Wizards ha pisado el acelerador. Magic The Gathering atraviesa un momento dulce, en el que muchos jugadores han vuelto a las cartas coleccionables, disfrutando de sets pensados para iniciarse, expansiones terroríficas y nuevas y épicas colaboraciones, como Final Fantasy. Ahora llega Aetherdrift, ua nueva colección basada en una carrera a través del Multiverso, que llegará el 14 de febrero a las tiendas. Vandal, cortesía de Wizards, ha acudido a su presentación.
Una competición multiversal: Magic se suma a las carreras en un mundo de magia y seres extraordinarios
Vandal ha podido acudir a una presentación junto a Max McCall, Productor ejecutivo del juego, Miguel López, Worldbuilding Design Lead, Sarah Wassell, Directora artística senior y Roy Graham, Story Lead, que nos han explicado en profundidad los detalles de una expansión que ha sido diseñada con mucho mimo y que busca romper los convencionalismos de este tipo de sets de cartas. La idea de esta colección de cartas no es otra que la de vivir el Gran Premio de Ghirapur, una carrera a través de tres planos por un premio asombroso.
Aetherdrift sigue a la Planeswalker Chandra Nalaar, una de las más queridas, mientras compite en el Gran Premio de Ghirapur, una peligrosa carrera interplanar que atraviesa Amonkhet, Avishkar y Muraganda. Los corredores llegan de todas partes, la competencia es bastante feroz y las apuestas son altas, ya que su objetivo es el increíble premio otorgado únicamente al campeón de la carrera: la Chispa de Éter.

Este evento -que tiene una épica colección de relatos que podéis leer aquí-, nos pone al volante y nos invita a pisar el acelerador a fondo en uno de los diez equipos de carreras distintos, cada uno con sus llamativas (y, en ocasiones, transgresoras) estrategias. Esta idea motriz es clave en las mecánicas y la diversidad de posibilidades de este set. Por ejemplo, Aetherdrift, y basándose en el Maná, cada combinación de colores representa a un equipo que compite en el Gran Premio, con criaturas y arquetipos como goblins, insectos y zombis, aunque no todos están divididos por tipo de criatura. La división, según sus creadores, se centra más en el ambiente y el tono, con varios equipos provenientes de un plano específico.
Según los diseñadores de Magic con los que pudimos charlar, la idea de una "carrera mortal" había estado en discusión durante más de una década, con distintas ideas internas que no llegaron a ningún. Fue el concepto de los Omenpaths (viajes a través de múltiples mundos) lo que finalmente permitió que se materializara, con influencias de películas, sagas y dibujos animados como Death Race 2000, Speed Racer, Wacky Races y The Fast and the Furious, así como de otros deportes del mundo del motor.

Aetherdrift contiene 291 cartas regulares (15 tierras básicas) e incluye versiones foil tradicionales insertadas aleatoriamente de todas las cartas en lo que creemos que es un auténtico despliegue artístico y jugable. Los vehículos son una característica destacada de este set, como es lógico, y sus creadores nos confirmaron que regresan las monturas y las sillas de montar, vistas previamente en Outlaws of Thunder Junction, una de las expansiones más curiosas del año pasado y de temática del Salvaje Oeste.
Entre las nuevas palabras clave se incluyen Exhaust y Start your engines! (¡Arranca los motores!). Además, se incorporan mecánicas de los bloques de Kaladesh y Amonkhet, así como sinergias con criaturas "vanilla", presentes en pequeñas cantidades para resaltar de manera temática los planos donde se desarrolla la carrera. Aetherdrift (DFT) es una colección legal en Estándar, que contará con ediciones Commander (DRC) e Invitados especiales (SPG) y que, a su vez, son colecciones legales en Commander, Legacy y Vintage y las cartas individuales también son legales donde estén ya disponibles en otros formatos. Como es habitual, se venderá en los comercios y grandes portales online en los clásicos formatos de sobres de juego, kits de prelanzamiento, sobres de coleccionistas y bundñe de regalo.