Análisis de Silent Scope (Dreamcast)
Pablo Grandío ·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
Una recreativa con su tiempecito
Hace cosa de dos años, Konami sorprendió a todos los adeptos a los salones recreativos con una máquina llamada Silent Scope, en la que tomábamos el papel de un francotirador. El gran atractivo de esta máquina residía en el rifle de francotirador con una pantalla LCD que se usaba para jugar, cosa que hizo triunfar a la recreativa y que enseguida se sugiriesen conversiones a los sitemas domésticos.
Un juego sin su esencia
Y ahora, tras bastante tiempo y con Silent Scope 2 ya en los arcades, nos llega la esperada conversión de Silent Scope a nuestra Dreamcast. Y la primera pregunta es: ¿Tiene el mismo feeling que la recreativa? Pues no, porque hay una gran diferencia entre jugar con un rifle y jugar con un pad. Esa esencia que hacía a la recreativa tan original y divertida se ha perdido. Queda un juego arcade donde tendremos que apuntar rápido y con precisión, aunque aún así se pasa un buen rato.
Pocos modos de juego nuevos
Los modos de juego de Silent Scope son los mismos que los del arcade, añadiéndosele el modo entrenamiento. Así, dentro del modo arcade tendremos el modo Historia, que es propiamente la "chicha" del juego, el modo Shooting Range, donde practicaremos tiro, y el modo Time Attack, donde tendremos que batir nuestros mejores tiempos. Además del modo arcade, como ya dije, está el modo entrenamiento, que no aporta demasiado al juego.
Disparando con un pad
Sobre el control del juego, es una lástima que no lo hayan adaptado a las pistolas de luz que existen en el mercado actualmente, ya que con el control pad resulta muy engorroso mover el punto de mira por toda la pantalla. El zoom del rifle estará activado por defecto, y para desactivar lo habrá que mantener pulsado el gatillo L (lo cual nos permite mover el cursor más rápido). Los controles del juego son sencillos e intuitivos... pero no tanto como un rifle de francotirador, ni tan divertidos.
Gráficos algo simples
En cuanto al aspecto gráfico del juego, destaca sólo lo bien que se ven los gráficos ampliados con el visor del rifle, sin ningún tipo de fallo, pero en general el aspecto gráfico del juego no destaca ni mucho menos, con unos gráficos que distan de la actual calidad de los juegos de Dreamcast. No le falta nada, pero en absoluto le sobra.
Excelente sonido
Los sonidos son lo que mejor realizado está del juego: voces por radio, los disparos, ruidos del ambiente, sirenas, sonido de helicópteros... Todos ellos encajan a la perfección en el juego. La música es constante y sintoniza muy bien con la acción. El sonido, pese a no destacar demasiado, es el mejor apartado del juego.
Corto y sin feeling
En cuanto a la diversión... Los primeros días serán divertidos, pero el juego es corto, pese a tener varios caminos por fase, y los modos adicionales son más bien aburridos. En definitiva, un juego arcade bastante bueno pero que no es lo que todos esperábamos. Gastarse 9000 pesetas en este juego es algo sobre lo que hay que reflexionar. Sólo para los fans acérrimos del arcade.
Director y fundador
PUBLICIDAD
Últimos análisis

EA Sports FC 24 - Análisis
Análisis
Analizamos la primera entrega del simulador de EA fuera de la saga FIFA, con un cambio de nombre que llega con una propuesta continuista aderezada con una jugabilidad muy satisfactoria.

Payday 3 - Análisis
Análisis
La saga de atracos de Starbreeze regresa tras toda una década con una entrega escasa de contenidos, pero que trae consigo notables mejoras jugables.

Baten Kaitos I & II HD Remaster - Análisis
Análisis
Los queridos JRPG de GameCube regresan en una colección remasterizada que quiere dar a conocer 'Baten Kaitos' a una nueva generación.

Mortal Kombat 1 - Análisis
Análisis
La saga de juegos de lucha más sangrienta regresa con una nueva entrega que hace gala de unos combates divertidísimos, profundos e intensos, pero que también arrastra algunos problemas del pasado.

NBA 2K24 - Análisis
Análisis
Analizamos la versión para las consolas de esta generación de NBA 2K24, un título fantástico en lo jugable pero con una carga abusiva de micropagos.

Lies of P - Análisis
Análisis
Con escasas novedades en el género pero una calidad consistente, este soulslike alcanza las expectativas que había cosechado en los últimos años.