Las expectativas son muy altas. El próximo mes de marzo, Daredevil: Born Again llegará al catálogo de Disney+ con la promesa de revitalizar al icónico Hombre sin Miedo dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). La serie, producida por Marvel Studios y encabezada por el showrunner Dario Scardapane, traerá de vuelta a Charlie Cox en el papel de Matt Murdock y a Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk, en una historia que servirá como continuación de los acontecimientos vistos en Echo. Eso sí, su creador arremete contra la ficción de Netflix y afirma que no repetirá los mismos errores.
¿Adiós al tono serio? El showrunner de Daredevil: Born Again quiere "más diversión" y critica la versión de Netflix
La ficción quiere comenzar desde cero, pero sin olvidar lo importante de la adaptación de Netflix, ya sea rescatando personajes y actores o revisitando algunas de las tramas vistas en la anterior versión. En esta nueva etapa, Fisk —conocido como Kingpin— planea postularse a la alcaldía de Nueva York, un movimiento que inevitablemente llamará la atención de Murdock, quien volverá a enfundarse el traje de Daredevil para hacerle frente. Sí, la expectación en torno a la serie es máxima, pero Scardapane cree que su versión es más divertida que la adaptación de Drew Goddard y Steven S. DeKnight, que destacó por su tono oscuro, secuencias de acción brutales y un enfoque más adulto.
A pesar del cariño del público por la serie de Netflix, el showrunner de Daredevil: Born Again, Dario Scardapane, cree que su nueva versión mejorará en aspectos clave. En una entrevista con SFX el también guionista y productor ha dejado claro que su enfoque será distinto, apostando por una narrativa más dinámica y con mayor presencia de acción.
"Hay más diversión en los momentos con estos personajes y menos miradas al ombligo", ha revelado Scardapane. "La serie anterior, en el mejor de los casos, fue fantástica, pero en el peor, eran dos personajes en una habitación hablando sobre lo que es un héroe", continúa. El creativo considera que la Daredevil de Netflix tendía en ocasiones a estancarse en debates filosóficos y reflexiones sobre la moralidad, algo que, en su opinión, restaba dinamismo a la historia. Su intención con Born Again es hacer que los personajes sean más activos en pantalla.
![Daredevil: Born Again](https://media.vandal.net/i/620x413/1-2025/29/20251299305679_2.jpg)
"No quería escuchar a los personajes quejarse de su suerte en la vida. Quería verlos haciendo cosas", señala. Scardapane hace referencia a su experiencia trabajando en The Punisher, otra serie de Marvel producida por Netflix, donde ya se apostaba por secuencias de acción más contundentes. Según explica, el modelo narrativo de aquellas producciones incluía largas escenas de diálogo entre los momentos de mayor intensidad, pero la evolución del género ha permitido que ahora se pueda mantener un ritmo más ágil sin sacrificar la profundidad de los personajes. Veremos si funciona.
Marvel Studios se la juega con en este nuevo rumbo para el personaje, especialmente tras las reacciones diversas que generó su breve aparición en She-Hulk: Attorney at Law, donde se mostró un Daredevil más relajado y cómico. Aún está por ver si Born Again logrará capturar el equilibrio entre la seriedad y la acción que hizo grande a la serie original. En marzo saldremos de dudas.