Género/s: Acción / Arcade
PEGI +3
Plataformas:
Android iPhone

Ficha técnica de la versión Android

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Enero 2013
  • Desarrollo: SGN
  • Producción: SGN
  • Distribución: Google Play
  • Precio: 0,77 €
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: No
COMUNIDAD

Warp Rush para Android

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Ficha técnica de la versión iPhone

ANÁLISIS
  • Fecha de lanzamiento: Enero 2013
  • Desarrollo: SGN
  • Producción: SGN
  • Distribución: App Store
  • Precio: Gratis
  • Jugadores: 1
  • Formato: Descarga
  • Textos: Inglés
  • Voces: -
  • Online: No
  • Web oficial
COMUNIDAD

Warp Rush para iPhone

Insuficientes votos para figurar en los rankings.

Análisis de Warp Rush (Android, iPhone)

¿Un frenético juego de velocidad gratuito para iOS y Android lleno de retos y habilidades? Warp Rush tiene todo eso, aunque poco más.
Warp Rush
·
Actualizado: 21:31 17/8/2020
GRÁFICOS
-
SONIDO
-
NOTA
7.6
DIVERSIÓN
-
JUGABILIDAD
-
Análisis de versiones Android y iPhone.

Un buen concepto de juego o aplicación digital, es aquel capaz de ofrecerte algo nuevo, pero a la vez, conquistar al jugador con una propuesta accesible, interesante o cautivadora. Es un equilibrio complicado, pues muchas veces, aquellos desarrolladores que creen tener algo "novedoso" entre manos, acaban fracasando ante su excesiva similitud con otras propuestas, o ante la negativa total del jugador a adaptarse a un "demasiado" nuevo planteamiento. Warp Rush nace como una aplicación convergente entre varios de los géneros con más popularidad de la App Store y la Google Play store. A medio camino entre el "endless runner", el juego de carreras y el juego de habilidad, Warp Rush nos propone una conducción futurista, plagada de obstáculos y muy entretenida.

PUBLICIDAD

Corre (y esquiva) hacia el futuro

Warp Rush, aunque pueda parecer eso, no tiene nada que ver con un juego de carreras futurista al uso. Es más un juego de conducción frenética, que otra cosa. Y a la vez, es todo un título "endless runner", con una vertiente arcade clásica -de esas que plantean retos difíciles y complicados-, capaz de encandilar tanto a los jugadores más veteranos y a los más neófitos del tema.

Y eso, no es moco de pavo. La aplicación de SGN Games ofrece un planteamiento sin aderezos o colorantes, y a los pocos segundos de la aplicación, Warp Rush nos explicará su sencillo -a la vez complicado- concepto jugable.

En Warp Rush pilotaremos una serie de naves, con características y diseño únicos, que se clasifican en diferentes rangos de control, manejo... Estas irán desde las básicas del modo principiante, intermedio y experto. Las diferencias, aunque parezcan nimias, son muy notorias, siendo más ligeras o resistentes unas que otras, más rápidas o más propensas a conseguir puntuaciones más altas. El objetivo base, como es habitual en un título de estas características, será el de recorrer la máxima distancia posible, alcanzando cotas de velocidad enormes, y recogiendo por el camino, una serie de objetos y goodies y power-ups de lo más variados.

El control, es bastante básico, como títulos similares. Esto es, moveremos nuestro futurista bólido de izquierda a derecha, esquivando obstáculos, pero poco más. Todo ello, inclinando de lado a lado nuestro teléfono o tablet -iOS o Android-, en lo que nos parece un control bastante más intuitivo y exacto que las típicas flechas digitales de las que hacen gala juegos similares. La velocidad no es modificable -al menos, a nuestro antojo-, a excepción de saltos y aceleración varias -que encontraremos en los escenarios para nuestro uso, goce y disfrute-. Para coger una mayor aceleración, deberemos ir recogiendo triángulos y buscando las citadas plataformas de salto. Ellas nos ayudarán a recorrer mucha más distancia de la habitual, ya que serán el leitmotiv principal en la jugabilidad.

A su vez, habrá que destacar que los escenarios, se irán generando de forma aleatoria en cada partida, brindándonos una experiencia de conducción y juego única en cada ocasión.

 1

De esta manera, los bloques, caminos y demás obstáculos y elementos, se generarán y distribuirán de forma distinta, dando luz a circuitos y carreras muy diferentes entre sí, aportando una justa y necesaria razón de variedad a un juego de estas características -de planteamiento, a la postre, limitado-.

Desbloquear nuevas naves, y nuevas características, irá en función de nuestras pericias como piloto, contándonos los triángulos de neón que recogemos -aquellos que se "guardan" y salvan, una vez pasamos por unas de las rampas de velocidad-, teniendo como premio, boosters y modificadores de partida, como turbos extra, multiplicadores de puntuación, destructores de obstáculos o nuevas naves con las que solventar el modo principal. Además, y dentro del esquema de hacer que cada partida sea diferente y motive en cierta medida al jugador, tendremos logros y puntuaciones vía Game Center.

Warp Rush no ofrece un apartado gráfico deslumbrante, ni mucho menos, pero muestra unas cuidadas tres dimensiones, que nos mostrarán escenarios virtuales llenos de cubos, luces y LEDs, así como unas naves de clara inspiración en la actual -aunque longeva- franquicia de Sony, Wipeout. La música, a medio camino entre lo electrónico y lo techno-dubstep, ofrece la adrenalina extra al jugador, que si se cansa rápido, se verá abocado a terminar prescindiendo de ella al poco tiempo. Eso sí, como nota, destacar que se va adaptando a lo que pasa en pantalla, subiendo de ritmo y velocidad si vamos muy rápido. La app es también compatible con la pantalla del iPad, y está plenamente adaptada a la pantalla retina de los últimos dispositivos de Apple.

 2

Conclusiones finales

Warp Rush así, y mediante una propuesta de sencillez irrefutable, regala al jugador una app completamente gratuita, adictiva y difícil, enfocada para ser jugada en periodos de tiempo muy cortos y con la suficiente variedad -dentro de lo limitado del planteamiento- como para no aburrir ni excederse con la paciencia del usuario. Bien terminada y con un sistema de recompensas bien llevado -los triángulos son canjeables por contenido, y a la vez, nos hacen más rápidos en el juego-, Warp Rush es una app que quizás no tenga todo un plantel de opciones diferentes por ofrecer, pero lo poco que hace, lo hace muy bien. Disponible tanto en iOS como en Android.

En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Últimos análisis

AI Limit - Análisis
AI Limit - Análisis
Análisis
hace 21 horas
Un nuevo soulslike que busca destacar por sus gráficos anime y su ambientación de ciencia ficción, pero cuyas numerosas torpezas le impiden llegar más lejos.
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Indiana Jones and the Great Circle - Análisis
Análisis
hace 4 días
La última aventura de MachineGames se adapta a PS5, con el excelente homenaje a Indy, sus irregularidades jugables y ciertas mejoras en PS5 Pro.
HASTE: Broken Worlds - Análisis
HASTE: Broken Worlds - Análisis
Análisis
hace 7 días
Esta extraña combinación de géneros nos ofrece un título muy recomendable para los que disfruten con una experiencia ‘arcade’ de la vieja escuela.
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
KinnikuNeko: SUPER MUSCLE CAT - Análisis
Análisis
hace 7 días
El musculoso gato de KinnikuNeko: Super Muscle Cat da el salto a consolas, con algunas novedades, tras su aplaudido paso por PC.
Koira - Análisis
Koira - Análisis
Análisis
13:29 10/4/2025
Mezcla entre fábula y resolución de puzles, Koira presenta una historia de amistad conmovedora entre una sombra y su cachorrito.
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Monster Energy Supercross 25 - The Official Video Game - Análisis
Análisis
7:19 10/4/2025
El nuevo juego de Milestone da un paso en la dirección correcta para esta saga de conducción de motos de cross apostando algo más por el realismo aunque necesita tiempo para ajustar sus reglajes.
Flecha subir