1. Vandal Random
  2. Noticias
  3. El cofundador de Android dice que Bill Gates es responsable del mayor error de la historia de Microsoft

El cofundador de Android dice que Bill Gates es responsable del mayor error de la historia de Microsoft

El error costó a la compañía la friolera de 400 mil millones de dólares.
El cofundador de Android dice que Bill Gates es responsable del mayor error de la historia de Microsoft
·
Actualizado: 16:06 28/1/2025

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha reconocido en diversas ocasiones lo que considera el mayor error estratégico de su carrera: no haber logrado que la compañía ocupara el lugar que hoy ostenta Android en el ecosistema móvil. En una entrevista con Julia Hartz, CEO de Eventbrite, Gates admitió que una mala gestión interna impidió que Microsoft desarrollara un sistema operativo móvil capaz de competir con Google, que adquirió Android en 2005 y lo convirtió en el estándar para dispositivos no fabricados por Apple. Según él, esta oportunidad perdida ha significado una transferencia de valor de 400.000 millones de dólares de Microsoft a Google, consolidando a la empresa de Mountain View como líder en el segmento de software para smartphones. Aunque Rich Miner, cofundador de Android, tiene otra versión, a pesar de darle en la razón en cuanto a lo que le costó a la empresa en pérdidas.

PUBLICIDAD

Android, la sombra que persigue a Microsoft

El ascenso de Android como el sistema operativo móvil dominante se produjo en un mercado donde, según Gates, "solo hay espacio para un competidor de Apple". A pesar de los esfuerzos de Microsoft con Windows Phone, la empresa nunca logró consolidarse en un mercado donde la cantidad de aplicaciones y la experiencia de usuario son clave para el éxito. Mientras Apple lanzó su iPhone en 2007, Google aprovechó su ventaja y presentó el primer dispositivo Android en 2008, consolidando una plataforma abierta que se adaptaba a diversos fabricantes. La flexibilidad y capacidad de personalización de Android fueron factores determinantes en su triunfo, mientras que Microsoft quedó rezagada en la carrera por la movilidad.

La empresa nunca logró consolidarse en un mercado donde la cantidad de aplicaciones y la experiencia de usuario son clave para el éxito.

La versión de Rich Miner: evitar el dominio de Microsoft en móviles

No todos comparten la visión de Gates sobre la pérdida de la oportunidad móvil. Rich Miner, cofundador de Android, sostiene que su intención al desarrollar el sistema operativo fue precisamente evitar que Microsoft dominara el sector móvil de la misma manera en que lo hizo con los ordenadores personales. Según Miner, su motivación fue fomentar la innovación y evitar que una sola empresa impusiera su visión en el ecosistema de dispositivos móviles. Además, reveló que participó en el lanzamiento del primer teléfono con Windows Mobile en 2002, lo que le permitió entender de cerca las limitaciones de la estrategia de Microsoft en ese entonces.

Windows Phone: un sueño truncado por decisiones estratégicas erróneas

El CEO actual de Microsoft, Satya Nadella, ha reconocido que la decisión de descontinuar Windows Phone fue un error estratégico. Aunque la compañía intentó diferenciarse con características como la integración total con el ecosistema de Windows y una interfaz fluida, el mercado ya estaba dominado por Android y iOS. Microsoft no logró atraer a suficientes desarrolladores ni generar un ecosistema de aplicaciones robusto, lo que llevó a la eventual desaparición de su sistema operativo móvil. La falta de visión a largo plazo y la lenta respuesta ante la rápida adopción de Android fueron factores clave en este fracaso.

Microsoft hoy: éxito más allá de los móviles

A pesar de haber perdido la batalla en el mercado de los smartphones, Microsoft sigue siendo una de las compañías tecnológicas más valiosas del mundo. Con una valoración de más de 3 billones de dólares, la empresa ha sabido reinventarse a través de su apuesta por la inteligencia artificial y la nube. Productos como Windows, Office 365 y la plataforma Azure han permitido a la compañía consolidar su presencia en el mercado corporativo y mantener su competitividad frente a gigantes como Apple y NVIDIA. Según Gates, aunque el error con Android fue significativo, Microsoft ha logrado compensarlo con su diversificación y visión estratégica en otras áreas tecnológicas.

Comentarios: 1

En forosComentar en nuestros foros

Más sobre Tecnología

RANDOM
Flecha subir