Análisis de Los Esbirros del Overlord (NDS)
Los esbirros del Señor del Mal protagonizan este buen juego de acción y puzles para Nintendo DS.

Alberto Pastor ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
7.3
SONIDO
7
NOTA
6.3
DIVERSIÓN
6.2
JUGABILIDAD
6
Análisis de versión NDS.
Recientemente, en el análisis que os ofrecimos de Overlord II, destacamos que ésta se había convertido en una de las sagas originales más importantes para Codemasters, algo que queda patente con la publicación de Overlord: La Leyenda Siniestra para Wii, y el título del que hoy os hablamos: Los esbirros del Overlord para Nintendo DS. Estos tres títulos, siendo el de la portátil de doble pantalla el que más se diferencia de lo visto hasta la fecha en la serie, nos permiten desatar nuestro lado oscuro de la forma más divertida posible encarnando a un señor del mal, el Overlord, al que le siguen una serie de criaturas muy parecidas a los gremlins que son conocidas como los esbirros. Precisamente estos seres serán los únicos protagonistas de esta adaptación de la saga para Nintendo DS que, pese a contar con buenas ideas, no resulta todo lo satisfactoria que esperábamos.
La maldad, en equipo, es más efectiva
En esta divertida saga de Codemasters y Triumph Studios el Overlord siempre ha sido el principal protagonista de las aventuras en las que se ha visto inmerso pero… ¿quién no ha sentido alguna vez más aprecio por las alocadas y malvadas criaturas que le han acompañado desde el principio? Justos merecedores de un título exclusivo para ellos mismos, los esbirros del Overlord protagonizan esta divertida aventura de acción en la que tendremos que combinar las habilidades de cuatro de estas criaturas para sortear todo tipo de obstáculos. Abrasio, Pútrido, Termalio y Oxidio serán aquí los absolutos protagonistas de esta no tan difícil aventura en la que el Overlord pasa a un muy segundo plano. Con estos cuatro esbirros, cada uno con una serie de habilidades y debilidades concretas, como ocurre en los títulos de la serie principal, deberemos resolver diversos puzles mientras nos enfrentamos a una gran cantidad de enemigos que no dejaran de acosarnos durante toda la partida. Con este planteamiento inicial tan prometedor da inicio esta aventura que cuenta con un desarrollo de la acción realmente interesante que se ve muy favorecido por el diseño de algunos de los puzles y contratiempos con los que nos toparemos, logrando así crear una fórmula de juego de lo más sólida. ¿Cuál es el problema? El sistema de control.PUBLICIDAD
Últimos análisis

Have a Nice Death - Análisis
Análisis
Un roguelike sin sorpresas en el planteamiento, salvo por la original temática, que triunfa por su sólido gameplay.

DREDGE - Análisis
Análisis
La mezcla entre pesca y terror le sale fenomenal a Dredge, que además nos regala un tenebroso archipiélago neblinoso plagado de misterios a investigar.

Storyteller - Análisis
Análisis
Los aficionados a los rompecabezas originales no querrán perderse un título que propone construir ciertas situaciones usando los personajes y los escenarios dados.

The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
Análisis
Tras su paso por Meta Quest, la última aventura de la popular saga de muertos vivientes llega a PlayStationVR 2 con una experiencia divertida pero un tanto irregular.

Tchia - Análisis
Análisis
Tchia nos da completa libertad para explorar su precioso mundo, guiando la aventura con una serie de mecánicas que recuerdan a los mejores Zelda mientras toca temas profundos, políticos y emotivos.

Resident Evil 4 Remake - Análisis
Análisis
Capcom rehace uno de sus juegos más legendarios para ofrecernos un remake repleto de sorpresas que ha acabado por convertirse en una de las mejores y más intensas aventuras de acción de los últimos años.