Análisis de La Ciudad Perdida (iPhone)

Explora y descubre una ciudad perdida y una civilización olvidada en esta interesante aventura gráfica para iPhone.
La Ciudad Perdida
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

Las aventuras gráficas parecen recuerdos jugables de tiempos pasados. Recuerdos lúdicos de otra época. El género, pese a ciertos repuntes en PC y portátiles, parece estar condenado a la extinción en las plataformas más tradicionales. Los jugadores más modernos quieren experiencias más rápidas, directas y fáciles, y el concepto intrínseco de las aventuras gráficas parece ir completamente en contra de dicha tendencia. Es curioso, que una plataforma como la referente al iPhone, a la que se le presupone juegos rápidos y poco profundos, haya acogido una pequeña representación del género. Y es que el dispositivo de Apple, gracias a su pantalla táctil, parece ser el abanderado de una nueva generación de adaptaciones y títulos completamente novedosos como este interesante y bastante lustroso The Lost City (La ciudad perdida).

PUBLICIDAD

Una aventura como las de antes

La nostalgia es un sentimiento bastante traicionero, pero a veces, necesario. The Lost City sabe jugar con ello, y desde la irrupción de la primera pantalla de presentación, sentiremos lo mismo que su día experimentamos delante de los monitores de nuestros ordenadores antediluvianos. El juego no oculta su condición clásica, y nos presenta, a la vieja usanza, una sencilla introducción el argumento del título.

En ella, veremos como nuestra abuela, una antigua exploradora que nos contaba cuentos de civilizaciones y mundos perdidos, nos encomienda una misión para la que ya no se encuentra capacitada: entregar un asombroso y mágico corazón capaz de cambiar el curso de todas las estaciones del planeta.

Eso solo será el principio. Poco a poco, y tras nuestra llegada a la isla, nos veremos envueltos en el trasfondo de una sociedad antigua, ya extinguida, que podía cambiar el entorno y el devenir de la naturaleza a su antojo. Armados con un mapa, un pequeño libro y nuestro ingenio, deberemos usar el corazón de piedra para solucionar el misterio y cumplir con el legado y la misión encomendada por nuestra querida abuela. Obviamente, el argumento de The Lost City es una mera excusa para tenernos deambulando por diferentes escenarios, pantallas y entornos durante la resolución de los distintos puzles a los que haremos frente. La interfaz de la aplicación es muy fácil de recorrer y entender, con una barra de objetos permanente en la parte inferior de la pantalla y con un acceso directo al menú principal. Como en las point and click más conocidas, iremos escudriñando pantalla tras pantalla, ruina tras ruina o árbol tras árbol, diferentes objetos, pistas o elementos con los que solucionar los enigmas.

 1

Estos, y dicho sea de paso, serán muy variados, haciendo hincapié en la lógica más rudimentaria y en nuestra capacidad de memoria a corto y largo plazo. Eso sí, si tenemos experiencia en este tipo de juegos, sabremos perfectamente donde poner cada objeto, reconocer formas a la primera o si debemos guardar o gastar algún ítem al instante. Los rompecabezas están muy bien distribuidos, sabiendo compaginar los más complicados con otros más sencillos (poner tal objeto en tal estatua o abrir tal puerta para que el agua circule) con otros más complicados, en los que cada pista o detalle será de vital importancia para su resolución.

Para desplazarnos de un lugar a otro, solo deberemos seguir nuestra intuición, pulsar la pantalla y ver hacia donde nos dirigimos. Por si fuera poco, tendremos una pequeña guía de pistas para la resolución de los enigmas y un pequeño mapa con el que poder localizarnos de manera gráfica y clara.

Gráficamente, al ser un juego 2D con escenarios prerenderizados, nos encontraremos con bellas estampas bucólicas: escenarios llenos de agua y plagados de hierba, bosques frondosos y húmedos, lagos con islas en el centro de su extensión, enormes pasadizos en ruinas, estatuas dejadas atrás por sus antiguos dueños... La ambientación es uno de los puntos fuertes de este The Lost City, que no ceja en su empeño de ofrecernos decenas de lugares en los que perdernos y deleitarnos. El juego está completamente traducido al castellano, algo esencial en una aventura gráfica, y sus menús y textos son claros y legibles.

 2

Conclusiones finales

Los jugadores más avezados y clásicos, aquellos que añoran los point and click, no deben perderse la presenta ampliación. Tanto por precio (0,79€), como por su desarrollo (es bastante largo) y originalidad (aunque todo el juego destila homenaje y guiño por los cuatro costados), The Lost City (La Ciudad Perdida) es una aplicación que no debéis dejar pasar para vuestro iPhone.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Nintendo Switch 2 Welcome Tour - Análisis
Nintendo Switch 2 Welcome Tour - Análisis
Análisis
2025-06-17 09:00:00
Uno de los productos más peculiares de la historia de Nintendo nos muestra y explica todas las virtudes y el cuidado diseño de la nueva consola, pero solo si pasas por caja.
Street Fighter 6 - Análisis
Street Fighter 6 - Análisis
Análisis
2025-06-16 09:00:00
Switch 2 llega acompañada a las tiendas de uno de los mejores juegos de lucha de la última década, con una buena conversión repleta de contenidos.
Mario Kart World - Análisis
Mario Kart World - Análisis
Análisis
2025-06-10 15:47:00
Mario Kart World innova con la incorporación de un mundo abierto en su jugabilidad clásica, renovando todos sus sistemas en un juego muy completo y divertido.
Berserk or Die - Análisis
Berserk or Die - Análisis
Análisis
2025-06-09 16:46:00
La nueva apuesta de Poncle y Nao Games reimagina el concepto del particular juego roguelike, y el resultado es adictivo, curioso y con un potencial enorme.
Captain Blood - Análisis
Captain Blood - Análisis
Análisis
2025-06-03 09:02:00
Tras un complicado desarrollo que acabó en cancelación y décadas en el olvido, este título de acción vuelve por sorpresa para ofrecer una aventura mejorable pero con valor histórico.
to a T - Análisis
to a T - Análisis
Análisis
2025-06-02 14:57:00
El creador de Katamari Damacy nos ofrece esta particular aventura narrativa que, bajo su apariencia excéntrica, ofrece una reflexión sincera sobre la diferencia, la identidad y la aceptación.
PEGI +3
Plataformas:
iPhone

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: Año 2012
  • Desarrollo: Fire Maple Games
  • Producción: Fire Maple Games
  • Distribución: App Store
  • Precio: 0,79 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD
-

La Ciudad Perdida para iPhone

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir