1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Ni valen más ni lucen mejor: invierte 100 dólares para 'gradear' sus cartas Pokémon y se arrepiente al instante

Ni valen más ni lucen mejor: invierte 100 dólares para 'gradear' sus cartas Pokémon y se arrepiente al instante

Gasta más de 100 dólares para calificar sus cartas Pokémon más valiosas y se lleva una decepción inmediata: "No volveré a hacerlo."
Ni valen más ni lucen mejor: invierte 100 dólares para 'gradear' sus cartas Pokémon y se arrepiente al instante
·
Actualizado: 10:23 6/5/2025
cartas coleccionables

Pokémon no solo es una de las sagas más exitosas de la historia del videojuego, también se ha convertido en un auténtico fenómeno dentro del mundo del coleccionismo.

Más allá de los cartuchos clásicos y las ediciones especiales, donde el valor de los objetos se dispara entre nostálgicos y especuladores, el verdadero epicentro del coleccionismo reside en su Juego de cartas coleccionables, donde cada carta puede convertirse —literalmente— en un pequeño tesoro o en una gran decepción.

La fiebre por Pokémon y el amargo trago del coleccionismo: pierde dinero tras graduar sus cartas

Gradear cartas, es decir, enviarlas a empresas especializadas para que evalúen su estado y autenticidad, se ha convertido en una práctica habitual. Y entre todas ellas, PSA (Professional Sports Authenticator) destaca como la más veterana y reconocida. Fundada en 1991, PSA ayudó a profesionalizar el mercado de cartas deportivas y coleccionables, imponiendo un sistema de calificación que hoy sigue marcando precios, subidas y desplomes.

Sin embargo, como ha experimentado recientemente un coleccionista que ha compartido su historia en YouTube, la aventura de la graduación puede ser un arma de doble filo. Este aficionado decidió invertir 100 dólares en enviar tres de sus cartas Pokémon más valiosas a PSA.

PUBLICIDAD

El resultado no fue el esperado: dos de ellas obtuvieron notas que no solo no revalorizaron su colección, sino que le hicieron perder dinero. El golpe más duro llegó con su carta más especial, un Charizard ex 151, por el que había pagado 200 dólares. La carta recibió una calificación de 8 sobre 10, un notable que, en el competitivo mercado del coleccionismo, equivale casi a una sentencia: su valor cayó drásticamente.

A veces 'gradear' nuestras cartas puede salir mal: hay muchos factores a tener en cuenta

La frustración de este coleccionista no es un caso aislado. Cada vez son más los aficionados que cuestionan los criterios de graduación de compañías como PSA, sobre todo cuando cartas aparentemente impecables reciben puntuaciones que parecen castigar cualquier mínimo defecto, a veces imperceptible para el ojo humano.

Aunque la graduación sigue siendo esencial para dar confianza al comprador y proteger el valor de las cartas, la incertidumbre y la subjetividad en las calificaciones sigue generando desconfianza y, como en este caso, auténticas pérdidas económicas.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Frikadas

RANDOM
Flecha subir