Análisis de Cookie & Cream (NDS)

Hace unos siete años, salió a la venta para la consola Playstation 2 un título muy curioso protagonizado por dos simpáticos conejitos: Kuri Kuri Mix, conocido en tierras occidentales como The Adventures of Cookie & Cream. De la mano de From Software, se nos presentaba una aventura cooperativa en la que debíamos controlar a la vez a los dos personajes para superar los distintos puzzles que poblaban cada uno de los niveles del juego. A pesar de la dificultad inicial en el manejo del juego, debido a que los dos personajes se manejaban en una pantalla partida en dos con el mismo pad de control, el juego acabó por hacerse un hueco en el mercado y a tener cierto renombre entre los usuarios.
De la mano de la misma compañía, sale a la venta para la portátil de Nintendo un título de características muy similares, pero con un control combinado entre la pantalla táctil, el micrófono y la cruceta y los botones de la consola, aspecto que le ofrece una mayor jugabilidad, a la vez que aumenta la diversión y el disfrute del título, debido a su carácter mucho más interactivo.
Buscando una luna…
La historia no ha cambiado en absoluto: Cookie y Cream se preparan para celebrar el festival de la Luna pero, horrorizados, descubren que la luna ha desaparecido. Así, deberán de embarcarse en esta fantástica aventura, superando un nivel tras otro para encontrar el preciado satélite. El control de los personajes se dividirá entre las dos pantallas: en la pantalla superior tendremos a Cookie, el cual se jugará la piel atravesando de cabo a rabo los cuarenta niveles del juego, enfrentándose a enemigos, trampas y desniveles en el terreno; mientras, en la pantalla inferior, veremos a Cream, quien desde una sala de máquinas controlará el manejo de las diferentes trampas, que deberemos hacer funcionar gracias a multitud de minijuegos en forma de puzzle.
Controlaremos a Cookie a través de la cruceta y los botones, preferiblemente el botón L, con el que haremos que el personaje ejecute un salto, si lo pulsamos una vez, y un doble salto giratorio en caso de que lo pulsemos una segunda vez. Con la mano derecha, stylus en mano, controlaremos la pantalla táctil y deberemos de resolver los puzzles a los que se enfrente Cream cada vez que Cookie pulse un interruptor rojo, o se enfrente a un obstáculo que debamos salvar. Contamos con una serie de pistas a las que podemos acceder durante los minijuegos, pero la mayor parte de las veces deberemos averiguar por nosotros mismos qué es lo que deberemos hacer.
Además, tendremos que estar constantemente pendientes del tiempo, ya que la cuenta atrás transcurre implacablemente, y de llegar al final del nivel antes de que se acabe el tiempo depende nuestro éxito o nuestro fracaso. Encontraremos muchas bonificaciones de tiempo repartidas por todos los niveles, pero tenemos que tener en cuenta que si Cookie cae por un precipicio o al agua, o si es atacado por algún enemigo, se descontarán varios segundos que pueden resultarnos muy valiosos para completar el nivel con éxito. Además, no podremos entretenernos demasiado con los puzzles, aunque algunos de ellos nos plantearán enigmas difíciles de resolver, sobretodo en las primeras partidas, cosa que añadirá mucha tensión al juego. Por otra parte, nunca podemos estar demasiado tiempo quietos con Cookie en la pantalla superior, ya que a los pocos segundos de no movernos, un bichejo muy molesto vendrá a atacarnos, cosa que hará que el tiempo pase un poco más deprisa.
A pesar de que el cronómetro nos apremie continuamente, cuando éste llegue a cero veremos un menú en el que se nos ofrecen varias opciones, entre ellas continuar desde el mismo punto, volver a comenzar el nivel desde el principio o volver al menú de inicio. Si elegimos continuar desde el punto en que nos quedamos, será mucho más sencillo acabar el nivel, ya que contaremos de nuevo con cien segundos para terminar el mismo, y podremos continuar cuantas veces queramos. Esto tendrá el inconveniente de que, al llegar a la meta, el tiempo que hayamos tardado en completar el nivel será mucho mayor, y no obtendremos ninguna puntuación de bonificación, lo que hará que, a la larga, no consigamos los extras en forma de minijuegos que nos reserva el título. Además, uno de los alicientes del mismo es superar el tiempo mínimo en el que recorramos cada uno de los niveles, con lo que, al final, la opción que más comúnmente elegiremos será la de comenzar el nivel desde el principio.
Últimos análisis





