Género/s: Carreras arcade / Coches
Plataformas:
NDS

Ficha técnica de la versión NDS

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 12/6/2009
  • Desarrollo: Gameloft
  • Producción: Gameloft
  • Precio: 800 puntos
  • Formato: DSiWare
COMUNIDAD

Asphalt 4 Elite Racing DSiWare para Nintendo DS

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Asphalt 4 Elite Racing DSiWare (NDS)

Las calles del mundo reciben una de las competiciones de velocidad más intensas para Nintendo DS.
Asphalt 4 Elite Racing DSiWare
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
9
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión NDS.

Gameloft es una de las compañías que más está apostando por DSiWare, el sistema de distribución digital de Nintendo para su portátil DSi y no es de extrañar, pues le sobra experiencia en móviles de todo tipo, portátiles y demás, así que llevar su catálogo a esta nueva plataforma era un paso más que lógico.

PUBLICIDAD

De hecho, con este Asphalt 4 Elite Racing nos ofrecen uno de los juegos de velocidad más potentes para el catálogo de la consola, muy superior a sus predecesores, y sin complejos en cuanto a contenidos pese a ser un título descargable.

Y es que estamos aquí ante un juego de plena producción que no tiene nada que envidiar a los lanzados en formato físico.

El juego se controla de manera tradicional, o bien empleando la pantalla táctil. Aceleramos con el botón A y frenamos con B, mientras nos movemos con la cruceta digital, aunque si lo preferimos podemos tener control directo sobre el volante que hay en la pantalla inferior de la consola, lo que nos da una precisión analógica sobre el vehículo. Al principio resulta más sencillo manejar el coche con la cruceta, pero lo cierto es que el control es algo más tosco, así que en cuanto le hayamos cogido el truco lo mejor es intentar pasarse al control táctil. Al hacerlo, tendremos que acostumbrarnos a girar usando el stylus sobre la pantalla, pero la experiencia de juego puede ser más gratificante. Pese a todo, lo cierto es que las dos opciones tienen sus puntos a favor y en contra, y será cuestión de gustos optar por uno o por otro; al que le dediquemos nuestro tiempo acabará resultando satisfactorio para nosotros.

Al empezar la competición tendremos unos pocos coches de pequeña cilindrada a nuestra disposición, pero poco a poco el garaje se irá ampliando. Para ello, hay que competir en carreras, duelos contra otros pilotos, y retos como evitar que nos alcance la policía, eliminar a los competidores, accidentes... Los retos son el punto fuerte del juego, pues aportan variedad al diseño y desarrollo, gracias a las propuestas para provocar accidentes y demás.

El control es puramente arcade, con fuerte énfasis en el derrapaje combinando frenazos sin soltar el acelerador, pero además ofrece amplias opciones de personalización sobre nuestro vehículo para invertir, así, el dinero ganado en cada competición. Se trata de modificaciones tanto a nivel estético como técnico, por lo que podremos ir mejorando sus características, como velocidad punta, tracción, etc. El gasto, con todo, debe ser moderado al principio para acelerar un poco el proceso de mejora de los coches superiores, aunque lo cierto es que se accede a ellos relativamente temprano.

En cualquier caso, al comprar piezas, hay que tener en cuenta el equilibrio de los componentes, pues quizás un componente muy costoso nos incremente mucho la velocidad pero nos haga perder control, así que hay que ir buscando un compromiso que responda a las necesidades del coche y nuestro estilo de conducción. Esto es importante porque los rivales utilizarán vehículos similares al nuestro, así que una correcta personalización de sus partes puede darnos una ventaja importante.

 1

A nivel gráfico el juego luce muy bien, con una buena tasa de imágenes por segundo que logra un movimiento suave de la imagen al tiempo que se da una notable sensación de velocidad. Los coches están bien diseñados, y los escenarios están inspirados en ciudades reales, algo que es de agradecer. Además, como nota curiosa, podemos usar fotos que tomemos con las cámaras de la consola Nintendo DSi para que éstas se integren en el juego y aparezcan, por ejemplo, en vallas publicitarias en los circuitos.

El resultado es curioso, pues su integración está muy bien lograda, y no deja de tener un punto gracioso poner una foto nuestra, o de nuestros amigos, o cualquier chorrada que queramos, y verla en las enormes vallas que se acercan a nosotros a toda velocidad. Del mismo modo, en el modo multijugador se puede escoger una imagen que nos represente. Por desgracia, el multijugador se limita a modo local, sin opciones de juego en línea, lo que habría sido ideal para conseguir un producto redondo y sin fisuras en sus contenidos.

Además, con ocho ciudades reales representadas en el juego, y 28 vehículos reales, el trabajo artístico se ha centrado en conseguir representar correctamente esos vehículos en pantalla y, al mismo tiempo, lograr que las ciudades sean representativas de sí mismas y divertidas de jugar.

 2

Conclusiones

La propuesta de Gameloft hace de Asphalt 4 Elite Racing uno de los mejores juegos de carreras disponibles en Nintendo DS, sobre todo en su campo, el de las carreras con coches realista, pues lo cierto es que Mario Kart DS sigue siendo un título difícil de batir. Le falta haber presentado opciones de juego en línea, pero cuenta con opciones y modos de juego suficientes para ofrecer una buena duración. Lo más punible, en todo caso, es no haber conseguido un control plenamente satisfactorio, sin duda alguna, en sus dos opciones: ambas son buenas, pero no imbatibles.

Últimos análisis

Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 1 día
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 2 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
hace 3 días
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Tomb Raider 4-6 Remastered - Análisis
Análisis
hace 4 días
Lara Croft vuelve con la segunda parte de sus aventuras originales, incluyendo el divisivo 'El ángel de la oscuridad', que también recibe mejoras y contenido descartado.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 5 días
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Mouthwashing - Análisis
Mouthwashing - Análisis
Análisis
8:40 11/2/2025
Analizamos uno de los juegos independientes más sonados del pasado 2024, que consigue sorprender y atrapar con su narrativa, aun con sus limitaciones jugables.
Flecha subir