Los hermanos Russo han dejado claro que, aunque siempre aportan su propio enfoque a las historias que llevan a la pantalla, las próximas entregas de Vengadores tendrán una base muy reconocible para los fans del cómic.
Como ha ocurrido en Daredevil: Born Again tanto Vengadores: Doomsday como Vengadores: Secret Wars, previstas para 2026 y 2027 respectivamente, se inspirarán en dos de las sagas más icónicas de Marvel. Una Marvel que, por cierto, se encamina hacia la llegada de los X-Men.
¿De qué sagas de tebeos hablamos? Tenemos la Secret Wars original de Jim Shooter (1984-1985) y la reinterpretación de Jonathan Hickman (2015-2016), dos relatos muy distintos que, sin embargo, comparten un mismo punto de partida: una colisión de realidades que cambiará para siempre el destino del universo Marvel.
Los hermanos Russo se apoyan en los cómics de Marvel para desarrollar ‘Vengadores: Doomsday’ y ‘Secret Wars’
"Crecí con la serie original. Es la que me llevó a los cómics de Marvel", reconoce Joe Russo. "La de Hickman también es fantástica y ambas son muy diferentes entre sí en muchos aspectos, por lo que nos inspiraremos en las dos", matizaba. Se trata de una declaración de intenciones. No obstante, la primera Secret Wars fue una de las primeras grandes macrosagas del cómic de superhéroes, concebida en gran parte como una estrategia comercial para vender figuras de acción.

En ella, un ente cósmico llamado el Todopoderoso secuestraba a los héroes y villanos más icónicos de Marvel y los enfrentaba en un planeta de su creación, Mundo de Batalla. Un espectáculo puro y duro, repleto de acción, pero con una narrativa bastante simple vista con los ojos de hoy, pero con grandes momentos clásicos y el desarrollo de varias tramas que, a posteriori, darían mucho juego en los tebeos -¿alguien dijo el traje negro de Spider-Man?-.
La versión de Hickman, en cambio, es otra historia. Construida sobre años de tramas previas en Los Vengadores y Nuevos Vengadores, su Secret Wars nos presentó un multiverso colapsando, en el que tras incursiones del universo Ultimate, todo confluía hasta que solo quedó Battleworld, un mundo regido con puño de hierro por el Doctor Doom, convertido en una suerte de dios omnipotente.

Un relato épico y apocalíptico en el que los héroes debían enfrentarse no solo a la destrucción de la realidad, sino también a su propia insignificancia frente a Doom. Con Robert Downey Jr. de regreso, pero esta vez interpretando a Victor Von Doom en lugar de Tony Stark, la película parece acercarse más a esta reinterpretación moderna, dejando la duda de si servirá como la gran puerta de entrada los X-Men en el UCM.
Ahora bien, ¿será esta la gran vuelta de los Russo a Marvel? Bueno, llevan años preparándola, pero su trayectoria no ha sido la mejor fuera del paraguas de Kevin Feige. Estado Eléctrico ha sido un fracaso de críticas y las películas que han hecho fuera de la Casa de las Ideas no han tenido el éxito esperado. ¿Serán capaces de recuperar su toque con Secret Wars o el UCM está apostando por una carta demasiado gastada?