Análisis de Pac-Man Collection (Game Boy Advance)

·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8
SONIDO
8.2
NOTA
8.5
DIVERSIÓN
8.5
JUGABILIDAD
8.5
Análisis de versión Game Boy Advance.

Hablar del comecocos, hablar de Pac-Man, es de lo mas fácil y complicado que existe. No es solo el símbolo de una etapa en los videojuegos, sino también de una idiosincrasia, de una manera de hacer juegos. No es casual que la oficina de Atari en Japon se salvara de la quiebra de su oficina central refundandose en lo que seria Namco.

PUBLICIDAD

El concepto de una circunferencia amarilla que se come a otras más pequeñas, surge de la idea de Toru Iwantani un día de 1979. Iwantani estaba bastante hambriento y pidió una Pizza, entonces cogió un trozo...

y voila allí estaba Puckman (nombre japonés de la recreativa original). El juego tardo 1 año y medio en completarse, algo con bastante mérito si pensamos que se realizo sólo con 5 personas.

Pac-Man fue la primera franquicia de éxito conocida, llegando a desarrollar merchandising propio de una película y así contaba con sus dibujos animados, juegos de tablero, pegatinas etc.

Y esto nos lleva al presente
La Namco de finales de los 80 resucito al personaje con diversos títulos de variada fortuna como Pac-Land o Pac-Mania, pero no es hasta la fiebre retro de PSX cuando empieza a resurgir de nuevo. Los Namco Museum de mediados de los 90 incluían juegos clásicos de Namco de la época del Thriller y la primera de ellas fue portada a casi todas las plataformas con el nombre de Namco Arcade Museum.

De esta compilación surge otra llamada Pac-Man Collection, siendo su primera versión en Game Boy Color y su ultima el juego que analizamos hoy. La colección se compone del Pac-Man Original, Pac-Attack (un mediocre juego de puzzles), Pac-Mania (el mejor comecocos de todos los tiempos, lo plagio Topo con su Mad-Mix 2) y por primera vez fuera del Arcade Pac-Man Arrangement (un curioso remake de la idea original...)

Visiones de Pac-man
Siendo casi todos los juegos de cierta antigüedad, este apartado no es especialmente brillante. Pac-Man es igual que su versión recreativa, Pac-Attack no es Tetris Attack (el juego de SNES con Yoshi basado en Panel de Pon), Pac-Mania mantiene sus gráficos en isometrica y Arrangement es quizás el único que explota el apartado técnico de la GBA (mención especial al grandisimo jefe final, de lo más espectacular en GBA).
Pac Pac Pac
El apartado musical es mejor no obstante, tanto Pac-Mania como Arrangement cuentan con sendas BSO bastante interesantes y bien adaptadas a la GBA. Lamentablemente la música en Pac-Man y Pac Attack...es casi inexistente resintiendo el aspecto global del apartado.

Los FX recrean los pitidos originales en el caso de Pac-Man y en los demás juegos cumplen la misma función (excepción hecha de Arrangement que tiene una base de FX bastante mas decente, al estilo SNES).

Laberintos con fichas
Todo los juegos (menos Pac-Attack, una especie de tetris con Pac-Man malillo...) desarrollan el concepto del Pac-Man original llevándolo a su terreno. Así la formula "come fichas y esquiva a los fantasmas" se ve mejorada en Pac-Mania con un botón de salto y en Arrangement con diversos switchs para atontar a los fantasmas (en este también, los fantasmas pueden unirse en un solo fantasma mas rápido)

El control es muy eficiente en todos los juegos, permitiendo el tiempo justo a la hora de cambiar de camino. Esto se refrenda en que las conversiones tienen todo el carisma del juego original y mantienen su dificultad. Los juegos son notablemente largos puesto que no hay posibilidad de salvar la partida y debes tirar de las continuaciones para pasarlos.

Welcome to Pac-Arena, Conclusiones
A cualquier amante del comecocos original y sus derivados (especialmente el maravilloso Pac-mania, que se incluye en la recopilación) le encantara esta colección. El único punto negro es la inclusión de Pac-Attack en detrimento de mejores juegos como Pac-Land o Super Pac-Man. Pero... ¿Qué importa si el juego contiene Pac-Mania?, esta es (junto al Konami Arcade Collection) la mejor recopilación de clásicos que encontrareis en GBA.

Últimos análisis

Final Fantasy VII Rebirth - Análisis
Final Fantasy VII Rebirth - Análisis
Análisis
2025-01-22 16:20:44
Ya hemos jugado a la versión para ordenador de Final Fantasy VII Rebirth y os contamos lo que nos ha parecido, sus opciones técnicas y su rendimiento en un PC gaming tope de gama, en un portátil y en un PC consolizado a lo Steam Deck.
Dynasty Warriors: Origins - Análisis
Dynasty Warriors: Origins - Análisis
Análisis
2025-01-20 17:02:00
Omega Force se luce con la nueva entrega de la saga musou por excelencia, un título repleto de épicas y espectaculares batallas que da varios pasos adelante tanto en lo narrativo como en lo jugable.
Ys Memoire: The Oath in Felghana - Análisis
Ys Memoire: The Oath in Felghana - Análisis
Análisis
2025-01-15 16:55:00
Los aficionados al JRPG seguimos de enhorabuena con un lanzamiento tan entretenido como exigente.
Donkey Kong Country Returns HD - Análisis
Donkey Kong Country Returns HD - Análisis
Análisis
2025-01-14 15:00:00
Nintendo Switch recibe el remaster de uno de los mejores juegos del famoso simio, ahora con más opciones de accesibilidad que nunca.
Freedom Wars Remastered - Análisis
Freedom Wars Remastered - Análisis
Análisis
2025-01-13 15:16:00
Parecía destinada al olvido, pero la distopía de Freedom Wars regresa remasterizada a nuevas plataformas. ¿Podrás reducir tu condena de un millón de años?
The Spirit of the Samurai - Análisis
The Spirit of the Samurai - Análisis
Análisis
2025-01-12 11:44:00
Spirit of the Samurai es un metroidvania en stop motion tan espectacular en lo visual como frustrante en lo jugable.
Género/s: Acción / Arcade
Plataformas:
Game Boy Advance
También en: WiiU

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

ANÁLISIS
8.5
  • Fecha de lanzamiento: Diciembre 2001
  • Desarrollo: Namco
  • Producción: Namco
  • Distribución: Infogrames
  • Precio: 54 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Cartucho
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD
6.33

Pac-Man Collection para Game Boy Advance

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir