1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Karlos Arguiñano desvela cómo hacer la mejor mayonesa de España en pocos y sencillos pasos

Karlos Arguiñano desvela cómo hacer la mejor mayonesa de España en pocos y sencillos pasos

¿Quieres hacer la mejor mayonesa? Karlos Arguiñano tiene la clave; con estos sencillos pasos puedes conseguir una sala de éxito.
Karlos Arguiñano desvela cómo hacer la mejor mayonesa de España en pocos y sencillos pasos
·
Actualizado: 11:01 9/2/2025
cocina
karlos arguiñano
mayonesa

La mayonesa o mahonesa​ es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. Si bien es cierto es que una salsa bastante típica de nuestro país que se puede encontrar en múltiples platos como acompañamiento, no es fácil hacerla bien. Karlos Arguiñano, por suerte, tiene la receta clave para que cualquiera pueda hacer una buena mahonesa en su casa. Con unos pocos y sencillos pasos, el también presentador de televisión desvela sus secretos.

Karlos Arguiñano desvela cómo hacer la mejor mayonesa de España en pocos y sencillos pasos

En menos de un minuto, Arguiñano es capaz de preparar una mayonesa de campeonato. Lo que necesitaremos serán ajos, aceite de oliva virgen extra, huevos y vinagre. El cocinero arranca su receta preparando medio diente de ajo, el cual deposita en un recipiente. A continuación, añade un huevo para acto seguido echar un chorrito de vinagre y bastante aceite virgen extra (se recomienda no utilizar uno demasiado fuerte). Poniendo la batidora al final del recipiente, lo más abajo posible, el también escritor y empresario empieza a batir y tritura todo el conglomerado hasta obtener la mayonesa, con una densidad óptima. Más abajo podéis encontrar el vídeo donde Arguiñano explica con todo detalle el proceso que sigue.

PUBLICIDAD

Karlos Arguiñano comparte la receta de su salsa de mayonesa.

Generalmente, la mayonesa se sazona con sal, zumo de limón o vinagre. Se trata de una salsa emparentada culinariamente con el alioli.​ Hoy en día es empleada en multitud de platos internacionales como acompañamiento, por regla general de hortalizas y pescados. Su origen ha sido disputa de eruditos desde comienzos del siglo XX. Por supuesto, se sigue haciendo a mano, con batidora en España, Chile, Cuba, Italia, Francia, Bélgica y Perú.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Viral

RANDOM
Flecha subir