Análisis Detention, puro terror asiático (PC, Switch, PS4)

Un juego de terror taiwanés que, salido de la nada, se convierte en una genial sorpresa para los amantes del género.
Detention
Luis Vázquez ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Análisis de versiones PC, Switch y PS4.

A pesar de que últimamente hemos visto un importante resurgir del terror, como con otros muchos géneros, los principales exponentes han sido en su mayoría occidentales. El terror asiático es uno de los más característicos –y no sólo en los videojuegos–, pero salvo casos puntuales, como el de Project Zero: Maiden of Black Water o Resident Evil 7, los desarrolladores orientales no han sido muy prolíficos.

PUBLICIDAD

Parece que esto puede cambiar pronto, ya que cada vez vamos recibiendo más y más propuestas interesantes. La última es Detention, la nueva aventura de terror de Red Candle Game, un pequeño estudio taiwanés que ha salido increíblemente airoso de un proyecto nada sencillo de ejecutar, y que sorprende desde el primer hasta el último momento por muchos motivos.

Terror único

Detention es un juego de terror, que adereza la fórmula clásica del survival horror con algunas mecánicas propias, y que resulta bastante original en casi todos sus aspectos. El primero de ellos es, probablemente, su ambientación. Nos vamos hasta el Taiwán de los años 60, afectado todavía por la ley marcial impuesta en 1949, y que traería consigo cuatro décadas de "Terror Blanco".

Al menos dos alumnos se han quedado atrapados en este instituto taiwanés en los años 60. Escapar, por supuesto, no será tan fácil.
Al menos dos alumnos se han quedado atrapados en este instituto taiwanés en los años 60. Escapar, por supuesto, no será tan fácil.

La ambientación no sólo le sienta genial al juego, sino que además nos anima a leer y aprender sobre un periodo y una cultura generalmente desconocida para nosotros. En este marco narrativo tendremos que descubrir por qué algunos alumnos se han quedado atrapados en una escuela. Al parecer, se quedaron dormidos durante las clases y al despertar descubrieron que todos los demás habían desaparecido.

Toda la historia se relata a través de textos. Lamentablemente para los hispanoparlantes, todavía no ha sido traducido a nuestro idioma, aunque no es muy difícil de seguir.
Toda la historia se relata a través de textos. Lamentablemente para los hispanoparlantes, todavía no ha sido traducido a nuestro idioma, aunque no es muy difícil de seguir.

No queremos contar nada más al respecto, porque no queremos revelar cómo progresa o los temas que toca. Eso sí, queremos destacar que la historia nos ha parecido muy interesante, que está bien contada y que nos ha mantenido enganchados hasta el final. Es adulta, oscura y bastante seria, y puede hacer que nos sintamos muy involucrados en ella.

En lo jugable, es muy similar a una aventura gráfica, con un desarrollo bidimensional de scroll lateral, en el que nos movemos e interactuamos con el entorno a través del ratón. A pesar de que los controles puedan parecer contraproducentes para un relato de terror, nos ha sorprendido lo bien que se integran y lo natural que resultan. Incluso ni no estáis acostumbrados a una interfaz de point &click, Detention se juega sin problemas.

Hay algunas mecánicas muy interesantes, como aguantar la respiración para pasar desapercibidos entre los enemigos, y además del típico "puzle" survivalhorrorero de esta puerta está cerrada, busca la llave, también hay puzles más elaborados. Sin destrozarnos la cabeza o ser memorables, estas pruebas están generalmente bien resueltas y se agradece mucho.

Artísticamente nos ha gustado mucho, y deja grandes momentos.
Artísticamente nos ha gustado mucho, y deja grandes momentos.

En lo que respecta a duración, de media puede durar entre unas 3 y 4 horas, en función de lo que nos entretengamos, y jugando a un ritmo normal. La duración nos parece correcta para lo que cuesta, 11,99 euros, y más con una experiencia tan satisfactoria. Lo único que la empaña, dicho sea de paso, es un tramo final un tanto discutible, en el que no sabemos si se quedaron sin tiempo, sin dinero, sin ideas o sin los tres, y que sin ser malo, no es tan bueno como el resto de la aventura.

Excepcional en lo audiovisual

La luz juega un papel muy importante, como en todo juego de terror.
La luz juega un papel muy importante, como en todo juego de terror.

Desde el primer momento, Detention nos ha conquistado con su apartado visual. Artísticamente hace gala de unos escenarios con muchísima personalidad y razonablemente variados para la ambientación elegida, quizás algo simples, pero tremendamente efectivos. Algo parecido se aplica a los personajes –tanto a los protagonistas como a los enemigos–, que cumplen perfectamente su función, y que tan sólo fallan en las animaciones. Esto quizás es un mayor problema en el caso de los enemigos, que, aunque dan miedo, podrían haber causado pavor con mejores animaciones.

Todo se compensa con el aspecto sonoro, cuidadísimo y que hace tanto o más por la inmersión que el aspecto visual. No sólo las melodías están muy bien elaboradas y elegidas, sino que los efectos de sonido cumplen su trabajo a la perfección. Los gemidos de los fantasmas, el ruido ambiental y pequeños efectos que intentan pasar desapercibidos crean un conjunto redondo, que termina de meternos todavía más en el universo de Detention.

Un imprescindible para los amantes del terror asiático

Detention ha sido una sorpresa genial. Un estudio que sale de la nada, un país sin demasiada tradición en la industria, y un lanzamiento un poco de tapadillo no son los mejores indicios, pero este juego de terror ha sobrepasado nuestras expectativas. Tanto es así que nos parece un imprescindible para los amantes del terror asiático, salvo que tengas algún problema con las dos dimensiones o un control point & click .

Una historia oscura, una ambientación inusual, mecánicas interesantes, puzles y un más que notable apartado audiovisual hacen de Detention una de las primeras sorpresas independientes del año; un año que está arrancando con más juegazos de los que podemos abarcar.

Hemos realizado este análisis con un código de descarga que nos ha proporcionado Red Candle Games.

NOTA

8.6

Puntos positivos

Su ambientación visual y sonora.
La historia, muy interesante.
Algunas mecánicas muy ingeniosas.

Puntos negativos

Las animaciones de los protagonistas y los enemigos.

En resumen

Un juego de terror taiwanés que es una genial sorpresa dentro del género.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis de PC, Switch y PS4

Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
MOBILE SUIT GUNDAM SEED BATTLE DESTINY REMASTERED - Análisis
Análisis
2025-05-31 11:40:00
Mobile Suit Gundam vuelve a los videojuegos con una remasterización de un título de PS Vita que nunca llegó a Occidente.
Drop Duchy - Análisis
Drop Duchy - Análisis
Análisis
2025-05-30 08:59:00
Esta curiosa y original propuesta nos ofrece una de las reinvenciones más interesantes del mítico juego de puzles.
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
FANTASY LIFE i: La pequeña ladrona del tiempo - Análisis
Análisis
2025-05-29 09:08:00
Level 5 sorprende a propios y extraños con una continuación que, tras varios retrasos, ofrece una vida de alegría, diversión y fantasía.
Género/s: Survival Horror
Plataformas:
PC Switch PS4

Ficha técnica de la versión PC

ANÁLISIS
8.6
  • Fecha de lanzamiento: 12/1/2017
  • Desarrollo: RedCandleGames
  • Producción: RedCandleGames
  • Distribución: Steam
  • Precio: 11,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
Estadísticas Steam
COMUNIDAD
8.06

Detention para Ordenador

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Switch

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 1/3/2018
  • Desarrollo: RedCandleGames
  • Producción: RedCandleGames
  • Distribución: eShop
  • Precio: 10,49 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
8

Detention para Nintendo Switch

3 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS4

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 1/3/2018
  • Desarrollo: RedCandleGames
  • Producción: RedCandleGames
  • Distribución: PlayStation Network
  • Precio: 10,99 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: No
  • Online: No
  • Requisitos PC
COMUNIDAD
5

Detention para PlayStation 4

1 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir