Análisis de Oscar in Toyland 2 DSiW (NDS)

Oscar repite entrega en DSiWare sin grandes novedades.
Oscar in Toyland 2 DSiW
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
5
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión NDS.

Quizás los más veteranos recuerden que en Amiga apareció un plataformas protagonizado por un curioso personaje, Oscar, que posteriormente fue adaptado a más sistemas, entre ellos el PC (bajo sistema DOS) y Super Nintendo, y que giraba en torno al mundo de las películas. Los que no lo recuerden, probablemente conozcan algo sobre el regreso del personaje gracias a DSiWare, pues suma ya dos entregas, y ahora una tercera con este Oscar in Toyland 2.

Si los anteriores eran más bien una suerte de reinterpretación del original, ahora sus desarrolladores apuestan por ofrecer algo más fresco, aunque, como veremos, se trata de un plataformas algo falto de chispa, aunque eficiente en la mayoría de sus propuestas.

PUBLICIDAD

Como en las anteriores entregas, se combina plataformas y exploración, pues debemos recorrer los niveles para recoger toda una serie de estatuas. Sólo al hacerlo, se nos abre la salida de la fase en la que estamos. Pero no nos equivoquemos: aquí no hay toques aventureros, ni de acción. Las fases son independientes, y Oscar, el protagonista, corre y salta, nada más. Bueno… en realidad, no. Lo cierto es que podemos adquirir diversas habilidades, pero en todo caso está alejado de las propuestas más aventureras, como los Castlevania o Metroid. Pero es que el juego no pretende ser eso en ningún momento, y, por tanto, sería injusto echárselo en cara. Es una simple cuestión de saber qué quiere ofrecernos.

Por tanto, según recorremos los escenarios, encontraremos habilidades limitadas temporalmente, como saltos enormes, invisibilidad, etc., además de la opción de adquirir un yo-yo y darle estopa a los enemigos que pululan por los entornos. Sin embargo, el sistema de ítems y mejoras es un tanto curioso. En cada fase hay una serie de globos que debemos recoger, pero no son ellos los que nos dan el poder, sino que hacen que aparezca el ítem por encima de ellos y es eso lo que debemos coger para acceder al mismo. Es bastante redundante, y no parece tener demasiado sentido.

 1

En todo caso, lo cierto es que el juego nos obliga a buscar también esos globos, pues algunas de las estatuas que debemos recoger sólo son alcanzables a través de los poderes que proporcionan. Y debemos recordar que para poder terminar una fase debemos recoger prácticamente todas las estatuas. El sistema de progreso, en realidad, nos permite dejar una o dos, pero es habitual tener que jugar con esta dinámica de localizar la estatua, ver cómo llegar a ella, y luego conseguir el poder que nos permita alcanzarla finalmente.

Eso aporta, en realidad, cierto factor de puzle, si queremos verlo de ese modo, en la medida en que puede ser práctico trazar un plan de acción en vez de ir directamente a lo que nos encontremos. Y hay otro elemento a tener en cuenta: si malgastamos un poder esencial para conseguir una estatua, lo más probable es que nos veamos obligados a reiniciar el nivel, pues los globos que nos permiten conseguir ese poder no vuelven a aparecer jamás, dado que no se regeneran.

 2

Los globos, además, nos permiten también recoger letras que nos llevan a conseguir un beneficio adicional si lo hacemos bien. Si las letras forman la palabra "bonus" accedemos a una fase extra que nos permite recoger más vidas; si, por el contrario, forman la palabra "bogus" accedemos a esa misma fase, pero es muy importante conseguir el objetivo marcado, ya que el fracaso implica perder una vida. De todos modos, tenemos espacio de acción: si formamos la palabra "bogus" tenemos todavía la posibilidad de buscar una "n" para cambiar nuestro destino.

Los gráficos del juego son muy sencillos, y esquemáticos en ocasiones. Además, se ha optado por utilizar tonos más apagados que en los anteriores juegos de la saga, algo poco comprensible dada su temática juguetera, que se presta mucho a tonos vistosos. Pese a eso, lo cierto es que cumple, y aunque le falta dinamismo, no resulta molesto; de hecho, se percibe cierta mejoría con respecto a los diseños y animaciones de los anteriores. La música, por su parte, es la que más penalizada resulta, con melodías por debajo de la media que consiguen acompañar, sí, pero que no siempre se acompasan ni al tono ni al ritmo del desarrollo jugable.

 3

Conclusiones

Oscar in Toyland 2 es, al final, un plataformas más. Gustará a los apasionados del género, pero para el resto no tiene nada que ofrecer. De hecho, su desarrollo tiene algunas peculiaridades que seguramente no convencerán a la mayor parte del público no aficionado que esté buscando ya algo diferente. Le falta ingenio y la capacidad de distinguirse realmente sobre los demás para llamar la atención.

PUBLICIDAD
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Bud Spencer & Terence Hill - Slaps And Beans 2 - Análisis
Bud Spencer & Terence Hill - Slaps And Beans 2 - Análisis
Análisis
2023-09-26 08:55:00
Bud Spencer y Terence Hill regresan con la secuela de Slaps and Beans, con más acción, puzles, minijuegos y el carisma de sus dos protagonistas.
EA Sports FC 24 - Análisis
EA Sports FC 24 - Análisis
Análisis
2023-09-22 18:00:00
Analizamos la primera entrega del simulador de EA fuera de la saga FIFA, con un cambio de nombre que llega con una propuesta continuista aderezada con una jugabilidad muy satisfactoria.
Payday 3 - Análisis
Payday 3 - Análisis
Análisis
2023-09-22 12:50:00
La saga de atracos de Starbreeze regresa tras toda una década con una entrega escasa de contenidos, pero que trae consigo notables mejoras jugables.
Baten Kaitos I & II HD Remaster - Análisis
Baten Kaitos I & II HD Remaster - Análisis
Análisis
2023-09-20 11:27:00
Los queridos JRPG de GameCube regresan en una colección remasterizada que quiere dar a conocer 'Baten Kaitos' a una nueva generación.
Mortal Kombat 1 - Análisis
Mortal Kombat 1 - Análisis
Análisis
2023-09-19 22:42:00
La saga de juegos de lucha más sangrienta regresa con una nueva entrega que hace gala de unos combates divertidísimos, profundos e intensos, pero que también arrastra algunos problemas del pasado.
NBA 2K24 - Análisis
NBA 2K24 - Análisis
Análisis
2023-09-18 12:56:00
Analizamos la versión para las consolas de esta generación de NBA 2K24, un título fantástico en lo jugable pero con una carga abusiva de micropagos.
Plataformas:
NDS

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
5
  • Fecha de lanzamiento: 14/1/2011
  • Desarrollo: Virtual Playground
  • Producción: Virtual Playground
  • Precio: 500 puntos
  • Formato: DSiWare
COMUNIDAD
-

Oscar in Toyland 2 DSiW para Nintendo DS

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir