Análisis de Los Sims Toman la Calle (Game Boy Advance)

Los Sims hacen su primera, que no última, aparición portátil.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
8.5
SONIDO
8.7
NOTA
8.7
DIVERSIÓN
8.7
JUGABILIDAD
8.8
Análisis de versión Game Boy Advance.
Otros análisis: PS2, GameCube y Xbox
Curiosa Versión
Los Sims, mega franquicia de EA, han aterrizado al fin en Game Boy Advance con este curioso juego. "Curioso" es la palabra porque no se puede decir que sea un Sim puro, tiene muy poco de simulador y mucho de aventura grafica con mecánica de RPG. No os preocupéis puesto que no hay combates por turnos, pero tampoco suficientes puzzles o situaciones dialectales como para ser una aventura. Con lo cual quizás sea una especie de RPG sin batallas del estilo de Harvest Moon o Animal Crossing, todo esto con el espíritu de los Sims, eso sí.
Génesis de un Sim
En el juego encarnas a un Sim (chico o chica, como siempre el mercado femenino en el punto de mira) que acaba de llegar a SimValley, una especie de pueblucho en el sur de EE.UU. con sus granjeros, miembros de la NRA y demás paisanaje. La creación de personaje es estéticamente muy inferior al Sims de plataformas más complejas, pero todas las características propias de estos personajillos como la limpieza, la sociabilidad etc., permanecen en la creación de personajes y en el devenir del juego. Estas características pueden subir por el uso de ellas y es donde entra el factor RPG del juego, así las misiones difíciles necesitan un mayor nivel en las cualidades y es necesario subirlas de manera eficiente.

El personaje, como hemos dicho antes, se mueve mediante la cruceta de nuestra GBA. He aquí el cambio más fundamental, no hay vista omnisciente de los Sims, sino que tu manejas a tu propio Sim en Sim Valley. Así la interacción con los personajes u objetos se hace presionando un botón al lado de ellos. Como podréis adivinar los objetivos se dan a través de los personajes, al estilo del clásico RPG, pero se mantiene por lo general el libre albedrío estableciendo un diseño no-lineal.

Apartado audiovisual
Técnicamente Sim tiene un buen apartado grafico, pero el diseño de producción usado es un tanto genérico y mucho más deslucido que las versiones de plataformas mayores. Quizás sea por enfocarse más al mercado infantil, para el cual está específicamente hecho el juego. A pesar de esto no se llega a ralentizar y el personaje, aún cutre, está especialmente animado. El apartado sonoro es por el contrario de gran calidad, recordando a sus hermanos mayores en variedad y eficacia de las músicas. Los FX no destacan tanto, pero son muy variados dados los criterios de interacción del personaje y el famoso efecto "Banjo" al hablar.
Mezcla de simulador con RPG
Si bien el juego es bastante no-lineal al estilo Zelda, distintos objetivos, la mayoría de partes de la ciudad están bloqueadas hasta que no se cumplen ciertas misiones. Al igual que en el Sims original el factor temporal esta presente y algunos minijuegos o misiones no están disponibles más que a una hora determinada. Esto puede hacer frustrante el juego, como lo hacía a Pokemon Oro, pero también da un gran realismo a la experiencia Sim. Con el dinero obtenido a raíz de las misiones puedes comprar artículos domésticos como relojes, sillas etc. que aumentarán la ya amplia experiencia de juego (más de 10 horas). La obtención de una Scooter hará más amenos tus trayectos en el pueblucho y así podrás ir a las misiones de manera fácil.

El control funciona perfectamente, aunque quizás la detección de algunos elementos (como árboles o vallas) sufren al no estar especialmente bien delimitados, ya que el juego usa una perspectiva isométrica muy poco clara e inferior a juegos como Final Fantasy Tactics.

El diseño está bien realizado y la longitud del juego lo hace bastante apasionante si te gusta la temática de juego, que posiblemente asqueará a muchos jugadores habituales de GBA.

Conclusión
Los Sims Toman la Calle de GBA es un intento aceptable de llevar el mundo de Will Wright a la portátil de Nintendo. Era obvio que la interfaz del Sim original o incluso de sus versiones consoleras era imposible de adaptar a una portátil, así que la solución encontrada mezclando elementos propios del RPG con el diseño de juego original son bastante validos. Ahora, es un juego anti-violento y sobre todo anti-acción, y por ello puede resultar pesado a muchos que se inicien con él, buscando el público femenino como siempre ha hecho esta saga.

Últimos análisis

Completely Stretchy - Análisis
Completely Stretchy - Análisis
Análisis
2025-02-01 10:05:00
Inspirándose claramente en los geniales Sludge Lige, el nuevo Completely Stretchy falla al intentar aportar dinamismo al movimiento de exploración y ofrece un mundo descafeinado, aunque bonito.
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Ninja Gaiden 2 Black - Análisis
Análisis
2025-01-31 16:04:44
Ryu Hayabusa regresa tras muchos años en las sombras con una sangrienta remasterización que, a pesar de confirmarse como una aventura de acción brillante, sigue sin ser la edición definitiva de la segunda entrega de la saga.
Tyrant's Realm - Análisis
Tyrant's Realm - Análisis
Análisis
2025-01-31 09:07:00
Analizamos esta aventura de acción roguelite que se inspira en algunos de los juegos más populares de los últimos años y a su vez en la estética y gráficos de los juegos de PS1.
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Citizen Sleeper 2: Starward Vector - Análisis
Análisis
2025-01-30 19:00:00
Citizen Sleeper 2 no revoluciona nada, sino que ahonda en su interesante jugabilidad de rol de mesa para darnos una historia ciberpunk que atrapa.
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Sniper Elite: Resistance - Análisis
Análisis
2025-01-30 09:02:00
Rebellion nos trae de nuevo un divertido y completo juego de acción y sigilo, aunque no revoluciona la fórmula de su predecesor.
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Synduality: Echo of Ada - Análisis
Análisis
2025-01-28 09:03:00
Exploración, cooperativo y competitivo se dan la mano en este juego de acción de Bandai Namco que destaca por su estética anime.
PEGI +7
Plataformas:
Game Boy Advance PS2 GameCube Xbox

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

ANÁLISIS
8.7
  • Fecha de lanzamiento: 18/12/2003
  • Desarrollo: Maxis
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 49.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Cartucho
  • Textos: Español
COMUNIDAD
6.2

Los Sims Toman la Calle para Game Boy Advance

8 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 3/12/2003
  • Desarrollo: Maxis
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 63.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Sim
  • Online: Sí
COMUNIDAD
6.28

Los Sims Toman la Calle para PlayStation 2

20 votos

Ficha técnica de la versión GameCube

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 3/12/2003
  • Desarrollo: Maxis
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 63.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 GOD
  • Textos: Español
COMUNIDAD
5.39

Los Sims Toman la Calle para GameCube

10 votos

Ficha técnica de la versión Xbox

ANÁLISIS
7.5
  • Fecha de lanzamiento: 3/12/2003
  • Desarrollo: Maxis
  • Producción: EA Games
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 64.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
COMUNIDAD
5.48

Los Sims Toman la Calle para Xbox

5 votos
Insuficientes votos para figurar en los rankings.
Flecha subir