1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. 'La Tierra será devorada por el fuego': Elon Musk no se corta y señala la fecha del fin del mundo

'La Tierra será devorada por el fuego': Elon Musk no se corta y señala la fecha del fin del mundo

El fundador de SpaceX insiste en que el futuro de la humanidad depende de habitar otros planetas. Elon Musk pone caducidad a la Tierra, pero tiene un plan.
'La Tierra será devorada por el fuego': Elon Musk no se corta y señala la fecha del fin del mundo
·
apocalipsis
extinción

Elon Musk ha vuelto a hacerlo. El magnate detrás de SpaceX y Tesla, se ha convertido en una de las voces más persistentes del futuro tecnológico, ha compartido una de sus predicciones más inquietantes hasta la fecha: el fin de la Tierra está sellado y será por culpa del Sol como la NASA lleva alertando décadas

En una entrevista para el programa Jesse Watters Primetime, Musk retomó una idea que lleva años repitiendo como mantra: el destino de la humanidad no está en la Tierra, sino más allá de ella. Según explicó, nuestro planeta será, tarde o temprano, incinerado por el mismo astro que hoy nos da vida.

Elon Musk pone fecha de caducidad a la Tierra y ya traza planes para el futuro

No se trata de ciencia ficción ni de una metáfora catastrofista. Musk se apoya en un fenómeno bien documentado por la astrofísica: dentro de unos 5000 millones de años, el Sol agotará el hidrógeno que alimenta sus reacciones nucleares, crecerá hasta convertirse en una gigante roja y, en ese proceso, podría engullir a Mercurio, Venus y muy posiblemente también a la Tierra.

Elon Musk y Marte

“El Sol acabará con nosotros”, dijo Musk con su habitual mezcla de pragmatismo y grandilocuencia, que ya lo ha metido en muchos problemas recientes. Pero para él, lo importante no es el cuándo, sino el qué hacer al respecto. Su respuesta es clara: si la humanidad quiere sobrevivir a largo plazo, debe convertirse en una civilización multiplanetaria.

PUBLICIDAD

No es una idea nueva, pero cada vez cobra más fuerza en el discurso del empresario. En sus palabras, colonizar Marte no es una fantasía pulp, ni un sueño romántico de ciencia ficción, sino un imperativo evolutivo. “Marte es un seguro de vida para la vida colectiva”, afirmó. Su visión no es enviar astronautas en misiones fugaces, sino levantar una ciudad autosuficiente en el planeta rojo, capaz de sostenerse por sí sola, sin depender de suministros terrestres.

En SpaceX trabajan a contrarreloj para salvar el futuro de la humanidad y llevar la civilización a Marte

Para ello, SpaceX trabaja a contrarreloj. El desarrollo del sistema de lanzamiento Starship —clave para vuelos interplanetarios— es solo el primer paso de un plan más ambicioso. Según las estimaciones más optimistas, el primer ser humano podría pisar Marte en 2029. Pero la fecha es solo una coordenada tentativa dentro de un trayecto mucho más complicado.

Elon Musk y Marte

La duración del viaje, que podría superar los seis meses, la exposición a la radiación cósmica, las condiciones extremas de Marte y el desafío de crear infraestructuras energéticas y agrícolas en un entorno tan hostil son solo algunos de los obstáculos. Aun así, Musk defiende que vale la pena intentarlo. Su apuesta es clara: el futuro de la humanidad depende de su capacidad para abandonar la cuna planetaria.

La Tierra no será eterna… y la Estación Espacial tampoco

En paralelo a su visión interplanetaria, Musk también sugiere que hay que abandonar ciertos proyectos actuales, como la Estación Espacial Internacional. En su opinión, seguir invirtiendo en la órbita baja terrestre es un esfuerzo cada vez menos relevante. Cree que esos recursos deberían redirigirse hacia el objetivo prioritario: Marte.

Esa idea ha generado controversia entre científicos y agencias espaciales. La EEI sigue siendo una plataforma crucial de cooperación internacional y de experimentación en microgravedad. Pero Musk se mueve con otra lógica, una que no mira el próximo trimestre, sino los próximos milenios.

Aunque su advertencia sobre el final del planeta pueda sonar lejana —y lo es, al menos en términos astronómicos—, su discurso tiene consecuencias inmediatas. Musk plantea que no se trata solo de ciencia, sino de política, de prioridades, de supervivencia. Y eso, en un mundo cada vez más frágil, tiene un peso particular.

Comentarios: 11

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Ciencia

RANDOM
Flecha subir