Género/s: Deportes / Fútbol
PEGI +3
Plataformas:
Game Boy Advance Xbox PS2 GameCube PC PS One N-Gage

Ficha técnica de la versión Game Boy Advance

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 1/11/2003
  • Desarrollo: EA Sports
  • Producción: EA Sports
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 46.95 €
  • Jugadores: 1-2
  • Formato: Cartucho
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para Game Boy Advance

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión Xbox

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 24/10/2003
  • Desarrollo: EA Sports
  • Producción: EA Sports
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 64.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para Xbox

#93 en el ranking de Xbox.

Ficha técnica de la versión PS2

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: 1/11/2003
  • Desarrollo: EA Sports
  • Producción: EA Sports
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 63.95 €
  • Jugadores: 1-4
  • Formato: 1 DVD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
  • Online: Juego Online
COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para PlayStation 2

Ficha técnica de la versión GameCube

ANÁLISIS
COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para GameCube

Ficha técnica de la versión PC

COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para Ordenador

Se añadirá al ranking en la próxima actualización diaria.

Ficha técnica de la versión PS One

  • Fecha de lanzamiento: 1/11/2003
  • Desarrollo: EA Sports
  • Producción: EA Sports
  • Distribución: Electronic Arts
  • Precio: 29.95 €
  • Formato: 1 CD
  • Textos: Español
  • Voces: Español
COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para PS One

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión N-Gage

  • Fecha de lanzamiento: 12/12/2003
  • Desarrollo: Nokia
  • Producción: Nokia
  • Distribución: Nokia
  • Jugadores: 1-2
COMUNIDAD

FIFA Football 2004 para N-Gage

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de FIFA Football 2004 (Game Boy Advance)

A un género que no termina de tener un representante claro en GBA, EA incorpora otro intento de juego definitivo de fútbol, que si bien a priori apunta buenas cosas no es todo lo bueno que hubiéramos deseado.
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
6.9
SONIDO
6.2
NOTA
7.5
DIVERSIÓN
8
JUGABILIDAD
7.9
Análisis de versión Game Boy Advance.
Otros análisis: Xbox, GameCube y PS2

Aun recuerdo aquel glorioso FIFA International Soccer que sacó EA hace ya unos cuantos añitos para SuperNes y Megadrive, qué tiempos aquellos. Llegó sin hacer ruido, era uno de esos juegos que te encuentras casi por casualidad y te sorprenden de manera sumamente grata. Antes, al menos en España, los videojuegos no tenían el poder mediático que tienen hoy día. El caso es que apareció el que por entonces fue el mejor juego de fútbol que había existido en cualquier consola. A partir de aquí han salido infinidad de FIFAs para casi cualquier consola, muchos de ellos de dudosa calidad, pero nadie osará jamás poner en entredicho aquel glorioso primer FIFA, que hizo las delicias de todos los aficionado a las consolas y a este maravilloso deporte. Dejando a un lado la historia y centrándonos en el juego que nos ocupa, EA nos trae otro juego de fútbol al pobre catálogo de GBA, tanto en cantidad como en calidad. Básicamente tenemos lo de siempre, un juego de fútbol con perspectiva isométrica en 2D, pero vayamos viéndolo por partes.

Gráficos
Como ya he mencionado arriba, los gráficos del juego son en 2D, cosa normal tratándose de GBA, y la perspectiva del juego lateral, de forma análoga a los antiguos juegos deportivos en 2D. La lejanía con la que se representa el campo está bastante bien elegida, ya que nos da una perspectiva muy buena y una visión de las jugadas bastante amplia. Los jugadores son prácticamente todos iguales en apariencia, cambiando solo el color del pelo o la piel y obviamente la equipación, pero es que tampoco se le puede pedir nada mas, en mi opinión con que los jugadores de ambos equipos se distingan bien es más que suficiente.

Aunque no se sea exigente a la hora de la diferenciación de los jugadores, sí que hay que serlo a la hora de los detalles que presentan los mismos y es que son bastante parcos en ellos. Bien se podrían haber esmerado un poco más en los detalles y en la definición de todos ellos. El colorido del que hace alarde el apartado es lo más destacable, una gama de colores bastante alta que le sientan al juego de maravilla, si embargo no hay nada que no hubiéramos visto en FIFA 2003.

Por otro lado el terreno de juego está bien realizado, con los detalles típicos de estas canchas como vallas publicitarias o banquillos. En definitiva este apartado está bien sin más, sin alardes pero bien, con la única pega de que apenas se han incluido cambios con respecto a la versión del año pasado. Aunque un lavado de cara no hubiera venido mal, sobre todo en la realización de los jugadores.

Sonido
Las melodías del juego son las de sus hermanos mayores pero adaptadas a la portátil de Nintendo, con la consiguiente pérdida de calidad, sin embargo el resultado no es malo. Las melodías que son cantadas sonarán en mas de una ocasión como un chirrido si las comparamos son las versiones superiores, aunque pasarán desapercibidas la mayoría de las ocasiones ya que solo son audibles en los menús de selección de modo y equipo.

Por otro lado los efectos de sonido durante el partido son los típicos de estos juegos, gritos del público, que se intensifican al tirar a puerta o cuando un jugador realiza una entrada fuerte, que si bien están demasiado bien logrados cumplen con su cometido, aunque si le prestas atención te parecerá mas una mosca zumbona que el griterío del público de un partido de fútbol. Los sonidos de golpeo del balón, tiros a la madera o silbato del árbitro también están representados de manera fidedigna y con mejor calidad que los antes mencionados. Este es el apartado mas flojo del juego con unos efectos de sonido para nada trabajados y en ocasiones hasta molestos si tienes el volumen de los cascos muy alto.

Jugabilidad
El apartado fuerte del juego sin lugar a dudas, gracias la gran cantidad de equipos actualizados y el enorme número de competiciones. El control es sencillo, un botón para correr, otro para chutar y quitar el balón, otro para centrar y hacer entradas y otro para pasar a un compañero y cambiar el jugador que manejas. El juego tiene además cuatro niveles de dificultad que harán que no aburras durante mucho tiempo. El juego cuenta con la posibilidad de jugar todas las ligas europeas, la Champions, Uefa… y muchos más campeonatos con todos los equipos actualizados. Además cuenta con la posibilidad de jugar contra un amigo y de conexión a GameCube. El juego ofrece un apartado jugable muy orientado al arcade con una simulación inexistente, cosa que a unos agradará y a otros no tanto.
Conclusión
Estamos ante un juego de esos que es divertido y ofrece muchas posibilidades pero que no aporta apenas novedades con respecto a la versión anterior y lo único que hace es aumentar la cantidad de equipos y actualizar las plantillas, es decir un FIFA. Aún así, es el mejor juego de fútbol de GBA, sin que eso sea mucho decir. La elección es tuya, pero si buscas un juego de fútbol divertido y jugable ésta es una buena elección, siempre y cuando no tengas el del año pasado, porque si lo tienes piénsatelo dos veces antes de adquirirlo ya que es prácticamente igual. Todavía estamos esperando el juego de fútbol definitivo para GBA o al menos el que siente las bases de lo que debe ser, sin embargo mientras tanto podemos entretenernos con es FIFA 2004.

Últimos análisis

Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Lost Records: Bloom & Rage - Análisis
Análisis
hace 4 horas
La primera de las dos partes de la aventura conversacional de Don’t Nod es una versión más ambiciosa, elegante y dinámica del juego que los llevó a la fama.
Avowed - Análisis
Avowed - Análisis
Análisis
hace 23 horas
Analizamos el nuevo videojuego de Obsidian para PC y Xbox Series X/S. Un juego de rol con mucho gusto artístico, un combate realmente divertido y algunas mecánicas y cuestiones de diseño estancadas en el pasado.
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii - Análisis
Análisis
hace 1 día
Majima toma el protagonismo en este divertido 'spin-off' que trae novedades gracias a su temática de piratas.
Afterlove EP - Análisis
Afterlove EP - Análisis
Análisis
hace 2 días
Los creadores de Coffee Talk hablan sobre el luto, la amistad, la reconstrucción personal y la vida en un videojuego narrativo y de ritmo que llega al corazón.
Los Sims Colección Legado - Análisis
Los Sims Colección Legado - Análisis
Análisis
hace 3 días
Los Sims y Los Sims 2 regresan con motivo del aniversario de la franquicia en una colección que no está a la altura de todo lo que representan sus juegos.
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Orcs Must Die! Deathtrap - Análisis
Análisis
hace 4 días
La veterana saga de Robot Entertainment regresa con una nueva entrega que intenta llevar con muy poco acierto su fórmula al terreno de los roguelite.
Flecha subir