Los estrenos de anime empiezan a ser como los de cine y series en televisión: incontables. A lo largo del mes aterrizan en los catálogos de las diferentes plataformas streaming ingentes cantidades de nuevos títulos, pero pocos o ninguno como 'Gachiakuta', la adaptación del manga de Kei Urana -que está actualmente en publicación en España- que está arrasando en las librerías. Tras mucha expectación y promesas, y habiendo visto los primeros episodios, lo tenemos claro: Crunchyroll tiene uno de los anime del año en sus manos.
Ya hemos visto 'Gachiakuta' y cumple con las expectativas: Crunchyroll tiene uno de los mejores anime del año
Con una animación única y una brillante dirección de Fumihiko Suganuma, 'Gachiakuta' nos sumerge en un universo dividido en dos mundos: los que habitan en la superficie y los que sobreviven en las profundidades, donde acaban todos los desechos de las personas que viven en la parte superior. Mediante una fuerte crítica al sistema de clases y a la crisis medioambiental que nos aborda por la ingente cantidad de residuos que vertemos en el planeta, la obra de Kei Urana presenta una historia absorbente desde sus primeros minutos.
Rechazando cualquier tipo de convencionalismo en lo que atañe a aspectos visuales, Bones remarca la personalidad tan singular que poseen los trazos de Urana, respetando cada rasgo y pequeño detalle de su imaginería a través de una animación muy marcada, fuerte y con carácter. 'Gachiakuta' posee una atracción artística muy potente que permite que el anime se diferencie del resto en sus apartados visuales, lo que además permite que la representación de su universo de ficción se sienta fresca y original -cuanto menos-.
Hasta su trama, a grandes rasgos, se siente fresca y novedosa gracias a que el nacimiento de su acción proviene, directamente, de la basura. Los desechos desechados de la humanidad acaban engendrado monstruos feroces, y Rudo -el protagonista- debe aprender a dominar sus habilidades para sobrevivir al infierno al que ha sido arrojado por error y de manera injusta. Tendrá que dominar su poder y unirse a un grupo conocido como los Givers, que luchan contra las enormes bestias de basura del submundo.

Solamente con dos episodios, 'Gachiakuta' da un fuerte golpe sobre la mesa y se postula indudablemente como uno de los animes de la temporada y del año gracias a su animación, su relato y su capacidad de sorprender. La acción representada por Fumihiko Suganuma no tiene nada que envidiar a otros shonen más estandarizados donde los personajes utilizan vistosas artes marciales o lucen estados de poder. El trabajo que ha realizado Bones para trasladar el manga a la pequeña pantalla, manteniendo las características del manga, es envidiable. Si a ello le sumamos la música de Taku Iwasaki, queda un arranque de serie a la que poco se le puede rascar.