Análisis de Paper Zombie (iPhone)

Los zombis vuelven a morder el dispositivo de Apple.
Paper Zombie
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

Zombis. Para muchos jugadores estos muertos vivientes son un auténtico regalo en forma de videojuego, mientras que para otros la explotación del concepto supone un desgaste dentro de la industria bastante significativo. No es de extrañar, puesto que en los últimos años los zombis han ido deambulando por todas las plataformas y visitando todo tipo de géneros, y el título que hoy nos ocupa viene a ofrecernos básicamente lo mismo: una infección zombi y unas armas para hacernos valer antes de que sea demasiado tarde. Eso sí, la creación de Wildbit Studios se desmarca desde el primer momento del panorama que conocemos, y ahora veremos porqué.

PUBLICIDAD

Los muertos vivientes pueden presentarse de muchas maneras, tanto los zombis agresivos que no nos dejan un respiro, como otros completamente adormilados que apenas ofrecen resistencia. Todo el mundo sabe cómo es un zombi, pero la desarrolladora ha decidido caracterizarlos con un material muy común: el papel.

¿Y qué corta el papel? Un cúter, mismamente. Parece un chiste, pero la realidad es completamente diferente, ya que la obra rebosa humor desde la primera partida.

La mecánica de Paper Zombie es bastante sencilla y directa, lo que agudiza la comprensión de la obra y hace que en muy pocos minutos estemos disfrutando matando zombis. La gracia de la obra es el cómo hacer frente a la amenaza. Si los enemigos son de papel, ¿qué arma sería la adecuada? Un cúter será nuestra primera opción, y a partir de ahí, iremos desbloqueando armas de lo más divertidas; algunas son serias, como la escopeta, pero otras son bastante más variopintas, como el típico patito de ducha amarillo. La obra es completamente gratuita, haciendo uso de micropagos opcionales si queremos desbloquear armas más poderosas y divertidas.

Existen tres tipos de disparo, haciendo que la jugabilidad no sea simplemente la de cortar a los enemigos al más puro estilo Fruit Ninja; tendremos la posibilidad de realizar ataques de corto alcance, de largo y de lanzamiento, siendo estos últimos las típicas bombas que lanzamos en el momento determinado para acabar con varios enemigos a la vez. Mezclar estos tres tipos de ataque será fundamental para hacer frente a las hordas de enemigos, y si somos lo suficientemente atrevidos, podremos realizar auténticos desastres para los muertos vivientes, cargándonos a decenas de enemigos con pocos disparos. Eso sí, el único arma ilimitada es el de corte alcance, por lo que habrá que ir con cuidado si no queremos quedarnos sin munición en el momento más inoportuno. La jugabilidad se ajusta perfectamente a nuestra mano desde el primer momento, dando toques en la pantalla para disparar; aguantando para lanzar una granada y deslizándolo para cortar a los enemigos.

El tema de la munición es importante, ya que Paper Zombie es un videojuego bastante exigente si queremos completarlo al cien por cien con todas sus recompensas. La curva de dificultad está ajustada, pero cuando empiezan a aparecer más zombis de la cuenta -así como ancianitas que buscan nuestra ayuda- la cosa se complica demasiado. Y decimos demasiado porque cuando se juntan demasiados personajes en pantalla, la obra hace gala de molestas ralentizaciones que provocan que el juego llegue, incluso, a congelarse por momentos. Si bien es cierto la obra está muy bien caracterizada, con personajes en tres dimensiones bastante bien detallados, a la hora de optimizar el juego para el hardware de Apple la cosa no ha quedado del todo cuadrada, por lo que más de uno se llevará las manos a la cabeza cuando vea que, por ejemplo, en las últimas fases, el frame rate de la obra es inconcebible.

Dejando a un lado el problema técnico, la obra hace gala de unos gráficos bastante bien construidos, con unas animaciones muy dignas y unos efectos que cuajan a la perfección con lo prometido. Paper Zombie no se trata de un juego donde haya que aniquilar únicamente zombis, sino que es uno de esos títulos que hay que disfrutarlo lentamente, aprovechando cada broma y referencia que hacen de la actualidad. Las armas, como decíamos con anterioridad, son un claro ejemplo de cómo se ha tomado la desarrolladora el concepto de "matar zombis". De la misma manera, todos los niveles tienen un marcador que, en función de nuestro trabajo en el campo, se complementará con hasta un máximo de tres estrellas. Este aspecto encantará a aquellos quienes exprimen los videojuegos hasta límites insospechados, ya que es un verdadero reto completar los 70 niveles de la obra con las tres estrellas, y más, si tenemos en cuenta los problemas gráficos que ya hemos comentado.

 1

Aun así, la obra se alza como una de esas experiencias que, como mínimo, hay que probar. Paper Zombie es un buen producto, que lamentablemente ve su experiencia de juego mermada por los problemas técnicos, pero que ofrece un buen sistema de juego y una ambientación que cuajará completamente con el jugador. Si sabemos perdonar este fallo, el título de Wildbit Studios se convierte automáticamente en un título muy a tener en cuenta, y que, sobre todo, nos llevará a paraderos donde la diversión está asegurada.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
FRONT MISSION 3: Remake - Análisis
Análisis
2025-07-13 12:18:00
Uno de los mejores SRPG de la consola de Sony llega al mercado sin presentar novedades significativas y una traducción algo extraña.
Ashen Arrows - Análisis
Ashen Arrows - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:06:00
Probamos el juego de Rusty Pipes Games que pese a sus modestos gráficos esconde una ejecución mucho más pulida de lo que podría parecer.
Patapon I & II Replay - Análisis
Patapon I & II Replay - Análisis
Análisis
2025-07-12 11:04:00
Las dos primeras entregas de Patapon para PSP regresan en una colección que pone de manifiesto que su estilo jugable y artístico apenas ha envejecido.
Path of Fury - Episode I: Tetsuo's Tower - Análisis
Path of Fury - Episode I: Tetsuo's Tower - Análisis
Análisis
2025-07-11 12:30:00
Este juego arcade de lucha para realidad virtual te hará sudar de lo lindo a pesar de que tiene algunos claroscuros.
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army - Análisis
RAIDOU Remastered: The Mystery of the Soulless Army - Análisis
Análisis
2025-07-11 12:15:00
La aventura de Raidou Kuzunoha XIV regresa con un sinfín de novedades que amplían y mejoran notablemente el resultado de la obra original.
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess - Análisis
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess - Análisis
Análisis
2025-07-10 11:01:00
Una de las sorpresas del año pasado debuta en Switch 2 para regocijo de los amantes de la estrategia en tiempo real y de la mitología japonesa.
Género/s: Arcade / Zombis
PEGI +12
Plataformas:
iPhone

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
7
  • Fecha de lanzamiento: 12/9/2011
  • Desarrollo: Wildbit Studios
  • Producción: Wildbit Studios
  • Distribución: App Store
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
8.15

Paper Zombie para iPhone

4 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir