Análisis de Giant Boulder of Death (iPhone)

Adult Swim vuelve a ofrecernos una entretenida aplicación donde humor, homenaje y mala baba, se entremezclan para dar a luz a una arrasadora y sencilla experiencia jugable.
Giant Boulder of Death
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
8
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versión iPhone.

En una App Store cada vez más atiborrada y llena de juegos mediocres con un parecido cada vez más similar entre ellos -nadar entre la duda, el homenaje y el plagio es algo complicado-, la reinvención de conceptos previos y genéricos es la clave para parecer más original con respecto a la competencia. Si el hecho de destacar sobre otras apps se está convirtiendo en una tarea titánica para muchos desarrolladores, la única forma de conseguir que el público objetivo se fije en tu producto es conseguir el binomio perfecto entre lo original y lo "ya visto".

Una gran bola rodante

Giant Boulder of Death conjuga a la perfección diferentes aspectos esenciales para la construcción jugable más interesante, como el homenaje -solo tenéis que echarle un vistazo a las capturas que acompañan el análisis para ver las similitudes con Katamari y Odama- y el género habitual o en liza en la App Store, como lo es el endless runner -pese a que aquí es algo diferente en su aplicación-.

PUBLICIDAD

En Giant Boulder of Death, el punto de partida no podría ser más sencillo. Nuestro objetivo, sin que os parezca reduccionista, es "arramblar con todo". Como roca gigante a la que le juegan una mala pasada con eso de secuestrar a su pétrea y rosada pareja caliza para hacer una estatua al dictador de turno, nos echaremos a rodar ladera abajo, destruyendo absolutamente todo lo que tengamos por delante o se nos interponga en nuestro camino. Mientras destruimos todo lo que se nos cruza en nuestra trayectoria, iremos recopilando diferentes power-ups, destrozando diversos elementos -como casas, vacas o árboles- y recogiendo monedas, gemas...

Al mismo tiempo, y como principal leitmotiv jugable, debemos recorrer tanta distancia como podamos. Es aquí donde la faceta endless runner toma las riendas de la jugabilidad, invitando al jugador a no ser demasiado codicioso y a que mire más por la supervivencia y el camino recorrido. Pese a ello, Giant Boulder of Death incita al jugador también a que destroce todo lo que pueda, ya que si llegamos a un determinado límite de caos, enemigos y mobiliario aplastado, recibiremos un extra en cuanto a blindaje que nos facilitará mucho nuestro descenso por la ladera de la montaña. Y no será la única mejora.

 1

Giant Boulder of Death hace suyo eso de marcar objetivos para ayudar al desarrollo de juego y del jugador. De esta manera, en función de nuestros éxitos, conseguiremos nuevas características para la roca, como mejor protección y blindaje, una mayor capacidad de salto para esquivar obstáculos y barreras, mayor capacidad de giro y la posibilidad de usar un imán que nos ayude a traer tantas monedas como queramos. Conseguirlas todas no será fácil, ya que será una cuestión de paciencia, tiempo y buen hacer.

Al mismo tiempo, se proporcionarán objetivos, esenciales de cumplir si queremos avanzar y conseguir mejoras, y que se dividirán entre aplastar un determinado obstáculo a recorrer una distancia en metros... Son variados, muy divertidos, y lógicamente, cada vez más difíciles de superar. Si a ello le sumamos que el escenario se re-configura y se dibuja de forma distinta con cada partida, pues tenemos una combinación explosiva que invita incesantemente a la rejugabilidad. Por el camino tendremos una gran cantidad de enemigos, pueblerinos irascibles, vacas aleladas, bosques de pinos, casas de apariencia tirolesa... Así hasta más de 70 tipos diferentes.

En cuanto a diseño y aspecto gráfico, Giant Boulder of Death, reluce con estética nipona, muy cercana a lo que sería el estilo papercraft, y similar a lo visto en títulos y sagas como el citado Katamari. La app funciona de lujo -sin tirones ni efectos extraños- tanto en el iPhone como en el iPad -se recomienda jugar en dispositivos potentes, como el iPhone 4S, el iPhone 5 o el iPad 2 y superiores-, y con el volumen a toda pastilla, ya que su música tirolesa invita a la locura. Y lo más probable es que nos acabe volviendo locos. La app es compatible con Game Center y con redes sociales como Facebook, que nos servirán para compartir puntuaciones y récords. Cabe destacar, al mismo tiempo, que la app está completamente en castellano.

 2

Conclusiones finales

A efectos prácticos, tenemos que decir que Giant Boulder of Death es tan divertido como sencillo. Da lo mismo que pasemos horas jugando con tal de vencernos y retarnos a nosotros mismos -o compartiendo puntuaciones a través de Facebook o Game Center-, o que intentemos causar la mayor locura, índice de daño o caos en nuestra bajada por la ladera de la empinada y cambiante montaña. Giant Boulder of Death tiene ese toque humorístico que nos invitará a jugar mucho, y a que la app, no quede relegada a ser desinstalada a las primeras de cambio. Y eso, en una época donde las apps duran muy poco en los dispositivos iOS actuales, es decir mucho.

PUBLICIDAD
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

Storyteller - Análisis
Storyteller - Análisis
Análisis
2023-03-22 17:00:00
Los aficionados a los rompecabezas originales no querrán perderse un título que propone construir ciertas situaciones usando los personajes y los escenarios dados.
The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
The Walking Dead: Saints & Sinners - Chapter 2: Retribution - Análisis
Análisis
2023-03-21 10:56:00
Tras su paso por Meta Quest, la última aventura de la popular saga de muertos vivientes llega a PlayStationVR 2 con una experiencia divertida pero un tanto irregular.
Tchia - Análisis
Tchia - Análisis
Análisis
2023-03-20 18:01:00
Tchia nos da completa libertad para explorar su precioso mundo, guiando la aventura con una serie de mecánicas que recuerdan a los mejores Zelda mientras toca temas profundos, políticos y emotivos.
Resident Evil 4 Remake - Análisis
Resident Evil 4 Remake - Análisis
Análisis
2023-03-17 08:01:26
Capcom rehace uno de sus juegos más legendarios para ofrecernos un remake repleto de sorpresas que ha acabado por convertirse en una de las mejores y más intensas aventuras de acción de los últimos años.
WWE 2K23 - Análisis
WWE 2K23 - Análisis
Análisis
2023-03-15 08:48:00
Visual Conceps logra su entrega más redonda en solitario que deja por fin atrás los errores de 2K20 para ofrecer un combate divertidísimo, muchísimo contenido y un juego a la altura de la WWE.
Figment 2: Creed Valley - Análisis
Figment 2: Creed Valley - Análisis
Análisis
2023-03-14 17:16:00
Resuelve puzles y lucha contra los miedos dentro de la mente en esta peculiar historia sobre lo importante en la vida.
Género/s: Acción / Arcade
Plataformas:
iPhone
Comprar en App Store

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
8
  • Fecha de lanzamiento: 5/9/2013
  • Desarrollo: adult swim
  • Producción: adult swim
  • Distribución: App Store
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Español
  • Voces: -
  • Online: No
  • Web oficial
COMUNIDAD
-

Giant Boulder of Death para iPhone

Sin votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir