1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. Tesla no levanta cabeza: el pésimo estado de un coche Model 3 tras seis años de uso indigna a los expertos

Tesla no levanta cabeza: el pésimo estado de un coche Model 3 tras seis años de uso indigna a los expertos

En un sector en plena transformación, donde la tecnología y la sostenibilidad van de la mano, la durabilidad ya no puede ser una asignatura pendiente.
Tesla no levanta cabeza: el pésimo estado de un coche Model 3 tras seis años de uso indigna a los expertos
·
Actualizado: 9:49 20/5/2025

Un Tesla Model 3 con seis años de antigüedad ha desatado la preocupación entre expertos del sector tras ser desmontado y analizado por la Asociación Noruega del Automóvil. El motivo: un grado de corrosión anómalo en numerosos componentes clave, lo que pone en duda la durabilidad de los vehículos eléctricos de la marca en climas extremos como los del norte de Europa.

PUBLICIDAD

Un vehículo utilizado en condiciones normales y no extremas

El vehículo, utilizado en condiciones normales y sin exposiciones excepcionales, mostraba un deterioro significativo en zonas sensibles. Entre las partes más afectadas, los técnicos identificaron oxidación en los tornillos de la batería, corrosión en las molduras de los umbrales de las puertas, y daños preocupantes en los tubos de freno y los puntos de masa del coche. “Estoy sorprendido de que esté tan mal después de solo seis años”, declaró Matti Funderud, fundador de la empresa Funderud Antirust, especializada en protección anticorrosiva.

El análisis, recogido por el medio danés Boosted, apunta a un problema estructural de diseño: los modelos de Tesla, fabricados en California, no parecen estar preparados para resistir la sal y la humedad que caracterizan a los países escandinavos. “La sal marina puede colarse en los recovecos del coche y acelerar la degradación de componentes clave”, explica Funderud. Este fenómeno es especialmente grave en regiones como Noruega y Dinamarca, donde las carreteras se salan durante el invierno y la humedad ambiental es constante.

El hallazgo no solo afecta a la percepción de durabilidad de los vehículos eléctricos de Tesla, sino que llega en un momento especialmente delicado para la compañía. A nivel corporativo, Tesla atraviesa una crisis estructural. En lo que va de 2025, ha perdido más de un 70 % de sus ingresos netos y su cuota de mercado mundial ha caído hasta el 43 %, una cifra que alarma a los inversores y deja espacio para el ascenso de competidores asiáticos.´

Además, el desgaste reputacional del propio Elon Musk ha comenzado a pasar factura. Desde su adquisición de la red social X y su vinculación con la administración Trump, las encuestas muestran que más del 60 % de los consumidores de Tesla mantienen una imagen negativa del magnate. Este descontento se ha traducido en una disminución de la fidelidad de marca y un creciente rechazo social.

En paralelo, fabricantes como BYD (Build Your Dreams), con sede en China, continúan ganando terreno. Con precios más competitivos y una oferta cada vez más diversa —como el Fang Cheng Bao 8, un todoterreno con estación de drones integrada—, la firma asiática ha comenzado a superar a Tesla en ventas en varios mercados estratégicos.

Comentarios: 0

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir