1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Las mejores historias de Daredevil en el cómic: de la tragedia al heroísmo oscuro de un personaje único en Marvel

Las mejores historias de Daredevil en el cómic: de la tragedia al heroísmo oscuro de un personaje único en Marvel

Daredevil está de plena actualidad gracias a 'Born Again', la ficción de Disney+ que recupera al personaje para el UCM. En los tebeos, el Diablo de la Cocina del Infierno tuvo mucho que decir.
Las mejores historias de Daredevil en el cómic: de la tragedia al heroísmo oscuro de un personaje único en Marvel
·
Actualizado: 15:46 12/3/2025

Daredevil es uno de esos personajes en el universo Marvel que ha sabido evolucionar a lo largo de las décadas sin perder su esencia. Creado en 1964 por Stan Lee y Bill Everett, con la colaboración inestimable de Jack Kirby en el diseño del traje, Matt Murdock se ha consolidado como uno de los héroes más fascinantes del cómic.

Abogado de día y justiciero de noche, su compleja psicología, su sentido de la justicia y la tragedia que lo rodea han atraído a algunos de los mejores guionistas del medio. A lo largo de sus años de historia, Daredevil ha tenido muchas encarnaciones y diferentes uniformes, adaptándose a los tiempos y demostrando ser uno de los personajes más versátiles -y fieles al mismo tiempo- de toda Marvel.

Ahora, con el estreno de Daredevil: Born Again en Disney+, y tras recomendar una serie de películas y series basadas en el Diablo de la Cocina del Infierno, seleccionamos cinco de sus historias más destacadas, esenciales tanto para veteranos como para nuevos lectores.

Los mejores cómics de Daredevil que se tienen que leer para comprender mejor al personaje de Marvel

Born Again (1986) – Frank Miller y David Mazzucchelli

Si hay una historia que redefine por completo a Daredevil, esa es Born Again. Hablamos de una obra maestra absoluta, uno de esos tebeos que hay que leer para amar el medio reencontrarse con él. Frank Miller, que ya había revitalizado al personaje a principios de los años 80, regresa junto a David Mazzucchelli para destruirlo y reconstruirlo. La premisa es demoledora: Kingpin descubre la identidad secreta de Daredevil y lo arruina por completo.

Daredevil Born Again

Matt Murdock pierde su trabajo, su hogar y su cordura en una espiral de desesperación que lo lleva al borde del abismo. Pero en esa oscuridad, encuentra un motivo para volver a levantarse. Mazzucchelli ilustra la caída y resurrección del héroe con un trazo sobrio y expresivo que refuerza la narrativa brutal de Miller. Born Again no solo es una de las mejores historias de Daredevil, sino uno de los cómics más impactantes de Marvel.

PUBLICIDAD

The Man Without Fear (El hombre sin miedo) (1993) – Frank Miller y John Romita Jr.

Antes de que Marvel Studios popularizara los orígenes de sus héroes en la gran pantalla, Frank Miller se encargó de dar a Daredevil su versión definitiva en El hombre sin miedo. Esta miniserie de cinco números, ilustrada por John Romita Jr., reinterpreta los primeros años de Matt Murdock desde su infancia en Hell’s Kitchen hasta su transformación en Daredevil.

El hombre sin miedo y Daredevil

Con un tono más crudo y realista, Miller muestra a un joven Matt entrenado por Stick, sus primeros enfrentamientos con el crimen y la influencia de Elektra en su vida. Romita Jr. aporta un dibujo dinámico y contundente, perfecto para la violencia urbana de la historia. Un cómic fundamental para entender el mito del Hombre sin Miedo.

Guardian Devil (Diablo Guardián) (1998) – Kevin Smith y Joe Quesada

El debut de Kevin Smith en Marvel no pudo ser más sonado. Con Diablo guardián, el director y guionista llevó a Matt Murdock a un nuevo nivel de sufrimiento emocional. Publicada dentro del sello Marvel Knights, esta historia presenta a Daredevil enfrentándose a una crisis de fe cuando una joven le confía un bebé que podría ser el salvador o el Anticristo.

Daredevil en Diablo Guardián

Smith juega con el concepto de la paranoia y la manipulación psicológica, introduciendo a Mysterio como un villano inesperadamente siniestro. Joe Quesada, con su trazo estilizado y su narrativa visual detallada, convierte cada página en un espectáculo. Una obra imprescindible para quienes busquen una historia intensa y emocionalmente devastadora.

Daredevil by Brian Michael Bendis & Alex Maleev (2001-2006)

Si hay un equipo creativo que dejó una huella indeleble en Daredevil, ese fue el formado por Brian Michael Bendis y Alex Maleev. Durante más de 50 números, redefinieron la mitología del personaje con un enfoque noir que mezclaba acción, política y conspiraciones en un Hell’s Kitchen más peligroso que nunca.

Daredevil de Bendis y Maleev

La historia arranca con la filtración de la identidad secreta de Daredevil y su intento por mantener el control de su vida mientras el FBI, Kingpin y la mafia se ciernen sobre él. El dibujo de Maleev, con su estilo fotográfico y oscuro, dota al cómic de una atmósfera cinematográfica única. Se trata de un tebeo redondo, increíblemente profundo y con un dinamismo en la narración visual que sigue causando impacto en nuevos y viejos lectores. Un relato absorbente que coloca a Matt Murdock al límite.

Daredevil by Mark Waid & Chris Samnee (2011-2015)

Después de años de historias sombrías, Mark Waid y Chris Samnee trajeron una bocanada de aire fresco a Daredevil. Con un tono más optimista pero sin perder la profundidad del personaje, Waid construyó a un Matt Murdock que acepta su condición y equilibra su vida con una actitud más ligera, sin que ello signifique que las amenazas desaparezcan. El arte de Samnee es una maravilla: expresivo, dinámico y con una narrativa visual brillante. Esta etapa demuestra que Daredevil no siempre necesita estar atrapado en la tragedia para ofrecernos historias memorables.

Daredevil de Mark Waid

El diablo guardián continuará en el universo de Marvel

Daredevil es un personaje que ha sabido adaptarse a los tiempos sin perder su identidad. Desde la oscuridad y el realismo de Miller y Bendis hasta la frescura de Waid, cada una de estas historias aporta una visión única del Hombre sin Miedo. Cualquier lector que se adentre en estas páginas descubrirá por qué Daredevil sigue siendo, después de más de medio siglo, uno de los héroes más fascinantes de Marvel.

Comentarios: 4

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Series

RANDOM
Flecha subir