La reducción de la jornada laboral continúa azotando a Europa y al resto del mundo. Mientras personalidades como Elon Musk hacen oídos sordos a ese cambio en el ámbito profesional y Japón opta por una semana de cuatro días lectivos, países como España se preparan para implementar ese recorte de las horas semanales destinadas al trabajo, pasando de 40 a 37 horas y media sin reducción salarial. Un abogado advierte ahora sobre las multas a las que se enfrentan las empresas si no cumplen con este nuevo convenio.
@xavi_abat La reducción de jornada laboral a 37,5 horas sin reducción de salario llega a su recta final con una “sorpresa” para miles de trabajadores. Desde el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, barajan una medida sancionadora para los autónomos y sus empleados que no ha dejado indiferente a nadie. Y es que Trabajo estudia imponer multas de hasta 7.5000 euros a cada trabajador por incumplir con el registro horario si incumplen con esa reducción de horario. #elabogadodetiktok ♬ sonido original - 🙋♂️ #elabogadodetiktok
Un prestigioso abogado laboralista advierte: no cumplir con la reducción de jornada puede suponer multas de hasta 7500 euros para las empresas de España
"Si eres trabajador, ten ahorrado un dinerito por si por si la lías, y es que el Ministerio de Trabajo, impulsado por Yolanda Díaz, está a punto de aprobar un acuerdo con patronal y sindicatos en el que se va a multar con hasta 7.500 euros a cada trabajador que incumpla con el registro laboral", explica el abogado Xavi Abat en TikTok.

"Os recuerdo que se está a punto de aprobar la jornada laboral de 37 horas y media y a la semana sin reducción salarial, y un punto principal que se ha querido imponer para aprobarse esta normativa es que no solo se sancione a la empresa sino también al trabajador si incumples con este registro". Aclarar que esos 7500 euros de multa son por cada trabajador con el que se incumpla la normativa.
Del mismo modo, Ignacio de la Calzada, abogado laboralista, recuerda también que fuera de las jornadas laborales los empleados no tienen la obligación de responder a mensajes, llamadas y correos que tengan que ver con el trabajo: "Si te sancionan por ello, es totalmente ilegal porque tienes el derecho a no contestar". Se espera que la reducción de jornada laboral se imponga en España antes del 31 de diciembre de este mismo 2025.