recibidos por su directiva, sus máximos responsables y deberemos marcar una serie de objetivos deportivos para la temporada.
Una vez escojamos un club, seremos recibidos por su directiva, sus máximos responsables y deberemos marcar una serie de objetivos deportivos para la temporada.

Una vez realizado esto, nos encontraremos dando las primeras ruedas de prensa, asistiendo a las reuniones con la junta directiva y el presidente de nuestro club o planificando fichajes, presupuestos y rutinas de trabajo mientras jugamos diversos amistosos. Una vez más, pese a lo complejo y enrevesado que nos pueda parecer en su devenir, consigue engancharnos a las primeras de cambio gracias a su realista propuesta. De hecho, en esta edición anual, volveremos a encontrar una base de datos abrumadora en términos de nombres reales de clubs, fichas de jugadores y cuerpo técnico -2.500 clubs reales y 500.000 jugadores-, hasta tal punto en el que no nos queda otra que aplaudir el trabajo de documentación de Sports Interactive, sobre todo cuando hablamos de ligas extranjeras o de categorías y divisiones inferiores.

Las preguntas de los directivos, y las situaciones derivadas de las reuniones y decisiones tomadas dentro y fuera de los despachos, volverán a tener importancia.
Las preguntas de los directivos, y las situaciones derivadas de las reuniones y decisiones tomadas dentro y fuera de los despachos, volverán a tener importancia.

Las novedades de Football Manager 2017 se centran -además de la mejora del editor de entrenador-, básicamente, en la inteligencia artificial de jugadores y cuerpo técnico, la inclusión de una serie de elementos sociales y nuevos cargos en el organigrama del club y una mejora leve en el aspecto visual de los partidos recreados en tres dimensiones. Con respecto a la inteligencia artificial, debemos decir que ahora nuestros jugadores se comportarán de una manera más realista dentro y fuera del campo -especialmente notorio en la defensa-, reaccionando a nuestras peticiones, consejos y comentarios de una forma más creíble y menos brusca, confirmándonos los progresos declarados por sus responsables en dicho campo y haciendo que los preparativos o entrenamientos antes de los partidos sean algo más orgánico.

Con respecto a los elementos sociales, vemos cómo Twitter y otras redes similares han cambiado nuestra forma de ver el fútbol y de interactuar con los aficionados y profesionales del sector en forma de periodistas o analistas. Football Manager 2017 incorpora una suerte de feed que nos indicará qué se cuece en las redes sociales, qué está de moda o qué críticas y comentarios positivos tienen los aficionados y principales medios profesionales sobre nosotros, nuestra gestión o los resultados que obtenemos. Esto, que podría parecer un elemento meramente colindante sobre el devenir de las mecánicas del juego, funciona de una manera inteligente pues influyen y mucho en la presión que la junta directiva pueda hacer sobre nosotros o en la percepción que se tiene del club desde fuera.

El feed social, una especie de Twitter ficticio dentro del juego, nos ayudará a saber qué opinan los aficionados de nosotros. Tendrá bastante peso.
El feed social, una especie de Twitter ficticio dentro del juego, nos ayudará a saber qué opinan los aficionados de nosotros. Tendrá bastante peso.

El fútbol moderno, a día de hoy, se basa en el cómputo de análisis, estadísticas y datos recogidos por decenas de expertos que luego, a posteriori, interpretan para ofrecernos una completa radiografía de los rivales y conjuntos a los que nos debemos enfrentar o de las carencias de nuestro equipo y jugadores. Football Manager 2017 se adentra en la era de los metadatos y encontramos dos nuevas profesionales: el científico deportivo y el analista de datos. Su función no es anecdótica, y nos ayudarán a comprender con informes detallados antes y después de los partidos las vicisitudes de nuestra escuadra y el rival en el caso del primero y de la viabilidad y la salud de nuestros jugadores en el caso del segundo, ayudándonos a elaborar planes para evitar lesiones o cansancio en ellos.

A nivel técnico, ofrece interesantes cambios, sobre todo en cuestiones visuales en la recreación de partidos en tres dimensiones. Siempre ha sido un punto flojísimo en la saga, y si bien no son ninguna maravilla, sí es verdad que se aprecian mejoras tangibles. Los gráficos han sido ligeramente optimizados, presentando mejoras en los modelados de los jugadores, sus animaciones y en características como la iluminación y las sombras. No os esperéis ningún alarde, pero si comparamos la terminación de los mismos en esta edición con los de la edición anterior, sí encontramos mejoras más o menos evidentes. Una vez más, Football Manager llega a nosotros completamente traducida al castellano.

Pese a que el aspecto visual sigue siendo mediocre, hay mejoras en las animaciones, texturas y la iluminación. No son suficientes, pero hay un cambio con respecto a otras entregas.
Pese a que el aspecto visual sigue siendo mediocre, hay mejoras en las animaciones, texturas y la iluminación. No son suficientes, pero hay un cambio con respecto a otras entregas.

Conclusiones finales

Con Football Manager 2017 nos encontramos en una complicada diatriba. Por una parte, sabemos que Sports Interactive lo tiene muy difícil para mejorar unos cada vez más completos títulos bajo su paraguas de desarrolladores. Si los resultados son año tras años mejores, hay momentos en los que la innovación no es suficiente. Pero también somos conscientes de que actualmente, la saga se encuentra en una postura un tanto acomodaticia.

Quizás no ofrezca tantas novedades como su edición de 2016, y puede que los cambios no sean tan sustanciales para un grueso de jugadores que compra año tras año el título de SEGA. Pero, si sois aficionados al deporte rey, y disfrutáis con los simuladores de gestión, merece, y mucho, la pena. Las incorporaciones de los análisis de datos, las mejoras en el campo de las lesiones -ya vislumbradas el año pasado- y la entrada -por todo lo alto- de las redes sociales y su influencia dentro del devenir de nuestra carrera como entrenadores, podrían ser más que suficientes para muchos. En cualquier caso, y pese a los más evidentes síntomas de estancamiento, es un año más una referencia absoluta en el género.

Hemos realizado este análisis con un código digital que nos ha proporcionado Koch Media, la distribuidora del juego en España.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC

WWE 2K25 - Análisis
WWE 2K25 - Análisis
Análisis
hace 3 días
2K nos ofrece la entrega de WWE más completa hasta la fecha que hará vibrar a los fans de la lucha libre en un momento ideal ahora que vuelve a estar presente en España.
FragPunk - Análisis
FragPunk - Análisis
Análisis
hace 3 días
El ‘hero-shooter’ táctico de Bad Guitar Studio no acierta en todo, pero consigue ofrecer algo con identidad estética y sobre todo jugable en un género donde las sorpresas no abundan.
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Karma: El mundo oscuro - Análisis
Análisis
hace 4 días
Sumérgete en un interesante título con muy buenas ideas y que, aunque no pretende ser revolucionario, sabe entretener de principio a fin.
Atomfall - Análisis
Atomfall - Análisis
Análisis
hace 5 días
Los creadores de Sniper Elite nos invitan a disfrutar de una experiencia que nos otorga total libertad de exploración para descubrir un mundo repleto de secretos.
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Assassin's Creed Shadows - Análisis
Análisis
17:08 18/3/2025
El nuevo Assassin’s Creed ya está aquí. Nos vamos al Japón feudal con Shadows, una entrega que retoma la diversión del sigilo y el combate, con muchísimo contenido y gráficos espectaculares.
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Head Over Heels: Deluxe - Análisis
Análisis
7:59 17/3/2025
La revisión de Head Over Heels para ZX Spectrum Next da el salto a PC y remasteriza una de las grandes joyas de su generación.
Flecha subir