1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Un joven de la generación Z descubrió un fallo en LinkedIn para ser el primer candidato y terminó trabajando en Google

Un joven de la generación Z descubrió un fallo en LinkedIn para ser el primer candidato y terminó trabajando en Google

La rapidez, el conocimiento técnico y la capacidad de entender los sistemas digitales se han convertido en competencias esenciales para abrirse paso en un entorno laboral hipercompetitivo.
Un joven de la generación Z descubrió un fallo en LinkedIn para ser el primer candidato y terminó trabajando en Google
·
Actualizado: 16:00 17/5/2025

Encontrar empleo en un mercado saturado es uno de los mayores desafíos para la generación Z, una cohorte que enfrenta una competencia feroz en cada vacante disponible. En este escenario, cualquier ventaja, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia.

Michael Yan, un joven ingeniero informático, ha compartido un ingenioso truco que le permitió adelantarse a otros candidatos en LinkedIn, multiplicando por cuatro sus posibilidades de ser considerado para un puesto, según datos confirmados por expertos a Business Insider. Su método, sencillo pero eficaz, consiste en modificar ligeramente las URL de búsqueda en la plataforma.

El trucazo en LinkedIn

La estrategia de Yan parte de una observación técnica: LinkedIn, al mostrar ofertas publicadas en las últimas 24 horas, utiliza en sus enlaces un número específico, 86400, correspondiente a la cantidad de segundos en un día. Modificando este parámetro a 3600 —el número de segundos en una hora—, el sistema filtraba únicamente las vacantes recién publicadas en los últimos 60 minutos. De este modo, Yan se aseguraba de ser uno de los primeros en postularse, una ventaja decisiva considerando que aplicar en los primeros 10 minutos aumenta hasta cuatro veces las probabilidades de recibir una respuesta, como reflejan informes de la plataforma.

PUBLICIDAD

Esta maniobra de "hacking ético" demuestra cómo un conocimiento técnico básico puede traducirse en una ventaja competitiva en la era digital. No obstante, llegar primero no garantiza el éxito si no se cumplen los requisitos del puesto ni se presenta una candidatura sólida. Tal como señalan expertos en recursos humanos en estudios publicados en Harvard Business Review, la combinación de velocidad, adecuación al perfil buscado y una carta de presentación personalizada sigue siendo fundamental para destacar en procesos de selección automatizados o revisados manualmente.

Llegó a trabajar en Google y Meta

Gracias a su estrategia, Michael Yan logró acceder a puestos de alta demanda en compañías tecnológicas de primer nivel como Google y Meta, donde la competencia puede llegar a superar el millar de candidatos por cada vacante. Su caso refleja una tendencia creciente entre los jóvenes profesionales: el uso creativo de la tecnología no solo como herramienta de trabajo, sino también como aliada estratégica en su carrera profesional. Esta mentalidad ágil y adaptativa será crucial en un mercado laboral que se transforma a un ritmo acelerado debido a la automatización y la inteligencia artificial.

Más allá de su anécdota personal, el truco de Yan plantea una reflexión más amplia sobre las nuevas reglas del juego en la búsqueda de empleo. La rapidez, el conocimiento técnico y la capacidad de entender los sistemas digitales se han convertido en competencias esenciales para abrirse paso en un entorno laboral hipercompetitivo. Para la Generación Z, dominar estos códigos no es solo una ventaja: es, cada vez más, una necesidad ineludible.

Comentarios: 2

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir