1. Vandal Random
  2. Artículos
  3. Las 5 películas de ciencia ficción que fueron un antes y un después en la historia del cine

Las 5 películas de ciencia ficción que fueron un antes y un después en la historia del cine

Blade Runner, La guerra de las galaxias o 2001: Una odisea en el espacio fueron largometrajes clave para que el género de ciencia ficción evolucionase de forma sorprendente en la industria del cine.
Las 5 películas de ciencia ficción que fueron un antes y un después en la historia del cine
·

El género de la ciencia ficción ha evolucionado a pasos agigantados. La tecnología, como la conocemos a día hoy, y el celuloide han ido más o menos de la mano a lo largo de la historia, y eso ha ayudado a los guionistas y cineastas a crear relatos que fueran atados a ello. Aunque en general la ficción audiovisual permite explorar eras y dimensiones inalcanzables para el ser humano, la sci-fi se ha concebido en múltiples ocasiones como el siguiente posible paso de la humanidad. En ocasiones se ha acertado y, en otras, por suerte, todo se ha quedado en lo irreal. Pero curiosamente en lo que respecta a IA (Inteligencia Artificial) estamos a punto de superar a la ficción. A continuación repasamos brevemente algunas de las películas más influyentes del género que no deberías dejar escapar.

2001: Una odisea en el espacio (1968)

  • Director: Stanley Kubrick
  • Duración: 139 min.

2001: Una odisea en el espacio

Es complicado hablar tan sólo de una obra de Stanley Kubrick, porque el cineasta influenció en múltiples apartados de la industria y su firma sirvió como una revolución a la par que estela a seguir para los cineastas interesados en el género fantásticos en su totalidad. 2001: Una odisea en el espacio ha sido una obra cuyo envejecimiento le ha sentado como el buen vino, dado que su planteamiento sobre las IA tiránicas está más sobre la mesa que nunca. Basándose en una novela de Arthur C. Clarke el director tocó todos los palos: la conquista espacial, la evolución de la humanidad, la rebelión de las máquinas y la vida extraterrestre. Todo bañado con un ADN filosófico que todavía cuesta desvelar y comprender. 2001: Una odisea en el espacio cuenta con algunas de las imágenes más impactantes y bellas de la ciencia ficción.

El planeta de los simios (1968)

  • Director: Franklin J. Schaffner
  • Duración: 112 min.

El planeta de los simios

El planeta de los simios supuso un fuertísimo golpe sobre la mesa para el género de la ciencia ficción, no tanto en lo que respecta a exploración del espacio sino en deshumanización del hombre. En base al relato de Pierre Boulle, Franklin J. Schaffner ficho a la superestrella del momento, Charlton Heston, para mostrar cómo la humanidad había pasado a ser esclavizada por una raza de simios extremadamente inteligente. Aunque con el tiempo la historia terminó siendo explotada hasta la saciedad con un sinfín de secuelas, de hecho todavía tenemos una de ellas pendiente de estreno que seguirá los pasos de la trilogía de Matt Reeves, el concepto y el momento en el que se lanzó fueron ideales para hacerse un hueco inamovible en la industria cinematográfica.

La guerra de las galaxias. Episodio IV: Una nueva esperanza (1977)

  • Director: George Lucas
  • Duración: 121 min.

Star Wars

Star Wars no necesita ningún tipo de presentación a estas alturas y es evidente el increíble impacto que ha tenido. Es una de las sagas más longevas de la industria y que más se ha expandido a otros sectores: tiene un sinfín de cómics, novelas y contenido que va más allá de los largometrajes agrupados, generalmente, en trilogías. George Lucas dio en el clavo al lanzar la aventura de Luke Skywalker, Han Solo y la Princesa Leia empezando por la cuarta entrega y haciendo crecer su historia con infinitas capas de lore que siguen aumentando a día de hoy. Sus efectos especiales, su concepto de futuro usado, el uso del merchandising, la relevancia de los personajes secundarios y los no considerados héroes... La guerra de las galaxias es una imprescindible.

Blade Runner (1982)

  • Director: Ridley Scott
  • Duración: 117 min.

Blade Runner

No podía faltar Ridley Scott en esta lista. La combinación noir con la ciencia ficción y su increíble estética ha influenciado a cientos de largometrajes del género. El reparto, con Harrison Ford a la cabeza, se mimetiza perfectamente con la atmosfera y la historia de Rick Deckard hasta logró hacerse hueco en la industria cinematográfica actual con una inesperada secuela a manos de Denis Villeneuve, uno de los cineastas contemporáneos más importantes de la sci-fi.

Matrix (1999)

  • Directoras: Lilly Wachowski y Lana Wachowski
  • Duración: 131 min.

Matrix

Dejando a un lado la calidad de las secuelas, las hermanas Wachowski firmaron una obra de culto de la ciencia ficción en 1999. La humanidad está esclavizada por las máquinas conectada en Matrix, un ambiente de relación entre cosas y sucesos creado y controlado artificialmente, y los pocos supervivientes humanos del mundo real intentan poner fin a la dictadura e invasión de esa IA que se adueño del planeta Tierra. Con una enorme influencia del cine asiático, Matrix planteó unas coreografías únicas con unos tiroteos que pasaron a ser referente para todo el género de acción.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Cine

RANDOM
Flecha subir