1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Expertos hallan en la Península Ibérica un fósil primitivo de 310 millones de años de antigüedad

Expertos hallan en la Península Ibérica un fósil primitivo de 310 millones de años de antigüedad

Investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Coimbra y de la Universidad de Madeira han descubierto un fósil en Oporto de 310 millones de años de antigüedad.
Expertos hallan en la Península Ibérica un fósil primitivo de 310 millones de años de antigüedad
·
Actualizado: 13:23 29/1/2025

Se realizan investigaciones y descubrimientos a diario en prácticamente todo el mundo, pero hallazgo que un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Coimbra y de la Universidad de Madeira acaba de llevar a cabo es digno de aplauso y muy memorable, puesto que está relacionado con el grupo extinto de Noeggerathiales. Se trata de un fósil de 310 millones de años de antigüedad, un tipo primitivo de plantas vasculares llamado progymnospermas de la división Progymnospermophyta, tal y como recogen desde AS.

PUBLICIDAD

Expertos hallan en la Península Ibérica un fósil primitivo de 310 millones de años de antigüedad

Pedro Correia, uno de los investigadores a cabo de este descubrimiento realizado en Oporto, asegura que se trata de un descubrimiento muy importante que permite comprender mejor la evolución de las plantas primitivas del Paleozoico. El fósil en cuestión se ha bautizado como Palaeopteridium andrenelii y es una especie de gimnosperma: "Se trata de un grupo de plantas aún poco conocido y poco representado en el registro fósil de la Península Ibérica, del que solo se conocen diez especies Noeggeratiales, número que se puede reducir a casi la mitad si tenemos en cuenta algunas consideraciones taxonómicas", comenta el experto, como indican desde el medio mencionado.

Fósil
"Se trata de un grupo de plantas aún poco conocido".

Carlos Góis-Marques, paleobotánico de renombre y amplia carrera, confirma que esto es un hallazgo único, puesto que este tipo de plantas primitivas no se encuentran prácticamente en Europa y puede ser uno de los últimos ejemplares que se descubran en nuestro territorio: "Los fósiles de plantas pertenecientes a la extinta Noeggerathiales son raros en Europa y América, principalmente debido a sus distintas necesidades ecológicas". También puede ser, por el contrario, que se haya dado en Oporto con un pozo de Noeggerathiales y su estudio en Europa pueda llevarse a otros niveles.

Xavi Mogrovejo
Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir