Dos de los personajes de 'El Señor de los Anillos' que, a priori, parecía que jamás acabarían haciendo buenas migas, terminaron por convertirse en un dúo profundamente unido, tanto en la batalla como fuera de ella. A pesar de los muchos conflictos que vivieron los elfos y los enanos en la historia de la Tierra Media, Legolas y Gimli se hicieron grandísimos amigos en los libros y en las películas mientras luchaban por derrotar a Sauron. Tan amigos, que algunos fans han llegado a especular en la actualidad (a través de una mirada "queer") si realmente no mantendrían una relación amorosa... Y es que, en realidad, hay varias razones de peso para pensar en ello, sobre todo si nos fijamos en cuáles fueron sus aventuras tras la destrucción del Anillo Único.
Legolas y Gimli estuvieron juntos después del final de 'El Señor de los Anillos' y hasta el último momento de sus vidas
Como bien es sabido, a lo largo de 'El Señor de los Anillos' Legolas y Gimli van estrechando una amistad poco a poco cada vez más sólida unidos por el fragor de la batalla y las circunstancias. Algo que se hace patente, en especial, durante el segundo y tercer libro de la trilogía. Lo interesante es que, una vez el mal que asola la Tierra Media es derrotado, y Sauron cae con la destrucción del Anillo Único, ambos personajes deciden continuar juntos.
Mientras que los hobbits, por ejemplo, regresan a la Comarca y rehacen sus vidas, Frodo y Gandalf se marchan a las Tierras Imperecederas, o Aragorn se convierte en rey y se casa con Arwen, Legolas y Gimli no se van cada uno por su lado de vuelta a sus hogares. Realmente Tolkien explica en los apéndices que los dos se vuelven aún más inseparables tras la Guerra del Anillo.

Legolas decidió acompañar al abismo de Helm a Gimli para ayudarlo a reconstruir Rohan y Gondor y para ver como este se convertía en el primer Señor de las Cavernas Centelleantes de Aglarond, el que acabaría siendo el Reino Enano más poderoso de toda la Tierra Media. Pero la cosa no se quedó aquí. Gimli, a su vez, aceptó viajar con Legolas al Bosque de Fangorn, donde vivieron más aventuras juntos.
Durante años, Legolas y Gimli permanecieron el uno al lado del otro. Además, al contrario que otros protagonistas de la aventura, ninguno de los dos se casó ni tuvo descendencia. Al final, muchos años después del fin de la guerra y tras una vida apacible, ellos fueron los últimos miembros que quedaron de la Comunidad en la Tierra Media. Y, llegado el momento, Legolas construyó un barco en Ithilien y se dispuso a partir hacia las Tierras Imperecederas, como antes que él lo habían hecho tantos otros elfos.
Pero sucedió algo totalmente inaudito y sin precedentes. Gimli lo acompañó en el viaje. Tolkien explica que el enano recibió el favor de los Valar por causa de la amistad que tenía con Legolas, y de su devoción hacia Galadriel. El hecho de que Gimli fuese admitido en Valinor es prácticamente un milagro, algo que jamás había sucedido, y en cierta parte se puede interpretar como una muestra del deseo del enano de no separarse de Legolas.
Vaya por delante que Tolkien nunca llegó a especificar abiertamente que Legolas y Gimli acabasen manteniendo una relación romántica. Lo más seguro es pensar que el autor jamás llegó a verlo de tal modo. Básicamente, centrándonos solo en lo que dejó por escrito, es evidente que lo que quiso con Legolas y Gimli fue retratar una amistad inquebrantable y duradera, una amistad de compañerismo que iba más allá de los prejuicios raciales y que demostraba que la hermandad en tiempos de guerra era lo más importante.
En cualquier caso, haciendo una relectura "modernizada" de todos estos pequeños detalles sutiles, no parece del todo descabellado que algunos fans hayan llegado a pensar en la posibilidad de que Legolas y Gimli tuviesen un romance. ¿Habría querido Tolkien a propósito dejar abierta la puerta a esta interpretación? El escritor no alcanzó a detallar mucho más sobre las últimas aventuras del dúo, tal vez para no ser mucho más explícito. De ser así, habría dejado otra seña de lo muy adelantado a su tiempo que estuvo siempre una historia tan rica en matices como la de 'El Señor de los Anillos'.